R.D. N° 1565-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

DECLARA INFUNDADO EL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR JENY ROXANA ANGARI MENDEZ Y MAGNO JESUS LECLLISH SOLIS, CONTRA LA RESOLUCION DIRECTORAL N° 999-2017-ANA-AAAHCH, POR LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA.

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1564-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

OTORGAR AUTORIZACION DE USO DE AGUA SUPERFICIAL PARA EL CAMPAMENTO SHAPIRINGO DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA QUITARACSA I, A FAVOR DE ENGIE ENERGIA PERU SA POR UN PLAZO DE DOS AÑOS PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE LAS OBRAS DE CIERRE DE LOS COMPONENTES TEMPORALES DE LA ETAPA DE CONSTRUCCION DE LA CENTRAL HIDOROELECTRICA QUITARACSA I, UBICADO POLITICAMENTE EN EL DISTRITO DE YURACMARCA, 

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. Nº 276-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULAR A FAVOR DE FELICITA TUEROCONZA TUCTA

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1563-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

OTORGAR AUTORIZACION DE USO DE AGUA SUPERFICIAL, A FAVOR DE LA EMPRESA ENGIE ENERGIA PERU S.A. POR UN PLAZO DE DOS AÑOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE LAS OBRAS DE CIERRE DE LOS COMPONENTES TEMPORALES DE LA ETAPADE CONSTRUCCION DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA QUITARACASA I, UBICADO POLITICAMENTE EN EL DISTRITO DE HUALLANCA, PROVINCIA DE HUAYLAS Y DEPARTAMENTO DE ANCASH.

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. Nº 275-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULAR A FAVOR DE SUC. MATILDE GARCIA VDA. DE ESPICHAN

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N°038-2018-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 65910.270 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLOCLLAPAMPA, DISTRITO DE LLOCLLAPAMPA – JAUJA - JUNÍN”, por un período de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Jueves, 08 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 274-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

APROBAR PADRON ELECTORAL PARA LA ELECCION DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS (PERIODO 2017-2020) DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEGO MALA Y SUS COMISIONES DE REGANTES QUE LO INTEGRAN.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

R.A. Nº 273-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

APROBAR PADRON ELECTORAL PARA LA ELECCION DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS (PERIODO 2017-2020) DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEGO CAÑETE Y SUS COMISIONES DE REGANTES QUE LO INTEGRAN.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA preside primer directorio del proyecto SuizAgua El agua nos une

Fecha de publicación

Jueves, 08 Marzo 2018
  • Jefe de la ANA sostuvo que el programa Huella Hídrica tiene muy buena acogida de las empresas privadas.
  • Embajador de Suiza en el Perú, Markus-Alexander Antonietti destacó integración empresarial e interés en gestión estratégica y corporativa del agua.

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Abelardo de La Torre sostuvo que el programa Huella Hídrica que promueve la eficiencia en el uso del agua tiene cada vez mayor acogida de las empresas privadas, y el proyecto SuizAgua El agua nos une, promoverá mayor interés por el Certificado Azul.

Fue al instalarse oficialmente el primer directorio del proyecto SuizAgua, que bajo la presidencia de la ANA, promoverá la integración de las empresas privadas en torno al buen uso del agua. Se ejecutará del 2017 al 2020, con un presupuesto de US$ 1 800 000, a cargo de Agualimpia.

La reunión se realizó en la sede de la Embajada de Suiza, en Lima, con la presencia de representantes de COSUDE, APSI, Agualimpia y las empresas: Asociación UNACEM, Nestlé, Mexichem, Orazul Energy, Camposol, Fénix Power, Buenaventura, Celepsa, Agrícola Cerro Prieto y el Grupo Huamaní, quienes desempeñarán la función de director.

El Excmo. Embajador de Suiza en Perú, Markus-Alexander Antonietti dijo que el gobierno suizo a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) abre el camino con el concepto huella hídrica y la responsabilidad social en el uso del agua. Destacó, la integración empresarial e interés en la gestión estratégica y corporativa del agua.

Por su parte, Martín Jaggi, director de COSUDE indicó que el proyecto SuizAgua-El agua nos une, apoyará el esfuerzo emprendido por la ANA a través del programa de Huella Hídrica, sumando más empresas al proceso de otorgamiento del certificado Azul y fortaleciendo las capacidades técnicas de la ANA.

COSUDE desarrolla alrededor de 1.000 proyectos en todo el mundo relacionados a la cooperación para el desarrollo y la preservación y utilización sostenible de los recursos naturales. Agualimpia es una organización no gubernamental sin fines de lucro que facilita la coordinación entre los gobiernos locales, regionales, el sector privado y las comunidades para fortalecer la gestión sostenible del agua, sobre todo en zonas vulnerables del Perú.

Lima, 1 diciembre de 2017.

Interactúa con nosotros:

INSTALACIÓN DE DIRECTORIO DEL FONDO REGIONAL DEL AGUA PIURA

Fecha de publicación

Miércoles, 20 Diciembre 2017
  • Constituido con Ordenanza Regional Nº 324-2015/GRP-CR, que busca la conservación de los ecosistemas naturales y el desarrollo de una nueva cultura del agua.

Un gran paso para la conservación de las fuentes naturales generadoras y reguladoras de agua, como son las cabeceras de cuenca, páramos y bosques húmedos de neblina, se dio con la instalación del primer directorio del Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura, iniciativa promovida por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que preside el Gobierno Regional Piura.

El FORASAN Piura, es un mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos - MRSE, creado con Ordenanza Regional Nº 324-2015/GRP-CR, que se constituye en una alternativa para conservar y mejorar la gestión del agua en la cuenca Chira Piura, mediante el aporte voluntarios de instituciones, empresas, personas; así como, de entidades de cooperación internacional, para la implementación proyectos estratégicos identificados en el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca Chira Piura en conservación y recuperación de los ecosistemas naturales  y el desarrollo de una nueva cultura del agua.

Este primer directorio está constituido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) representada por el Consejo de Recursos hídricos de la cuenca Chira Piura, el Gobierno Regional Piura, la Junta de Usuarios Sector hidráulico Medio y Bajo Piura, la Junta de Usuarios Sector Hidráulico de Sechura y la empresa privada Embotelladora cbc.

La administración de los fondos captados por el FORASAN Piura estará a cargo del FONDO DE PROMOCIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERU - PROFONANPE institución con más de 20 años de experiencia contribuyendo a la conservación, protección de las áreas naturales protegidas, del medio ambiente y la biodiversidad.

La ceremonia de instalación del primer directorio del FORASAN Piura se realizó el pasado 15 de diciembre en las instalaciones del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura. El evento contó con la presencia de representantes de instituciones locales, nacionales y de cooperación internacional, los que destacaron la importancia de este mecanismo para la implementación de acciones participativa y de corresponsabilidad en la cuenca.

El FORASAN Piura, como mecanismo para la captación de recursos financieros, a la fecha ya cuanta con aportes de usuarios agrarios del agua, empresa privada y de cooperación internacional, con los cuales iniciará acciones en la cuenca alta para contribuir a mejorar la gestión de los recursos hídricos.

Piura, 18 de Diciembre del 2017 

Interactúa con nosotros:

Facebook: Autoridad Nacional del Agua

YouTube: ANAtvagua

Flickr: ANAgobpe

Twitter: ANA Perú