ANA realiza por primera vez monitoreo de la calidad del agua en la cuenca transfronteriza del río Putumayo

Fecha de publicación

Miércoles, 14 Marzo 2018
  • También se realizaron trabajos de delimitación de faja marginal del río Putumayo.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, realizó por primera vez el monitoreo participativo de la calidad del agua superficial y sedimentos del río Putumayo y a sus principales tributarias, los cuales pertenecen a la cuenca transfronteriza-Putumayo que colinda con Colombia, el objetivo es evaluar el estado del recurso hídrico de este importante afluente ubicado en la región Loreto.

           

En la actividad, realizada a través de la Administración Local del Agua Iquitos, con la colaboración del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integrado de la Cuenca del Putumayo – PEDICP; se recogió información científica para determinar la calidad de las aguas y sus sedimentos desde el hito fronterizo Perú – Ecuador (río Güeppi); hasta aguas abajo de la desembocadura del río Yahuas, en la provincia de Putumayo.

 

También se procedió con la delimitación de un aproximado de 2.5 Km de faja marginal de ribera del río Putumayo en la localidad de San Antonio del Estrecho, así como también se levantó la información de un sector crítico por afectación del río Putumayo; dichos datos contribuirán a la determinación de umbrales hidrológicos de dicha fuente de agua, de igual manera se realizó el Aforo de 03 puntos de aforo en río Putumayo a la altura de la localidad de San Antonio del Estrecho, Soplan Vargaz y Santa Mercedes. En dicho trabajo se recolectaron datos de caudal, profundidad, coordenadas UTM de los puntos de aforo, Ancho promedio del río.

 

El trabajo fue muy bien recibido por las autoridades locales, teniendo que el representante de la Municipalidad Provincial del Putumayo, Sr. Mauro Costa Sandoval; manifestó que en esta cuenca transfronteriza no hay gran presencia del estado, debido a las limitaciones de la lejanía, altos costos de traslado, falta de medios de transporte económicos y con menor tiempo de viaje (actualmente 2 semanas por vía fluvial).

 

Lima, 14 de marzo del 2018.

 

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

Autoridad Nacional del Agua celebra décimo aniversario de vida institucional

Fecha de publicación

Martes, 13 Marzo 2018

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, celebró su décimo aniversario de creación institucional, con el lanzamiento del Proyecto de Modernización Gestión Integrada de los Recursos Hídricos-PMGIRH.

El jefe de la ANA, Abelardo De la Torre Villanueva, destacó durante la ceremonia protocolar de aniversario que reunió a los servidores de la institución, que se desarrolló en el Auditorio Julio Guerra Tovar, ubicado en su sede central el lanzamiento del PMGIRH en diez cuencas, que fortalecerá sustancialmente la labor de la ANA.

De la Torre Villanueva felicitó a los trabajadores de la institución de Lima y el interior del país, que junto con el trabajo articulado de otras instituciones vinculadas a los recursos hídricos, manifestó que se logró formar una ‘hermandad’ para administrar bien el agua, en beneficio de todos los peruanos.

El PMGIRH se ejecutará en cinco años con un presupuesto de aproximadamente $88 millones de dólares y será financiado por el Banco Mundial y el Perú,  que robustecerá la labor que ejecuta la ANA, así como a los seis Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca existentes en la cuenca del Pacífico y promoverá la creación de otros cuatro en la cuenca del Atlántico; además de la digitalización de la información hídrica, la calidad y cantidad del agua, la prevención y mitigación de desastres, y la cultura del agua.

Lima, 13 de marzo del 2018.

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

ANA fortalece el proceso de gestión de recursos hídricos  en cuencas transfronterizas Perú-Colombia

Fecha de publicación

Martes, 13 Marzo 2018
  • Incluye Hoja de Ruta para la gestión de recursos hídricos en la cuenca Putumayo; y, del I Encuentro Binacional Perú - Colombia

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) de Colombia, elaboran la Hoja de Ruta que definirá acciones prioritarias para la adecuada gestión sostenible de recursos hídricos en cuencas transfronterizas Perú-Colombia.

Al respecto, ambas instituciones nacionales realizan el diseño del “I Encuentro Presidencial Perú – Colombia”, a efectuarse del 17 al 19 de abril de 2018, en Leticia - Colombia, en cumplimiento del “Compromiso 4 del Plan de Acción de Cartagena y Declaración del Encuentro Presidencial Perú – Colombia”, llevado a cabo el 26 y 27 de febrero del año en curso, en la ciudad Cartagena de Indias, Colombia.

Cabe precisar que en el 2017, los equipos técnicos de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos de la ANA – Perú y de la Dirección Integral de Recursos Hídricos, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – Colombia, efectuaron Talleres Nacionales: el 7 y 8 de setiembre en Iquitos (Perú) y el 25 y 26 de octubre en Puerto Asís (Colombia), respectivamente; contando con la participación de los actores locales involucrados con la gestión de recursos hídricos transfronterizos.

Los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales son la máxima instancia de relacionamiento bilateral, permitiendo la ejecución de planes anuales en diferentes sectores estatales, entre ellos, la gestión sostenible del recurso hídrico en cuencas transfronterizas.

Lima, 13 de marzo del 2018.

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°072-2018-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

RECONOCER al nuevo consejo directivo del “Comité de Usuarios San Gabriel Canal Sahuinto”, para el periodo comprendido del 2017-2018, ubicado en el distrito de Abancay, Provincia de Abancay, Departamento de Apurímac, quedando conformado de la siguiente forma.

Fecha de Resolución

Lunes, 26 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°071-2018-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

Autorizar la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico, a GOBIERNO REGIONAL APURIMAC, para el desarrollo del proyecto “Ampliación y Ampliación del Sistema de Agua Potable e Instalación de Unidades Básicas / Alcantarrillado en las Comunidades de CCarayhuacho Lahuani, Patario, Huancuri y Sausama, Distrito de Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac”, por un período de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Viernes, 23 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°070-2018-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

Autorizar la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico, a GOBIERNO REGIONAL APURIMAC, para el desarrollo del proyecto “Ampliación y Ampliación del Sistema de Agua Potable e Instalación de Unidades Básicas en el Barrio de Carampa, Ccmuccasa de Carmen Alto, Berrio Tacamipampa, Ccayccopampa, Nucapucro de Choaquere y Lindadarumi de Queullabamba, Distrito de Challhuahuacho - Cotabambas – Apurímac”, por un período de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Viernes, 23 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N°069-2018-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

Autorizar la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico, a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COYLLURQUI, para el desarrollo del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Saneamiento Básico Integral en la Localidad de Coyllurqui, distrito de Coyllurqui- Cotabambas –Cotabambas - Apurímac”, por un período de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Viernes, 23 Febrero, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua