RESOLUCION DIRECTORAL N° 0206-2018-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial con fines agrarios, para el proyecto "Mejoramiento de sistema de riego e infraestructura de servicios de Bioparque del sector Pilluni - Cotaruse - Aymaraes", solicitado por la COOPERACION TECNICA BELGA - CTB

Fecha de Resolución

Martes, 06 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0205-2018-ANA-AAA.PA

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial con fines agrarios a favor del Comité de Usuarios del Sector Hidráulico Rio Torobamba (lncanto), para aprovechar un volumen de agua anual de hasta 278 947.45 m3/año, proveniente del Rio Torobamba, que se ubica políticamente en el del distrito de San Miguel, de la provincia de La Mar, región Ayacucho ,

 

Fecha de Resolución

Martes, 06 Marzo, 2018

Clasificación

Resoluciones Emitidas por la ANA

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0204-2018-ANA-AAA.PA

Resumen

Rectificar el error material contenido en la Resolución Directoral 1283-2017-ANA/AAA.Xl.PA., de fecha 18 de diciembre del 2017, en el extremo del nombre de la Organización de Usuarios ya que en la citada resolución se le consignó como Comité de Usuarios Suytulliwa - Ñuñumhuaycco - Marcacha, cuando lo correcto es que debió ser Comité de Usuarios Suytulliwa - Ñuñunhuaycco - Marcacha, por lo que cuando en la resolución directora! materia de rectificación se haga mención al Comité de Uusuarios deberá entenderse que está referido al Comité de Usuarios Suytulliwa - Ñuñunhuaycco – Marcacha

Fecha de Resolución

Martes, 06 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA realiza lanzamiento de actividades por Semana del Agua 2018 en Tacna

Fecha de publicación

Jueves, 15 Marzo 2018

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua Caplina Locumba y en coordinación con instituciones involucradas en la gestión integrada de los recursos hídricos, realizó el lanzamiento oficial de la Semana del Agua 2018 ‘Soluciones para el agua basadas en la naturaleza’.

El representante de la Administración Local del Agua Caplina Locumba, informó al respecto de las actividades que se ejecutarán en el ámbito de la región de Tacna; las cuales se realizarán en coordinación con las instituciones del sistema nacional de recursos hídricos. Entre las actividades programadas del 18 al 23 de marzo; se destacan el BTL de sensibilización de la Red Agua Joven Tacna, la  Cadena de Hidrosolidaridad, Función de Títeres, Charla académica en la Universidad Privada de Tacna, Foro “Gestión del Agua con soluciones basadas en la naturaleza de la región Tacna” y la Feria del Agua.

Como parte del programa, se presentó a los integrantes del “Grupo Técnico Multisectorial por la Cultura del  Agua en Tacna”, conformado por representantes de la ANA- Administración Local de Agua Caplina Locumba, Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS Tacna), Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS , Proyecto Especial Tacna (PET), Servicio Nacional de Fauna y Flora Silvestre (SERFOR), Universidad Privada de Tacna (UPT) y Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna (DRSET), quienes trabajarán en conjunto, con el objetivo de impulsar la cultura del agua en la región.

El Día Mundial del Agua se propuso en la conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el “Día Mundial del Agua”, a celebrarse cada año a partir de 1993.

El 13 de marzo, la ANA ente rector de los recursos hídricos, cumplió su décimo año de creación institucional; con el compromiso de seguir trabajando en la protección, administración y gestión de los recursos hídricos de las diferentes cuencas, optando por el desarrollo sostenible y una responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad, incentivando la cultura del agua, que reconozca su valor económico, social y ambiental.

Tacna, 15 de marzo del 2018    

            

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0203-2018-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Subterránea para el proyecto "Estudio de Disponibilidad Hídrica en la Comunidad Campesina de San Jerónimo de Taulli - Ayacucho", solicitado por la Comunidad Campesina San Jerónimo de Taulli, del distrito de Carapa, de la provincia de Huanca Sancos, del departamento de Ayacucho,

Fecha de Resolución

Martes, 06 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA realiza lanzamiento de campaña por la Semana del Agua en Moquegua

Fecha de publicación

Jueves, 15 Marzo 2018
  • Actividades están orientadas a sensibilizar a la población respecto a la importancia del uso del recurso hídrico en las actividades cotidianas.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina-Ocoña y la Administración Local de Agua de Moquegua, realizó el lanzamiento de la campaña por la Semana del Agua, la misma que tiene como objetivo, sensibilizar a la población respecto a la importancia del agua para la vida, su conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

Entre las actividades a realizarse desde el 18 al 23 de marzo, destacan: concurso de fotografía “Mi selfie por el Agua” el día 19; pintado de murales de la I.E. Simón Bolívar, el 20; hidroferia multisectorial en la plaza de armas, el día 21; el foro: “Soluciones para el Agua”, el jueves 22 y la caminata “Juntos por el Agua”, el viernes 23 de marzo. En estas actividades participarán estudiantes, organizaciones e instituciones vinculadas a la gestión de los recursos hídricos en la cuenca Moquegua-Ilo, como el Ministerio del Ambiente, EPS Moquegua, Proyecto Especial Pasto Grande, SUNASS, entre otras.

El Administrador Local de Agua Moquegua, Fidel Zegarra, hizo énfasis en la necesidad de que la población valore la importancia del recurso hídrico en la cuenca, y agradeció por la coparticipación de los actores involucrados en la gestión de los recursos hídricos, en la programación establecida en la campaña por la Semana del Agua 2018 que este año lleva el lema: “Soluciones para el Agua”.

Moquegua, 15 de marzo de 2018.

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

R.TNRCH. Nº 0149-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 149915-2015.

IMPUGNANTE: Juan Ignacio Mamani Cáceres.

ÓRGANO: AAA Caplina - Ocoña.

MATERIA: Formalización de uso de agua.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por el señor Juan Ignacio Mamani Cáceres contra la Resolución Directoral N° 2748-2016-ANA/AAA I C-O, debido a que no acreditó el uso pacífico, público y continuo del agua conforme se exige en el Decreto Supremo N° 007-2015-MINAGRI.

Fecha de Resolución

Martes, 30 Enero, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Conforman mesa de trabajo para proteger los recursos hídricos en la provincia del Santa

Fecha de publicación

Miércoles, 14 Marzo 2018

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huarmey Chicama, en coordinación con el Ministerio Público-Distrito Fiscal del Santa, acordaron  conformar una mesa de trabajo para la conservación y protección de los recursos hídricos en la provincia del Santa. 

Durante la reunión de trabajo se expusieron temas como: ‘Importancia de los recursos hídricos y el rol de la Autoridad Nacional del Agua’; así como ‘Elaboración del informe fundamentado sobre las infracciones tipificadas en la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, y acciones a cargo de las Fiscalías correspondientes’ Estas intervenciones estuvieron a cargo del Director de la AAA Huarmey Chicama, Luis Biffi.

Este  acercamiento interinstitucional se realizó en cumplimiento al  convenio de cooperación  suscrito entre  el Ministerio Público y la  Autoridad Nacional del Agua, teniendo como uno de sus compromisos establece “Colaborar con las acciones para la prevención del delito, a efectos de contribuir con una intervención eficaz frente a los delitos que afecten la calidad y cantidad de los recursos hídricos.

La Presidenta de la Junta de Fiscales, Cecilia Zavaleta, puso de manifiesto su compromiso para realizar un trabajo conjunto, que permita obtener resultados, ante las continuas infracciones  a la Ley Nª  29338-Ley de los Recursos Hídricos y su reglamento.

El Director de la AAA Huarmey Chicama, Fernando Biffi, expresó la importancia  de la articulación entre ambas instituciones, así como la necesidad de  involucrar al  Gobierno Regional de Ancash, municipalidades provinciales y distritales otros actores para lograr el objetivo principal de erradicar actividades ilegales que afecten la calidad del agua si como el mal uso de los recursos hídricos y sus bienes asociados

Lima, 14 de marzo del 2018.

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

ANA realiza por primera vez monitoreo de la calidad del agua en la cuenca transfronteriza del río Putumayo

Fecha de publicación

Miércoles, 14 Marzo 2018
  • También se realizaron trabajos de delimitación de faja marginal del río Putumayo.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, realizó por primera vez el monitoreo participativo de la calidad del agua superficial y sedimentos del río Putumayo y a sus principales tributarias, los cuales pertenecen a la cuenca transfronteriza-Putumayo que colinda con Colombia, el objetivo es evaluar el estado del recurso hídrico de este importante afluente ubicado en la región Loreto.

           

En la actividad, realizada a través de la Administración Local del Agua Iquitos, con la colaboración del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integrado de la Cuenca del Putumayo – PEDICP; se recogió información científica para determinar la calidad de las aguas y sus sedimentos desde el hito fronterizo Perú – Ecuador (río Güeppi); hasta aguas abajo de la desembocadura del río Yahuas, en la provincia de Putumayo.

 

También se procedió con la delimitación de un aproximado de 2.5 Km de faja marginal de ribera del río Putumayo en la localidad de San Antonio del Estrecho, así como también se levantó la información de un sector crítico por afectación del río Putumayo; dichos datos contribuirán a la determinación de umbrales hidrológicos de dicha fuente de agua, de igual manera se realizó el Aforo de 03 puntos de aforo en río Putumayo a la altura de la localidad de San Antonio del Estrecho, Soplan Vargaz y Santa Mercedes. En dicho trabajo se recolectaron datos de caudal, profundidad, coordenadas UTM de los puntos de aforo, Ancho promedio del río.

 

El trabajo fue muy bien recibido por las autoridades locales, teniendo que el representante de la Municipalidad Provincial del Putumayo, Sr. Mauro Costa Sandoval; manifestó que en esta cuenca transfronteriza no hay gran presencia del estado, debido a las limitaciones de la lejanía, altos costos de traslado, falta de medios de transporte económicos y con menor tiempo de viaje (actualmente 2 semanas por vía fluvial).

 

Lima, 14 de marzo del 2018.

 

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio

Autoridad Nacional del Agua celebra décimo aniversario de vida institucional

Fecha de publicación

Martes, 13 Marzo 2018

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, celebró su décimo aniversario de creación institucional, con el lanzamiento del Proyecto de Modernización Gestión Integrada de los Recursos Hídricos-PMGIRH.

El jefe de la ANA, Abelardo De la Torre Villanueva, destacó durante la ceremonia protocolar de aniversario que reunió a los servidores de la institución, que se desarrolló en el Auditorio Julio Guerra Tovar, ubicado en su sede central el lanzamiento del PMGIRH en diez cuencas, que fortalecerá sustancialmente la labor de la ANA.

De la Torre Villanueva felicitó a los trabajadores de la institución de Lima y el interior del país, que junto con el trabajo articulado de otras instituciones vinculadas a los recursos hídricos, manifestó que se logró formar una ‘hermandad’ para administrar bien el agua, en beneficio de todos los peruanos.

El PMGIRH se ejecutará en cinco años con un presupuesto de aproximadamente $88 millones de dólares y será financiado por el Banco Mundial y el Perú,  que robustecerá la labor que ejecuta la ANA, así como a los seis Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca existentes en la cuenca del Pacífico y promoverá la creación de otros cuatro en la cuenca del Atlántico; además de la digitalización de la información hídrica, la calidad y cantidad del agua, la prevención y mitigación de desastres, y la cultura del agua.

Lima, 13 de marzo del 2018.

Interactúa con nosotros:

 

·         Facebook: Autoridad Nacional del Agua

·         YouTube: ANAtvagua

·         Flickr: ANAgobpe

·         Twitter: ANA Perú

·         Ivoox: anaradio