CARCTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DEL VALLE CHICAMA - LA LIBERTAD

Resumen

La Caracterización hidrogeológica permitirá determinar el potencial del agua almacenada en el acuífero del valle Chicama, las zonas de recarga, la masa explotada del acuífero y la zonificación hidrogeológica del acuífero. Asimismo proporcionará información procesada y evaluada del recurso hídrico subterráneo, que servirá para la ubicación de áreas con buenas condiciones hidrogeológicas para la perforación de pozos y demarcación de áreas vulnerables a la contaminación.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

Formulario 01

Resumen

Solicitud

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

Componente II: Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos - Dr. Néstor Montalvo

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

Procedimientos para la identificación de canteras, implementación de centros de acopio de roca y la construcción de defensas ribereñas provisionales ante las emergencias a causa de las inundaciones

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

Diseño de Defensas Ribereñas

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO DEL VALLE ACARI

Resumen

Realizar el Estudio Hidrológico Superficial de la cuenca del río Acarí.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

36. PROYECTO AGUA PARA USO MINERO DEL COMPLEJO QUELLAVECO PLANEAMIENTO Y FORMULACION DE ALTERNATIVAS

Resumen

El presente estudio refiere al desarrollo de las alternativas las cuales contemplan utilizar los recursos hídricos superficiales de los ríos Margaritani, Aruntaya y Pacchani para  conducirlos y entregar al canal Pasto Grande en la progresiva Km 8+170 mediante la formulación y desarrollo del estudio a nivel de prefactibilidad.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ENCAUZAMIENTO ALTERNATIVA HUAYRONDO

Resumen

Para los fines de Planteamiento y análisis de las dos alternativas de embalses, el área de estudio incluye toda la cuenca del río Tambo. Esta cuenca está ubicada al Sur del País e incluye parte de los departamentos de Arequipa, Moquegua y Puno. Al Norte limita con las cuencas de los ríos Chili, Vitor, Quilca y Coata; por el sur limita con las cuencas de los ríos Moquegua y Locumba; por el oeste con el Océano Pacífico y por el Este limita con las cuencas de los ríos Ilave e Illpa.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL PERFIL “ENCIMADO DE LA REPRESA JARUMAS”

Resumen

 El estudio ha sido realizado con la participación y consenso de opiniones con las autoridades Regionales, el Proyecto Especial Tacna, las organizaciones de susuarios y beneficiarios en general, representados por las Comisiones de Riego de Lupaja, Yunga y Ticaco.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION SAPALLANGA”

Resumen

El estudio del Proyecto considera el aumento de la producción y productividad agropecuarias de 1,450 ha, lo que significa aumentar el área incorporada al riego, aumentar el área de pastos cultivados, cultivar en segunda campaña, aumentar el stock de ganado vacuno y aumentar los rendimientos por hectárea y de leche y carne. Aumentar el nivel socioeconómico de los habitantes alrededor de 2,862 de la zona beneficiada.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970