Eligen Comité de Administración Temporal en la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Moquegua

Fecha de publicación

Martes, 17 Abril 2018
  • Renovación de directivos se realiza después de más de 10 años.
  • En Asamblea General Extraordinaria convocada por la Autoridad Nacional del Agua, a través de la ALA Moquegua.

 

 

 

La  Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Moquegua, convocó la Asamblea General Extraordinaria para elegir un Comité de Administración Temporal en la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Moquegua que sucederá al saliente consejo directivo después de más de una década.

En esta fiesta democrática de los usuarios de agua, se desarrolló en el coliseo cerrado Mariano Lino Urquieta de Moquegua, fueron elegidos entre dos listas participantes, los usuarios Edén Vicente Cori, como presidente; Guillermo Ambrocio Cuayla Luis, como vicepresidente y Miguel Tomás Juárez Layme, como vocal que hará las veces de tesorero.

 

El presidente de la asamblea, Carlos Ponce Zambrano, antes de tomar el juramento de estilo, felicitó a los usuarios participantes e indicó que se ha aplicado en este proceso, el marco normativo que señala la Ley N° 30157 y su Reglamento; y, el Decreto Supremo Nº 013-2017-MINAGRI, que permite a los usuarios del padrón electoral aprobado por la ALA Moquegua y validado por la ONPE, cumplan libremente con su deber de elegir y ser elegidos.

Por su parte, el presidente del flamante Comité de Administración Temporal, Edén Vicente Cori, mencionó que en este lapso priorizará el diálogo y la coordinación con cada una de las 10 comisiones de usuarios de agua que integran la junta a su cargo. No descartó solicitar a la contraloría efectúe una auditoría a la gestión saliente.

A su turno, el Administrador Local de Agua, Rider Márquez Cuayla, señaló que brindará capacitación a los integrantes del citado Comité de Administración Temporal para que cumplan eficientemente con la responsabilidad de conducir la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Moquegua durante un periodo de 120 días, contados a partir del día hábil siguiente de su inscripción en Registros Públicos.

Moquegua, 17 de abril de 2018

Interactúa con nosotros

ANA capacita a organizaciones de usuarios de agua para aprovechar eficientemente el recurso hídrico

Fecha de publicación

Lunes, 16 Abril 2018

·  Talleres de sensibilización se realizan en el marco del programa presupuestal 0042 ‘Aprovechamiento de los Recursos Hídricos para el sector Agrario’.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA), capacitó y sensibilizó a más de 720 directivos de 20 juntas de usuarios de agua de las regiones Arequipa, Ayacucho, Apurímac y Puno, en el marco del Programa Presupuestal 0042 ‘Aprovechamiento de los Recursos Hídricos para uso Agrario’.

 

La actividad, realizada en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña, Mantaro, Pampas-Apurímac, Madre de Dios y Titicaca, tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades de los líderes, directivos y personal técnico-administrativo para que participen de la gestión del agua para riego, así como su involucramiento en la gestión integrada de los recursos hídricos en sus respectivas jurisdicciones.

 

Los profesionales de la DOUA expusieron temas relevantes como: rol y funciones de las organizaciones de usuarios de agua en la gestión de los recursos hídricos, Lineamientos de Supervisión y Fiscalización a las Juntas de Usuarios, Declaración de Intención de Siembra y el Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas; de esta manera los responsables de las organizaciones de usuarios obtienen el conocimiento necesario para cumplir sus funciones como operadores de infraestructura hidráulica menor.

 

Asistieron los usuarios, directivos y personal técnico-administrativo de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Junta de Usuarios Irrigación Ensenada Mejía Mollendo, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Punta de Bombón, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Puquina-La Capilla, Junta de Usuarios del Sector de Riego Omate, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico de La Joya Antigua, Junta de Usuarios de La Joya Nueva del Sector Hidráulico Menor La Joya, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor del Valle de Vítor-Clase B, Junta de Usuarios Río Yura del Sector Hidráulico Menor Río Yura, Asociación Junta de Usuarios Valle del Colca, Junta de Usuarios Santa Rita de Siguas Sub Distrito de Riego Colca-Siguas, Junta de Usuarios Camaná, Junta de Usuarios Valle de Majes, Junta de Usuarios del Distrito de Riego Ayacucho, Junta de Usuarios de La Administración Local de Agua Apurímac.

 

Además, participaron representantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Andahuaylas-Apurímac Clase C, Junta de Usuarios del Distrito de Riego Inambari-Carabaya, Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Huancané, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cabanillas – Lampa, y la Junta de Usuarios de Agua Ilave.

 

De esta manera la ANA, busca que el recurso hídrico sea administrado de manera  eficiente; garantizando su abastecimiento a todos los peruanos; por lo cual continuará desarrollando estos espacios de fortalecimiento dedicados a las Organizaciones de Usuarios de Agua.

 

Lima, 16 de abril de 2018

 

Interactúa con nosotros

 

·                    Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·                    YouTube: ANAtvagua

·                    Flickr: ANAgobpe

·                    Twitter: ANA Perú

·                    Ivoox: anaradio

 

R.A. N° 091-2018-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 45727.200 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y  DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BÁSICAS SANITARIAS (UBS) DEL CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DE PARI, DISTRITO DE ONDORES, PROVINCIA DE JUNÍN-JUNÍN”, por un período de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nro. 051-2018-ANA-AAA.TIT-ALA.HU

Resumen

REQUERIR al usuario Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la Parcialidad de Vizcachani, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2017005749, por el importe ascendente a S/ 65.00 (Sesenta y cinco con 00/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agrarios año fiscal 2017, y volumen ahí descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nro. 050-2018-ANA-AAA.TIT-ALA.HU

Resumen

REQUERIR al usuario Junta Administradora de Servicios de Agua Potable y Saneamiento Comunidad Campesina Taurahuta - Sector Tacañuyo, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2017005688, por el importe ascendente a S/ 65.00 (Sesenta y cinco con 00/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agrarios año fiscal 2017, y volumen ahí descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 0538-2018-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

OTORGAR a favor de la Junta Directiva de los Servicios de Saneamiento (JASS) del Caserío La Iraca, del Distrito de Querocoto, Provincia Chota, Región Cajamarca, Licencia de Uso de Agua Superficial, con Fines Poblacionales, vía Formalización; por un volumen anual de hasta 12 614,40 m 3, equivalente a un caudal de hasta 0,40 I/s; proveniente de los manantiales Agua de la Montaña y El Aliso. El centroide donde se hace uso del agua se ubica entre las coordenadas UTM WGS 84 Zona 17 Sur: 706 365 E - 9 296 693 E a una altitud de 2 244 msnm. Políticamente ubicado en el caserío La Iraca, distrito Querocoto, provincia Chota, región Cajamarca.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0537-2018-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

ACREDITAR a favor de del Proyecto Especial Alto Huallaga, la Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial con Fines Agrícolas, proveniente de la quebrada Gallu, por un volumen anual de hasta 1 340 280 m3, equivalente a un caudal de hasta 42,50 lis, para el desarrollo del proyecto: "Mejoramiento del Servicio de Agua del Sistema de Riego en las Comunidades de Queropata y Chuquibamba, distrito de Chavín de Pariarca — Huamalíes — Huánuco", ubicado en el distrito Chavín de Pariarca, provincia Huamalíes, región Huánuco.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0536-2018-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

ACREDITAR, a favor del Consorcio Project Consultants Group, la Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial con Fines Agrícolas, proveniente del río Michiquillay, por un volumen anual de hasta 320 104,50 m3, equivalente a un caudal de hasta 29,30 1/s. El punto de captación se encuentra identificado entre las coordenadas UTM WGS 84 Zona 17 Sur: 795 993 E — 9 221 487 N, a una altitud de 3 556 msnm, para el desarrollo del proyecto: "Construcción del Sistema de Riego Tecnificado del Sector Michiquillay, comunidad campesina de Michiquillay, distrito La Encañada, provincia y departamento Cajamarca". Políticamente ubicado en la comunidad de Michiquillay, distrito de La Encañada, provincia y región Cajamarca.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0535-2018-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

EXTINGUIR por renuncia de titular, el derecho de uso de agua otorgado mediante Resolución Administrativa N° 423-2004-DRA-LL-AASC/ATDRH, de fecha 07 de setiembre de 2004, a la Junta Administradora del Servicio de Saneamiento del caserío Turushmalca Parte Alta; por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0534-2018-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

AUTORIZAR, a la Empresa Inversiones Hermanos P&S EIRL realizar Estudios de Ejecución de Obra en Fuente Natural de Agua para el desarrollo del proyecto "Creación de los Servicios de Protección a través de una defensa ribereña en los márgenes del riachuelo Conin, en el centro poblado Pichiu San Pedro, distrito San Marcos, provincia Huari, región Ancash", políticamente ubicado en el centro poblado Pichiu San Pedro, distrito San Marcos, provincia Huari, región Ancash. 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Abril, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua