Diseño de un Sistema Mecánico Eléctrico para la Selección de Chirimoyas
La demanda de chirimoya al mercado internacional necesita de una gestión más efectiva
de los recursos durante la postcosecha. Consecuentemente, la presente tesis propone el
diseño de un sistema mecánico eléctrico para selección de 5tn/día de chirimoyas
categoría primera ecotipo Aurora producida por la asociación de agricultores Santa
Rosa de Huarochiri. Además, el proyecto comprende la elaboración de diseños de los
sistemas desde el ingreso al sistema alimentador hasta la selección final del producto en
el sistema seleccionador, la selección de los motores y emplea el código sanitario
impuesto por el Food and Drugstore Administration (FDA) requerido por el mercado
estadounidense. El diseño genera un impacto favorable en agricultores peruanos y
ecuatorianos con una producción a mediana escala de chirimoyas porque cumple con
seleccionar el producto adecuado y genera a largo plazo retorno en la inversión.
Finalmente la presente tesis está compuesta por cuatro capítulos más la introducción,
conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos. El primer capítulo comprende el
producto y sus variedades, el estado actual de la tecnología y la técnica a emplear; con
lo cual se logró determinar la categoría adecuada de chirimoya a emplear en el diseño.
El segundo capítulo comprende los conceptos de solución tomando como datos de
entrada lo elaborado en el primer capítulo, después de la selección se llevará a cabo el
desarrollo de los conceptos preliminares de los cuales se selecciona el mejor de acuerdo
a una evaluación técnica y económica; con lo cual se obtuvo el diseño óptimo, que
luego es analizado en el siguiente capítulo. En el tercer capítulo se presentan los
resultados finales del desarrollo de la solución óptima; en la cual se determina las
dimensiones de los elementos críticos como ejes; también se seleccionan los perfiles,
los motores, el material que cumple con lo requerido por la FDA y los elementos de
transmisión tales como sprockets y cadenas. El cuarto capítulo muestra la lista de planos
junto con un análisis de costo; se logró determinar que la producción realizada por la
máquina en un día triplica a la producción actual de 1.6Tn que es realizada por 10
personas en un día. Finalmente, las conclusiones muestra el cumplimiento de los
objetivos.
CIENCIACTIVA