R.TNRCH. Nº 0186-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 142490-2015.

IMPUGNANTE: Luis Enrique Quispe Juárez.

ÓRGANO: AAA Caplina - Ocoña.

MATERIA: Regularización de Licencia de Uso de Agua superficial.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por el señor Luis Enrique Quispe Juárez contra la Resolución Directoral N° 717-2017-ANA-AAA I C-O, debido a que lo resuelto por la Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña se encuentra conforme a derecho.

Fecha de Resolución

Martes, 30 Enero, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

Presidencia del Consejo de Ministros premia a la ANA por Buenas Prácticas en Gestión de la Geoinformación

Fecha de publicación

Miércoles, 06 Diciembre 2017

La Secretaría de Gobierno Digital (SeGDi) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) entregó a la Autoridad Nacional del Agua el “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión de la Geoinformación y Gestión del Conocimiento – Categoría Metadatos” por las buenas prácticas en la gestión de la geoinformación realizadas como parte de la implementación del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos.

Este premio fue entregado en el III Foro Nacional Mapeando Perú: Plataforma para la toma de decisiones y los datos abiertos, que se llevó a cabo en un céntrico hotel limeño, y reconoce el trabajo realizado por la Autoridad Nacional del Agua en la gestión de información, importante para mejorar la eficiencia de la gestión integrada de los recursos hídricos y la toma de decisiones de las instituciones públicas y privadas, y organizaciones relacionadas al agua y el medio ambiente.

Desde el 2015, la Autoridad Nacional del Agua cuenta con un geoportal institucional (http://geo.ana.gob.pe:8080/geoportal/), desde el cual se difunde toda la información georreferenciada producida por la institución, especialmente:

  1. Unidades hidrográficas
  2. Autoridades Administrativas del Agua
  3. Administración Local del Agua
  4. Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca
  5. Inventario Nacional de Glaciares
  6. Inventario Nacional de Lagunas Altoandinas
  7. Clasificación de Cuerpos de Agua Marino-Costero
  8. Distribución de los valores del método del Número de Curva.
  9. Barreras dinámicas
  10. Modelamiento hidráulico
  11. Codificación de Cursos de Agua Superficial
  12. Estaciones Automáticas Pluviométricas
  13. Inventario Nacional de Presas Hidráulicas
  14. Vertimientos de Aguas Residuales Tratadas Autorizadas
  15. Fajas Marginales
  16. Estaciones Automáticas Pluviométricas
  17. Puntos Críticos 2016
  18. Identificación de Poblaciones Vulnerables por Activación de Quebradas
  19. Humedales

Este importante servicio digital administrado por la Oficina del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (OSNIRH) permite reducir la atención a solicitudes de información de los usuarios, ya que puede descargarse directa y gratuitamente desde internet, y mejorar la interoperabilidad entre las entidades del Estado. La implementación del Catálogo de Metadatos se realiza siguiendo el estándar internacional ISO 19115, previéndose contar con esta certificación el próximo año.

Lima, 6 de diciembre del 2017.

Interactúa con nosotros:

R.TNRCH. Nº 0185-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 124704-2017.

IMPUGNANTE: Isaias Centeno Coaila.

ÓRGANO: AAA Caplina - Ocoña.

MATERIA: Formalización de Licencia de Uso de Agua.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por el señor Isaias Centeno Coaila contra la Resolución Directoral N° 2006-2017-ANA-AAA I C-O, debido a que lo resuelto por la Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña se encuentra conforme a derecho.

Fecha de Resolución

Martes, 30 Enero, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

Servidores de la ANA donan juguetes a pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Fecha de publicación

Lunes, 18 Diciembre 2017

Los servidores de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, donaron juguetes a los pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-INEN, con motivo de celebrarse las fiestas de Navidad.

Fueron más de 100 los niños enfermos de cáncer, hospitalizados en el centro asistencial, que disfrutaron de un ameno momento de alegría e ilusión en la grata compañía de ‘Papá Noel’ y sus ‘duendecitos’.

El Jefe del INEN, Dr. Iván Chávez Passiuri y la especialista en oncología, Dra. Tatiana Vidaurre, agradecieron al Jefe de la ANA, Ing. Abelardo De la Torre, y a los colaboradores de la institución por tan noble gesto en beneficio de los niños que padecen esta penosa enfermedad.

Este tipo de actividades reafirman los estrechos lazos del INEN con la ANA, en beneficio de aquellos niños que sufren enfermedades complejas y que necesitan el apoyo y la solidaridad de todos. Los pacientes y sus familias reconocieron esta muestra de generosidad que se vive de manera especial en estas fiestas.

Lima, diciembre de 2017.

Interactúa con nosotros:

Comisión Multisectorial se reúne para tratar calidad del agua del río Rímac

Fecha de publicación

Miércoles, 21 Febrero 2018

La Comisión Multisectorial para la Recuperación de Calidad de los Recursos Hídricos de la Cuenca del río Rímac, presidida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), celebró su 35° sesión ordinaria coordinando alternativas de solución a corto y mediano plazo respecto a la recuperación de la calidad de las aguas del principal río que abastece  a la capital.

La Secretaría Técnica a cargo de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la ANA,  emitió un informe sobre el cumplimiento de los acuerdos adoptados en la sesión 33° y 34°; además se procedió a aprobar el Plan de Acción de la Comisión Multisectorial 2018.

En el desarrollo de la sesión representantes del Ministerio del Ambiente, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Gobierno regional de Lima, expusieron sobre la situación y avances de las acciones referentes a la relavera Millotingo y el proyecto de reaprovechamiento de Germania. Asimismo, el representante de la  Municipalidad Provincial de Huarochirí dio a conocer que apoyara la gestión que realiza la Comisión  en la zona.

En esta 35° sesión ordinaria estuvieron presentes representantes de los Ministerios del Ambiente (MINAM), de Producción (PRODUCE), de Economía y Finanzas (MEF), de Agricultura y Riego (MINAGRI), de Energía y Minas(MINEM), Gobiernos Regionales de Lima y del Callao, Municipalidad Provincial de Huarochirí, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Dirección General de salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud(MINSA), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Autoridad Administrativa de Agua Cañete Fortaleza y la Administración Local del Agua Chillón – Rímac – Lurín, además de especialistas de la ANA.

Uno de los acuerdos adoptados en esta sesión de la Comisión Multisectorial, fue convocar una reunión técnica de representantes de la OEFA, SEDAPAL, MINEM, GORE LIMA, ANA y MINAM, para coordinar y evaluar los puntos de monitoreo de cada entidad en la cuenca del rio Rimac,  a fin de identificar puntos de consenso y  poder articular información a nivel de la cuenca.

Lima, 20 de febrero del 2018

Interactúa con nosotros:

Integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón Rímac Lurín recorren la cuenca del río Rímac

Fecha de publicación

Jueves, 08 Marzo 2018
  • Consejeros y actores claves conocieron zonas críticas por contaminación, procesos de potabilización del agua, situación de infraestructura hidráulica y estado de ríos y lagunas de la cuenca del Rímac.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón Rímac Lurín, organizó una visita guiada a miembros del consejo y actores claves con el objetivo de conocer in situ los problemas y potencialidades para la gestión de los recursos hídricos en esta importante cuenca.

La jornada se realizó los días 01 y 02 de diciembre del 2017, haciendo un recorrido a lo largo de la cuenca, para tener una visión integral de la problemática y solución de diversos desafíos que afectan a la gestión integrada de los recursos hídricos.

La visita incluyó paradas técnicas en lugares estratégicos para verificar la situación del río y sostener reuniones con actores relevantes quienes brindaron información y mostraron los procesos que se desarrollan en la gestión, uso y aprovechamiento sostenible del agua observando procesos desde la captación del agua, potabilización, uso, disposición final y su reutilización.

El primer punto de la visita fue el puente de la Av. Elmer Faucett, sobre el río Rímac, donde se puedo identificar el mantenimiento y protección del río. Luego la delegación visitó la planta de tratamiento de agua La Atarjea, de la empresa SEDAPAL, logrando conocer aspectos técnicos de la operación, tratamiento y potabilización del agua.

La quebrada Huaycoloro fue otro de los puntos visitados identificando los efluentes industriales que se arrojan sobre la quebrada generando grandes impactos de contaminación que terminan en las aguas del río Rímac. También se visitó la  planta de tratamiento de aguas residuales Santa Clara, luego se visualizó el reuso del agua para fines agrícolas que viene realizando la Comisión Usuarios del Sub Sector Hidráulico Ate a partir del tratamiento de aguas residuales.

Los integrantes del Consejo de Recursos Hídricos visitaron el cerro Tamboraque ubicado en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, a aproximadamente 93 Km de la capital, lugar donde se ubica un relave minero y que representa un potencial peligro al río Rímac.

La delegación también llegó hasta las lagunas Antacoto y Marcapomacocha, parte del Sistema Marca, para conocer la infraestructura hidráulica de afianzamiento del recurso hídrico que cuenta con la represa Antacoto, grandes canales, un túnel trasandino entre otras obras que hacen posible que el agua de la zona alto andina llegue y abastezca a la ciudad capital.

“Esta visita es muy importante porque ha permitido que los integrantes del Consejo,  autoridades y funcionarios, que representan a los principales actores de la cuenca conozcan directamente la problemática y potencialidad  de la cuenca del río Rímac, comprobando la necesidad de trabajar articuladamente para hacer frente a todos los desafíos que se presentan” expresó Abner Zavala Zavala, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón Rímac Lurín.

Lima, 04 de diciembre de 2017

Interactúa con nosotros:

Facebook: Autoridad Nacional del Agua

YouTube: ANAtvagua

Flickr: ANAgobpe

Twitter: ANA Perú

 Ivoox: anaradio

R.TNRCH. Nº 0184-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 177292-2017.

IMPUGNANTE: Instituto Nacional Penitenciario Oficina Regional LIMA-INPE-HUACHO.

ÓRGANO: AAA Cañete Fortaleza.

MATERIA: Procedimiento administrativo sancionador.

SUMILLA: Se declara improcedente el recurso de apelación interpuesto por el Instituto Nacional Penitenciario Oficina Regional LIMA-INPE-HUACHO contra la Resolución Directoral N° 2082-2017-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA, porque dicho recurso se presentó en forma extemporánea.

Fecha de Resolución

Martes, 30 Enero, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.A 035-2018-ANA-AAAJZ-ALASL

Resumen

Extinguir la Licencia de Uso de Agua Superficial, Resolucion Administrativa N° 0357-2004 GOB.REG.P.DRAP.AASL.ATDRSL, de fecha 21/12/2004, otorgada a favor de Cebedon de Gahona Juana  y Otorgar la Licencia de uso de agua agrario superficial a favor Adolfo Gahona Palacios, Manuel Noemi Gahona Cevedon, Jorge Hilber Gahona Cevedon, Miguel Jesus Gahona Cevedon, Maria Isabel Gahona Cevedon, Irma Vicenta Gahona de Rodriguez, Juan Bueno Gahona Cevedon, Lira Rosa Gahona Cevedon, Faustino Gahona Cevedon, Teodosia Gahona Cevedon, Silvana Concepcion Gahona Cevedon

 

Fecha de Resolución

Lunes, 12 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0076-2018-ANA-AAA-IV-HCH/ALA-MVCH

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0032-2017-ANA-AAA-IV-HCH/ALA-MVCH de fecha 24/03/2017, otorgada a favor de ROJAS POLO CRISTIAN; OTINIANO ALTAMIRANO, CLEMENCIA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de MARLENI URIOL VELA.

Fecha de Resolución

Martes, 06 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1591-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

OTORGAR, LICENCIA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CLASE DE USO PRODUCTIVO, TIPO DE USO AGRARIO CON FINES AGRÍCOLAS, A FAVOR DE LA SOCIEDAD CONYUGAL CONFORMADA POR ZOE JAVIER DÍAZ CHÁVEZ Y CELIA ROSA MENDOZA PELITROCHE DE DÍAZ

Fecha de Resolución

Jueves, 21 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua