RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 730-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de Morales lpanaque Felipe, para el predio con código catastral 09072, con área bajo riego de 7.0914 ha., con agua proveniente de los ríos Quiroz y Chipillico, a través de la infraestructura hidráulica: CD Yuscay, L01 Tablazo, L02 T-28 y L03 Manco Capac; predio ubicado en el Bloque de Riego T.28.0, Código PSLO-05-B43, de la Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Valle de los Incas, integrante de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor San Lorenzo, políticamente ubicado en el distrito Tambogrande, provincia y departamento de Piura.

Fecha de Resolución

Lunes, 19 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 729-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Autorizar, a la Municipalidad Distrital de Yamango, "La Ejecución de la actividad de Obras Mínimas, en la fuente de agua río Piscán.

Fecha de Resolución

Lunes, 19 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 728-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Modificar de oficio el artículo 2º de la Resolución Administrativa Nº 006-2018-ANA-AAA.JZ-ALA.SL.

Fecha de Resolución

Lunes, 19 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 727-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Rectificar el error material incurrido en el cuadro de detalle del Articulo 2º de la parte resolutiva de la Resolución Administrativa Nº 244-M.A-INRENA/IRH-ATDR-ZAÑA.

Fecha de Resolución

Lunes, 19 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 726-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de Quevedo Morales Martha Cristina, Quevedo Morales Luz Soledad, Quevedo Morales Bertha Ysabel, Quevedo
Morales Yrma Alicia, Quevedo Morales Jorge Antonio, Quevedo Morales Severo  Raymundo, Quevedo Morales Gladys Gioconda, Quevedo Morales Martín Augusto y Quevedo Morales José Luis, para el predio con código catastral 43296;. y a favor de Quevedo Morales Martha Cristina, Quevedo Morales Luz Soledad, Quevedo Morales Bertha Ysabel, Quevedo Morales Yrma Alicia, Quevedo Morales Jorge Antonio, Quevedo Morales Severo Raymundo, Quevedo Morales Gladys Gioconda, Quevedo Morales Martín Augusto, Quevedo Morales José Luis y Quevedo Chepe Severo Edilberto, para el predio con código catastral 43297, con agua proveniente del río Chancay  Lambayeque.

Fecha de Resolución

Lunes, 19 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 725-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Modificar de oficio el articulo 2º de la Resolución Administrativa Nº 002-2018-ANA-AAA.JZ-ALA.CHL. 

Fecha de Resolución

Lunes, 19 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 804-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Aprobar el Estudio de Delimitación de la faja marginal del río Zarumilla, en el tramo desembocadura a los manglares de Tumbes - Sector Uña de Gato, Km 0+000 al Km 15+000, en una longitud de 15 Km., elaborado con la metodología de la huella máxima, cuyas coordenadas interiores y exteriores se muestran en los cuadros anexos a la presente resolución.
 

Fecha de Resolución

Martes, 27 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 803-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar el fin del procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A - EPS GRAU S.A. por haberse producido la sustracción de la materia. 

Fecha de Resolución

Martes, 27 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA presenta Informe Perú durante 8° Foro Mundial del agua

Fecha de publicación

Miércoles, 28 Marzo 2018

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Abelardo De la Torre Villanueva, presento un importante documento denominado ‘Informe Perú: Compartiendo Agua’, durante el 8° Foro Mundial del Agua Brasilia 2018, como parte de los acuerdos asumidos en la comunidad internacional del agua, donde se muestra la experiencia peruana para afrontar los efectos del cambio climático y la exitosa gestión integrada de los recursos hídricos. 

El ‘Informe Perú: Compartiendo Agua’, es el resultado de una labor intersectorial liderada por la ANA, donde se trabajaron nueve (09) temas: Clima (Ministerio del Ambiente), Personas (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento), Desarrollo (Ministerio de Agricultura y Riego), Urbano y Ecosistemas (ANA), Financiamiento (Ministerio del Ambiente); mientras que los temas Compartir y Gobernanza fueron tratados por todos los sectores, y Capacidad como se desarrolló un tema adicional: Capacidad.

Los temas se encuentran vinculados a los compromisos del Perú para alcanzar al 2030 los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como implementar las recomendaciones de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​-OCDE vinculadas a la gestión de los recursos hídricos, en el marco del Plan de Acción del Perú, derivadas de Evaluación del Desempeño Ambiental.

El Ing. De la Torre recordó además que el Perú es un país privilegiado por su gran diversidad de zonas ecológicas, clima y recursos hídricos y posee casi todas las zonas de vida y tipos de clima del mundo distribuidos en 3 regiones naturales: costa, sierra y selva, además de contar con 3 grandes sistemas hídricos: Pacífico, Amazonas y Titicaca que agrupan a 159 cuencas hidrográficas, y es el octavo país en el mundo en disponibilidad de recursos hídricos superficiales con un volumen promedio anual de 1 768 172 millones m3 que representa el 1,89% del agua superficial total del planeta.

Finalmente manifestó que el importante foro internacional es organizado por el Consejo Mundial del Agua, y busca promover, en todos los niveles sociales, la concientizaciación, construir un compromiso político y activar la acción sobre cuestiones críticas del agua con el propósito de facilitar la conservación, protección, desarrollo, planificación, gestión y uso eficientes del agua en todas sus dimensiones sobre una base ambientalmente sostenible en beneficio de la actual y futuras generaciones.

El Foro Mundial del Agua, que reunió en Brasilia a delegaciones oficiales y empresas de 150 países, debatió durante cuatro días sobre la grave situación en torno  al agua, un recurso al que 2.000 millones de personas casi no tienen acceso. El evento dejó como resultado cinco declaraciones que instan a los Gobiernos del mundo a velar por la preservación de un recurso que está amenazado por diversos factores, incluyendo el cambio climático las malas gestiones, la corrupción, las deficiencias en las infraestructuras y el derroche.

Lima, 28 de marzo del 2018    

                

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

R.J. 117-2018-ANA

Resumen

Reconformar la Comisión Especial de Cautela, reconformada mediante Resolución Jefatural N° 073-2018-ANA.

Fecha de Resolución

Martes, 27 Marzo, 2018

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA