ANA realiza ritual a la Yakumama en la cocha “Machuwasi” en el Manu
Fecha de publicación

- Actividad espacio sirvió para sensibilizar a autoridades y funcionarios respecto de la protección y conservación de nuestras fuentes naturales de agua.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, acompañó a la comunidad campesina Q’eros en un ritual milenario en agradeciendo a la ‘Yakumama’ o a la Madre Agua, guiado por el señor Walter Paucar ‘Altomisayoc’, en la cocha “Machuwasi”, ubicada en la localidad de Villa Salvación, provincia del Manu, región Madre de Dios.
De esta manera la ANA promueve el conocimiento ancestral y la cultura del agua, en coordinación con la Municipalidad Distrital del Villa Salvación-Manu, junto a su alcalde, Moisés Huachaca. La ceremonia ancestral consistió en intermediar ante los Apus tutelares de la zona la protección de las fuentes naturales de agua y sobre todo de la Cocha “Machuwasi” efectuando una ofrenda con voluntad, fe, respeto, solidaridad, armonía y comprensión, para ello, el “Altomisayoc” encomendó a los Apus para que las autoridades de la provincia del Manu, ejerzan con sabiduría y prudencia los cargos que les fueron encomendados.
Pese a las inclemencias climatológicas y las dificultades presentadas en el camino desde la ciudad de Puerto Maldonado de la provincia de Tambopata hasta la localidad de Villa Salvación de la provincia del Manu se recorrió un tramo de más de 1000 kilómetros (ida – vuelta).
Moisés Huachaca, expresó su satisfacción y agradecimiento al jefe de la ANA, Abelardo De la Torre, por promover este tipo de actividades de corte cultural y ancestral del cual fue participe junto a todos los funcionarios del ámbito e insto a nuestra entidad para apoyarlo en cuanto a materia de recursos hídricos.
Puerto Maldonado, 24 de marzo de 2018
· Facebook: Autoridad Nacional del Agua
· YouTube: ANAtvagua
· Flickr: ANAgobpe
· Twitter: ANA Perú
· Ivoox: anaradio