Diseño de un sistema mecatrónico para seleccionar paltas por calibre
A partir del año 2010, el Perú se encuentra en un auge de su producción agrícola y
se viene colocando como uno de los principales exportadores de productos
agrícolas hacia regiones como Asia, Europa y Estados Unidos de Norteamérica.
Dentro de la gran variedad de productos que se viene exportando, se identificó a la
palta en sus diferentes variedades como un producto que ha venido incrementando
su volumen de exportación, alcanzando 179 mil millones de kilogramos, por un
valor total de 303 mil millones de dólares en el 2014 [4]. Por lo que se le reconoce
como un producto importante en el desarrollo del mercado agroexportador.
Es sabido que el sector agroindustrial en el Perú está pasando por una etapa de
crecimiento, lo que genera una mayor producción en cultivos. Este crecimiento
arrastra consigo la necesidad de desarrollar la tecnología necesaria para poder
alcanzar los niveles de procesamiento requeridos, en este caso de selección de
paltas. Actualmente un proceso que involucra muchas de horas-hombre de trabajo,
es el proceso de selección. Este proceso demanda una gran cantidad de horas
debido a la falta de tecnología, ya que se viene realizando de manera manual por
una gran cantidad de operarios, los cuales seleccionan las paltas de una forma
cualitativa y subjetiva; por parámetros como forma, dureza superficial y color. Sin
embargo, la selección no se realiza de manera cuantitativa por peso.
Es por este motivo que se identificó la necesidad de mejorar el proceso de selección
de las paltas según el calibre al que corresponda cada una, específicamente las del
tipo HASS y Fuerte. De este modo lo que se propone es diseñar una máquina
automatizada con la finalidad de disminuir considerablemente el error debido a la
manipulación humana en el proceso de selección y aumentar significativamente el
volumen de procesamiento, comparado con el procesamiento manual. Esta tesis
está orientada al diseño en la ingeniería mecatrónica, específicamente enfocada en
la automatización de procesos de selección de productos agrícolas.
En esta tesis se expone el diseño de la máquina automatizada para la selección de
paltas por calibre, el cual ha sido desarrollado en base a las consideraciones
descritas en la Norma técnica peruana NTP 011.018 2014. La capacidad de
procesamiento cumple con el objetivo de seleccionar 5000 kilogramos de paltas
por hora. Adicionalmente la selección por visión artificial brinda la capacidad de
automatizar todo el proceso el de selección sin intervención manual alguna, lo que
significa una gran ventaja en la producción.
se viene colocando como uno de los principales exportadores de productos
agrícolas hacia regiones como Asia, Europa y Estados Unidos de Norteamérica.
Dentro de la gran variedad de productos que se viene exportando, se identificó a la
palta en sus diferentes variedades como un producto que ha venido incrementando
su volumen de exportación, alcanzando 179 mil millones de kilogramos, por un
valor total de 303 mil millones de dólares en el 2014 [4]. Por lo que se le reconoce
como un producto importante en el desarrollo del mercado agroexportador.
Es sabido que el sector agroindustrial en el Perú está pasando por una etapa de
crecimiento, lo que genera una mayor producción en cultivos. Este crecimiento
arrastra consigo la necesidad de desarrollar la tecnología necesaria para poder
alcanzar los niveles de procesamiento requeridos, en este caso de selección de
paltas. Actualmente un proceso que involucra muchas de horas-hombre de trabajo,
es el proceso de selección. Este proceso demanda una gran cantidad de horas
debido a la falta de tecnología, ya que se viene realizando de manera manual por
una gran cantidad de operarios, los cuales seleccionan las paltas de una forma
cualitativa y subjetiva; por parámetros como forma, dureza superficial y color. Sin
embargo, la selección no se realiza de manera cuantitativa por peso.
Es por este motivo que se identificó la necesidad de mejorar el proceso de selección
de las paltas según el calibre al que corresponda cada una, específicamente las del
tipo HASS y Fuerte. De este modo lo que se propone es diseñar una máquina
automatizada con la finalidad de disminuir considerablemente el error debido a la
manipulación humana en el proceso de selección y aumentar significativamente el
volumen de procesamiento, comparado con el procesamiento manual. Esta tesis
está orientada al diseño en la ingeniería mecatrónica, específicamente enfocada en
la automatización de procesos de selección de productos agrícolas.
En esta tesis se expone el diseño de la máquina automatizada para la selección de
paltas por calibre, el cual ha sido desarrollado en base a las consideraciones
descritas en la Norma técnica peruana NTP 011.018 2014. La capacidad de
procesamiento cumple con el objetivo de seleccionar 5000 kilogramos de paltas
por hora. Adicionalmente la selección por visión artificial brinda la capacidad de
automatizar todo el proceso el de selección sin intervención manual alguna, lo que
significa una gran ventaja en la producción.
CIENCIACTIVA