R.A 040-2018-ANA-AAAJZ-ALASL

Resumen

Extinguir la Licencia de Uso de Agua Superficial, Resolucion Administrativa N° 0363-2004 GOB.REG.P.DRAP.AASL.ATDRSL, de fecha 24/02/2005, otorgada a favor de Ojeda Mendoza Luis Albert y Otorgar la Licencia de agua agrario superficial a favor de Manuel Augusto Ojeda Mendoza y Angela Prado de Ojeda

Fecha de Resolución

Miércoles, 14 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A 039-2018-ANA-AAAJZ-ALASL

Resumen

Extinguir la Licencia de Uso de Agua Superficial, Resolucion Administrativa N° 0364-2004 GOB.REG.P.DRAP.AASL.ATDRSL, de fecha 21/12/2004, otorgada a favor de Acuña Gallo Abel Enrique y Otorgar la Licencia de uso de agua agrario superficial a favor de Juan Maximo Astete Cabezas y Lucy Cecilia Espino de Astete

Fecha de Resolución

Martes, 13 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1592-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

SANCIONAR ADMINISTRATIVAMENTE A LUIS FRANKLIN FLORES MOLINA, CON AMONESTACIÓN ESCRITA, POR INCURRIR EN LAS INFRACCIONES TIPIFICADAS EN LOS NUMERALES 1) Y 3) DEL ARTÍCULO 120 DE LA LEY DE RECURSOS HÍDRICOS, CONCORDANTE CON LOS LITERALES A) Y B) DEL ARTÍCULO 277 DE SU REGLAMENTO, CALIFICADA COMO LEVE, CONFORME A LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN. 

Fecha de Resolución

Jueves, 21 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.TNRCH. Nº 0187-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 155478-2017.

IMPUGNANTE: Sociedad de Trabajadores Mineros S.A.

ÓRGANO: AAA Chaparra - Chincha.

MATERIA: Procedimiento administrativo sancionador.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por la Sociedad de Trabajadores Mineros S.A. contra la Resolución Directoral N° 1885-2017-ANA-AAA-CH.CH, porque está acreditada la comisión de la infracción tipificada en el numeral 2 del artículo 120° de la Ley de Recursos Hídricos y el literal K) del artículo 277° de su Reglamento.

Fecha de Resolución

Martes, 30 Enero, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.A 038-2018-ANA-AAAJZ-ALASL

Resumen

Extinguir la Licencia de Uso de Agua Superficial, Resolucion Administrativa N° 0050-2011 ANA-AAAJZ.V, de fecha 03/03/2011, otorgada a favor de Morales Javo Carmen Esmenia y Otorgar Licencia de uso de agua agrario superficial a favor de Ramon Guerrero Saavedra

Fecha de Resolución

Martes, 13 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A 037-2018-ANA-AAAJZ-ALASL

Resumen

Extinguir la Licencia de Uso de Agua Superficial, Resolucion Administrativa N° 0341-2004 GOB.REG.P.DRAP.AASL.ATDRSL, de fecha 21/12/2004, otorgada a favor de Pedemonte Peña Gonzalo y Otorgar la Licencia de uso agraria superficial a favor de Luis Javier Vasquez Garcia.

Fecha de Resolución

Martes, 13 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Nuevo Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua

Fecha de publicación

Jueves, 14 Diciembre 2017
  • Decreto Supremo N° 018-2017-MINAGRI modernizará la ANA y fortalecerá gestión integrada de los recursos hídricos.

El Gobierno publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 018-2017-MINAGRI, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, que modernizará la institución y fortalecerá la gestión integrada de los recursos hídricos en pro del desarrollo sostenido nacional y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030, planteado por las Naciones Unidas, para erradicar la pobreza.

El documento de gestión consta de cuatro (4) títulos, ocho (8) capítulos, cincuentaicinco (55) artículos, y un (1) anexo, estableciéndose que el financiamiento de lo dispuesto por esta norma será con cargo al presupuesto institucional de la Autoridad Nacional del Agua, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El Decreto Supremo, dado en la Casa de Gobierno, en Lima el 13 de diciembre de 2017, lleva la firma del Presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski Godard y del Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández Calderón.

La Autoridad Nacional del Agua, creada mediante Ley de Recursos Hídricos N° 29338, expedida en el 2009, es un organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego. Es el ente rector y la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.

Actualmente, el Gobierno Nacional tiene como política prioritaria el tema del agua, con el firme compromiso de gestionar el líquido elemento en forma integrada, sostenida y equitativa, para asegurar el abastecimiento en cantidad, calidad y oportunidad a todos los peruanos, base del desarrollo sostenido y la modernidad, según lo ha expresado reiteradamente el Primer Mandatario.

Puede leer la norma aquí: https://goo.gl/g7cxDp

Lima, 14 de diciembre del 2017.

Interactúa con nosotros:

Junín: delimitan faja marginal del río Cunas

Fecha de publicación

Lunes, 27 Noviembre 2017

• Ante la proximidad de las lluvias y aumento del caudal, técnicos de la ANA realizan acciones de prevención ante desastres en región Junín.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, está delimitando la faja marginal del río Cunas,  en un tramo de 20 kilómetros, desde la confluencia del río Mantaro hasta el sector de Angasmayo, provincia de Chupaca, región Junín.

Esta labor de delimitación en la sub cuenca del río Cunas, tiene la finalidad de conservar y preservar el río Cunas; así como, disminuir los efectos naturales que puedan ocasionar daños en las viviendas aledañas, en áreas de cultivo o la vida humana, ante la proximidad de la época de lluvias e incremento de los caudales máximos de este cuerpo natural de agua.

Según los informes técnicos de la Sub Dirección de Planeamiento y Conservación de los Recursos Hídricos, de la AAA Mantaro, actualmente se está realizando trabajos de campo, como el levantamiento topográfico y las labores de gabinete.

Previamente, se efectuó los estudios técnicos sobre la señalización, procesamiento de la información de la huella máxima en el Sistema de Información Geográfica, y se determinó el límite superior de la ribera del río y el ancho de la faja marginal, así como, los puntos para la monumentación y colocación de los hitos de la faja marginal.

Al respecto, el director de la AAA Mantaro, Julio Humberto Ignacio Cruz Delgado, exhortó a las autoridades y la población a respetar la faja marginal, considerada como bien de dominio público, cuyas dimensiones en ambas márgenes son fijadas de acuerdo a los criterios establecidos en la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 y su Reglamento.

Huancayo, 27 de noviembre de 2017

R.A 036-2018-ANA-AAAJZ-ALASL

Resumen

Extinguir la Licencia de Uso de Agua Superficial, Resolucion Administrativa N° 0346-2004 GOB.REG.P.DRAP.AASLATDRSL, de fecha 21/12/2004, otorgada a favor de Crisanto Crisanto Sergio y Otorgar Licencia de Uso de Agua Agrario a favor de Gloria Lopez Coello y Crisanto Lopez Sergio Luis.

Fecha de Resolución

Martes, 13 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA y Senamhi realizan medición de caudales de los ríos Tumbes y Zarumilla

Fecha de publicación

Viernes, 15 Diciembre 2017
  • Información que contribuye en la construcción de mecanismos de alerta temprana por inundación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-Senamhi, realizan la medición de caudales de los ríos Tumbes y Zarumilla.

La evaluación del caudal se realiza en las estaciones hidrométricas automáticas de Cabo Inga, estación El Tigre en el río Tumbes y la estación hidrométrica de Palmales en el río Zarumilla; la información recopilada permitirá conocer de manera oportuna la cantidad de agua que traen los ríos durante los periodos de lluvia que se presentan en la cuenca alta en Ecuador, y en la cuenca media y baja en Perú.

Los aforos o medición que se realizan en estos ríos, permiten calibrar la información de las estaciones hidrométricas automáticas de Cabo Inga y Puente Tumbes,  las cuales realizan la medición del caudal cada 10 minutos y  la transmite en tiempo real a través del satélite hacia el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos de la ANA, desde donde es monitoreada a nivel nacional.

En caso de producirse lluvias intensas, que provoque gran avenida de agua en los ríos Tumbes y Zarumilla, la información oportuna permite activar los mecanismos de alerta temprana por inundaciones la cual es inmediatamente enviada a las autoridades y poblaciones ubicadas a lo largo de sus cuencas con la finalidad de evitar daños materiales y, sobre todo, pérdidas humanas.

Tumbes, 15 de diciembre de 2017

Interactúa con nosotros: