RESOLUCION DIRECTORAL N° 0365-2018-ANA-AAA.PA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial con fines agrarios para el proyecto "Instalación del Sistema de riego del anexo Uscamarca, Comunidad Pfullpuri Puente Ccoyo Uscamarca, d strito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas - Cusco", solicitado por el Comité de Riego del Anexo Uscamarca, del distrito Santo Tomas, de la provincia de Chumbivilcas, de la región Cusco

Fecha de Resolución

Miércoles, 20 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Geoportal de la Autoridad Nacional del Agua

Fecha de publicación

Viernes, 22 Junio 2018

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, cuenta con Geoportal institucional con el objetivo de administrar, conservar y proteger los recursos hídricos en sus fuentes naturales.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) desde el año 2015 tiene está herramienta web interactiva que difunde la información georreferenciada sobre los recursos hídricos para apoyar a los tomadores de decisiones, y ciudadanía en general.  

Este instrumento tiene como finalidad de ofrecer información geográfica espacial de la gestión de los recursos hídricos a nivel nacional, a fin de ponerla a disposición de los usuarios, constituyéndose así, en una herramienta fundamental para la toma de decisiones, dicha información es actualizada constantemente.

La información espacial mencionada se encuentra disponible en el Geoportal de la ANA, a través de diferentes servicios que cumplen con las normas técnicas y estándares adaptados para su interoperabilidad: Visor Geohidro,  Catálogo de Metadatos y Geoservicios.

Lima, 22 junio de 2018

Interactúa con nosotros:

 

 

ANA usa aeronaves pilotadas a distancia

Fecha de publicación

Lunes, 18 Junio 2018

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, viene utilizando Aeronaves Pilotadas a Distancia cuyas siglas en ingles RPA (Remote Piloted Aircraft), para la identificación de puntos críticos en las quebradas y ríos principales de la región Lima y delimitación de faja Marginal, que son bienes de dominio público hidráulico, el cual tiene como objetivo el libre acceso a los recursos hídricos, y la rehabilitación, operación, mantenimiento, vigilancia, protección y conservación de los mismos.

Estas Aeronaves son usadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) mediante la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (DSNIRH) y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete-Fortaleza, permiten realizar la identificación de puntos críticos en ríos como Fortaleza, dónde el pasado fenómeno del niño costero causó pérdidas al sector agrario.

La especialización del uso de esta tecnología, realiza vuelos con el fin de capturar imágenes, y obtener información topográfica del terreno.

Un ejemplo de estos trabajos son los 5 vuelos realizados a lo largo de 10 km del río Chilca, en el distrito del mismo nombre, desde la carretera Panamericana Sur hacia aguas arriba, con el objetivo de identificar Puntos Críticos y delimitación de Fajas Marginales.

Los vuelos fueron realizados a través de una RPA del modelo Ebee Ag, la cual a través de fotogrametría permite generar principalmente:

  • Mosaicos de fotografías aéreas.
  • Modelos de elevación digital (DEM)
  • Curvas de nivel

Toda esta información obtenida por el RPA permitirá:

  • Generar modelos hidráulicos de inundación, que aportarán a la Gestión de Riesgo de Desastre (GRD) en el distrito mencionado.
  • Obtener información topográfica base, para los estudios de puntos críticos, fajas marginales, infraestructura hidráulica, etc.

Huaral, 18 junio de 2018

Interactúa con nosotros

RD Nº 0201-2017-ANA-AAA-XIII-MDD

Resumen

 OTORGAR Licencia de Uso de Agua superficial con fines poblacionales en vía de formalización, a favor de la señora Juliana Quispe Condori identificada con DNI Nº 04812150, sobre Formalización de la Licencia de Uso de Agua superficial con fines domestico poblacional, para aprovechar un volumen anual de hasta 466.00 m3/año

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Julio, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA monitorea aguas amazónicas ante derrame de petróleo

Fecha de publicación

Lunes, 25 Junio 2018
  • Cuidar la calidad del agua en pro de la salud poblacional y protección del medioambiente es una prioridad del Gobierno.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) está evaluando la calidad del agua de los ríos ubicados en la Amazonía peruana, con la finalidad de preservar la salud de la población y el ecosistema de la región Loreto, ante derrames petroleros.

La Administración Local del Agua (ALA) Alto Amazonas -órgano desconcentrado de la ANA-, realizó un monitoreo de emergencia del agua superficial y sedimentos, en la cuenca del río Pastaza, distrito de Andoas, con el objetivo de evaluar  la calidad del agua ante el derrame de petróleo ocurrido en el Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano. Los parámetros analizados fueron: aceites y grasas, metales-mercurio, hidrocarburos totales de petróleo y sulfuros.

De otro lado, finalizó el monitoreo participativo de la calidad del agua del río Morona y las principales quebradas tributarias, como el Situche, Anazo, Tunime, Sicuanza, Bagazan, Mayuriaga, Casha Caño, Amaya, entre otros.

Esta actividad se efectuó en 32 puntos desde la frontera Perú Ecuador, cerca de la localidad de Filadelfia perteneciente al distrito de Morona, hasta la desembocadura en el rio Marañón, cerca de la localidad de Puerto América. 

Los parámetros considerados para el análisis de las muestras de agua fueron: aceites y grasas, sulfuros, metales totales incluyendo mercurio, aniones, hidrocarburos totales de petróleo, solidos suspendidos, nitrógeno total, fosforo total y cianuro libre.

Finalmente, la ALA Alto Amazonas, con la participación de las principales autoridades locales, difundió los resultados del Tercer Monitoreo Participativo del río Morona, en la localidad de Puerto Alegría, capital del distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón.

La información fue acogida con mucho interés, dado que en el ámbito de la quebrada Casha Caño, tributario del río Morona, en el año 2016 se produjo un derrame de petróleo, lugar que hoy muestra recuperación. 

Loreto, 25 de junio de 2018

Interactúa con nosotros

 

RA N°184-2018 ANA-AAA I C-O/ALA.CSCH

Resumen

RECONOCER a la “Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico de Tuti”, conformado por los usuarios que utilizan las aguas de fuentes naturales; ubicado en el ámbito del Distrito de Tuti provincia de Caylloma, Departamento y Región Arequipa, y el cual forma parte del Sector Hidráulico Menor Margen Derecha del Río Colca - Clase B.

Fecha de Resolución

Martes, 26 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 164-2018-ANA-OA

Resumen

Autorizar el reembolso de viáticos a favor del Sr. Edgar Gamaliel Cárdenas Cabezas, locador de servicios de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua, por el importe total de S/ 176.40 (Ciento setenta y seis con 40/100 soles), por concepto de reembolso de viáticos por la comisión de servicios realizado a la ciudad de Tacna del 10 al 12 de mayo del 2018. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Junio, 2018

Clasificación

De la Oficina de Administración

Resolución Administrativa Nº243-2018-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

Extinguir licencia de uso de agua a favor de GOICOCHEA VASQUEZ LUIS y OTORGAR licencia a favor de ALBER HERNANDEZ QUISPE

Fecha de Resolución

Martes, 26 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº242-2018-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

Extinguir licencia de uso de agua a favor de CORREA RODRIGUEZ TEODORO y OTORGAR licencia a favor de ALBER HERNANDEZ QUISPE

Fecha de Resolución

Martes, 26 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº241-2018-ANA-AAA.V-JZ/ALAJ

Resumen

Extinguir licencia de uso de agua a favor de MARROQUIN RODRIGUEZ LUCIO ABEL y OTORGAR licencia a favor de MARIA PIA MARROQUIN RAZURI

Fecha de Resolución

Lunes, 25 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua