El decaimiento del evento El Niño 2015-2016 frente a las costas del Perú a través de un vehículo submarino autónomo
En el marco de la colaboración entre el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD), en octubre del 2015, se implementó el proyecto CIENPERU (Impacto Costero del evento El Niño en Perú), que tuvo como
objetivo principal, complementar las observaciones del evento El Niño 2015-2016 en la franja costera de Perú, con interés específico en caracterizar las condiciones física y biogeoquímica a alta resolución espacial y temporal a través del uso de gliders (vehículos submarinos autónomos capaces de medir la temperatura, salinidad, oxigeno, fluorescencia y clorofila-a del mar).
objetivo principal, complementar las observaciones del evento El Niño 2015-2016 en la franja costera de Perú, con interés específico en caracterizar las condiciones física y biogeoquímica a alta resolución espacial y temporal a través del uso de gliders (vehículos submarinos autónomos capaces de medir la temperatura, salinidad, oxigeno, fluorescencia y clorofila-a del mar).
Informe IMARPE 44(1), 2017 p. 35-37. /
Programa Presupuestal 068: Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres
Programa Presupuestal 068: Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres
IMARPE