Aspectos biológicos - pesqueros de los recursos pelágicos. Crucero de evaluación de recursos pelágicos 9502-04 BIC SNP-1 (13 febrero - 05 abril, 1995)
Resultados del crucero de Evaluación de Recursos Pelágicos BIC /SNP-1 9502-04 13 febrero - 05 abril, 1995
Describe los niveles de abundancia , distribución, concentración y características biológicas de las poblaciones de la anchoveta y sardina a principios de 1995, así como conocer las características del ambiente y su influencia sobre el reclutamiento.
La información proviene de las capturas y muestreos biológicos de 129 lances de comprobación ejecutados durante el crucero.
La composición por especies estuvo conformada principalmente por anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus murphyi) y caballa (Scomber japonicus peruanus). Otras especies fueron el bagre con faja (Galeichthys peruvianus), falso volador (Prionotus stephanophrys), múnida (Pleuroncodes monodon), etc.
La información proviene de las capturas y muestreos biológicos de 129 lances de comprobación ejecutados durante el crucero.
La composición por especies estuvo conformada principalmente por anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus murphyi) y caballa (Scomber japonicus peruanus). Otras especies fueron el bagre con faja (Galeichthys peruvianus), falso volador (Prionotus stephanophrys), múnida (Pleuroncodes monodon), etc.
Informe IMARPE; n° 116, 1996, p. 23-32
IMARPE
Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43