Potential vulnerability of public health facilities of four northern regions of Peru
Potencial vulnerabilidad frente a inundaciones de los establecimientos de salud públicos de cuatro regiones del norte del Perú
In order to determine the potential vulnerability of public health facilities in four northern regions of Peru to the possible effects of El Niño-Southern Oscillation (ENSO), an exploratory spatial analysis was realized with geo-referenced points of risk areas reported by the National Water Authority, and public health facilities of the Ministry of Health. An influence concentric areas was simulate from the points of risk to the public health facilities in radius of 200, 1000 and 1500 meters. Tumbes will be the most affected with 37.2% of their health facilities. Health facilities class I-2 and I-3 will be most affected with 28.9 and 31.6% respectively. We identify public health facilities nearly to points of risk which might be affected in the presence of ENSO.
Con el objetivo de determinar la potencial vulnerabilidad de los establecimientos de salud públicos de cuatro regiones del norte del Perú ante los posibles efectos del fenómeno El Niño (ENSO), se realizó un análisis espacial exploratorio con los puntos georreferenciados de las zonas de riesgos por activación de quebradas, reportadas por la Autoridad Nacional del Agua, y los establecimientos de salud públicos del Ministerio de Salud. Se simularon áreas de influencia concéntricas desde los puntos de riesgo hacia los establecimientos de salud públicos en un radio de 200, 1000 y 1500 metros. La región Tumbes sería la más afectada con el 37,2% de sus establecimientos afectados por inundaciones o deslizamientos. Las categorías I-2 y I-3 serían las más afectadas con el 28,9 y 31,6% respectivamente. En conclusión, se identificaron establecimientos de salud cercanos a puntos de riesgo que podrían ser afectados ante la presencia del ENSO.