ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION CHOTA”

Resumen

El Proyecto de Irrigación Chota, consolida la capacidad productiva y potencia las fronteras de producción y productividad de 1,700 ha, mediante la construcción de sistema Irrigación de Chota considerando las obras de derivación y canales principales en ambas márgenes captando agua para riego en periodo de avenidas y de estiaje; beneficiando alrededor de 34,360 habitantes de la zona.  El proyecto fue presentado e inscrito con código SNIP del Banco de Proyectos 78579 

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION COCHABAMBA”

Resumen

Proyecto de infraestructura de riego permitirá sostener y potenciar la capacidad productiva agrícola de la zona, busca el aprovechamiento eficiente y económico del recurso agua en el mejoramiento de riego de 950 ha, mediante el emplazamiento de reservorios alternativos de almacenamiento y regulación proyectados en la quebrada El Rejo y en la quebrada Tondora. Beneficiando a 1,400 habitantes de la zona involucrada.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

PROYECTO A NIVEL DE PERFIL “ESTRUCTURAS DE CONTROL Y MEDICION DEL VALLE DEL ALTO PIURA”

Resumen

El Proyecto Estructuras de Medición y Control en el Valle del Alto Piura, es un proyecto de inversión en infraestructura de mejoramiento de riego, permitirá sostener y potenciar la capacidad productiva agrícola de la zona del Alto Piura en un total de 30,000 ha, proyecto esencialmente productivo busca el aprovechamiento eficiente y económico del recurso agua, beneficiando alrededor de 54,960 habitantes.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN LA CUENCA DEL RÍO PISCO”

Resumen

El Proyecto, se ha estructurado para cumplir con el objetivo central de incrementar la producción y productividad agrícola de 950 ha, reforzando específicamente uno de los componentes de la producción más sentido por el productor agrícola de la región - el agua; incrementando la oferta aprovechable, mediante la construcción de una obra de almacenamiento y regulación, beneficiando a 115,613 habitantes de la zona.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION SHULLCAS”

Resumen

El propósito del Proyecto, considera el aumento de niveles de producción y productividad agrícola de 3,00 ha, beneficiando a 5,490 habitantes, mejorar y garantizar el riego, aumentar los rendimientos por hectárea, mediante la construcción de la presa Ucuscancha con una capacidad de almacenamiento y regulación de 1.50 MMC.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HIDRICO IRRIGACION LURICOCHA HUANTA

Resumen

El Proyecto de Irrigación mejorará la calidad de vida de los pobladores de la Comunidad aproximadamente 5,000 habitantes,  incrementara los niveles de producción y productividad de la actividad agrícola de 1,500 ha, ubicados en los distritos de Luricocha y Huanta mediante un sistema de conducción por bombeo y rebombeo lleva las aguas hasta la cabecera de las áreas a irrigar.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HIDRICO DE LA CUENCA RIO GRANDE SANTA CRUZ, PALPA”

Resumen

El proyecto mejorará el riego de 3761 ha, garantiza el abastecimiento del 90% de la demanda total, lo que permitirá potenciar los volúmenes de producción de los cultivos, como resultado del efecto combinado del incremento del área cultivada y de la seguridad de abastecimiento de agua para el mejoramiento del riego, beneficiando a 1,294 habitantes de la zona, a través de la construcción de un reservorio de almacenamiento y regulación en Los Loros, Río Grande.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

SUPERVISIÓN DEL ESTUDIO DE "IMPACTO AMBIENTAL REPRESA ANGOSTURA Y GESTIÓN AMBIENTAL A NIVEL DEFINITIVO

Resumen

Determinar los impactos causados por el Proyecto Majes Siguas II – Presa Angostura sobre los recursos hídricos del río Apurímac en  la zona, estableciéndose las medidas de mitigación y compensación en la provincia de Espinar en Cusco. Con construcción de dos embalses compensatorios uno en el río Cayo Mani de 10 Hm3 y otro en el río Sañu de 50 Hm3, lo cual garantiza la oferta hídrica adecuada para los cultivos, pasturas y abastecimiento poblacional de la zona. 

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

RESERVAS DE AGUA Y AFIANZAMIENTO HIDRICO DE LA CUENCA ALTA DEL RIO APURIMAC

Resumen

Alto Apurimac - Majes Siguas II Etapa

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970

ESTUDIO DE BALANCE HIDRICO - RIO APURIMAC

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero, 1970