R.A. N° 137-2018-ANA-ALA-IQUITOS

Resumen

Renovar la Resolución Administrativa Nº 310-2017-ANA-ALA-IQUITOS, a favor de la señora Jenny del Águila Bardales, el uso temporal de un barrial en el cauce del 
río Amazonas, para la siembra de cultivos de corto período vegetativo, por un área total de cinco (05) ha.+ 9,763.23 m2 

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0182-2018-ANA-AAA-IV-HCH/ALA-MVCH

Resumen

RECONOCER al "Comité de Usuarios de Agua Canal Paybal" ubicado en la microcuenca La Vega, dentro de la cuenca del río Virú, en el distrito de Huaso, provincia de Julcán, departamento de La Libertad.

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0181-2018-ANA-AAA-IV-HCH/ALA-MVCH

Resumen

RECONOCER al "Comité de Usuarios de Agua Pachín Bajo Peña - El Tuco - El Tabardillo" ubicado en la microcuenca Sanchique, dentro de la cuenca del río Moche, en los caseríos de Pachín Bajo, Pachín Alto y Pampa Grande Sector Saccha, del distrito y provincia de Otuzco, departamento de La Libertad.

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 168-2018-ANA-OA

Resumen

Reconocer el importe adeudado a nombre de los herederos legales del Ex-Servidor CAS Eduardo Enrique De la Cruz Reusche, fallecido el 05.07.2015, Sra. Victoria Soledad Barbero Lema (cónyuge supérstite), Luz Aída De la Cruz Barbero (Hija), Katherine Del Pilar De la Cruz Barbero (hija), María Constanza De la Cruz Barbero (hija); por el concepto de descanso físico acumulado y no gozado, por el importe total S/ 17,724.78 (Diecisiete mil setecientos veinticuatro con 78/100 soles), de acuerdo al siguiente detalle:... 

Fecha de Resolución

Jueves, 28 Junio, 2018

Clasificación

De la Oficina de Administración

R.A. N° 0178-2018-ANA-AAA-IV-HCH/ALA-MVCH

Resumen

Otorgar Licencia de uso de agua Subterráneo, hasta 244669.0000 (m3/año), con fines poblacionales, a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO, ubicado en el departamento de La Libertad, provincia de Trujillo, distrito de Huanchaco.

Fecha de Resolución

Lunes, 25 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº 320-2018-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

Aprobar el Programa de Mantenimiento en Faja Marginal de la Quebrada Tangumi, para desarrollar el proyecto denominado “Mantenimiento de la faja marginal en la margen izquierda de la Quebrada Tangumi, sector San Juan de Tangumi, distrito de Calzada, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín”.

Fecha de Resolución

Martes, 26 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 319-2018-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

Aprobar la Acreditación de Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial para Uso Productivo Agrario - Agrícola, proveniente de la Quebrada Achuragra, para desarrollar el proyecto “Creación del canal de irrigación Achuragra - Chinchopampa - Verde Pozo, distrito de Chaglla - Pachitea - Huánuco".

Fecha de Resolución

Martes, 26 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 318-2018-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

Aprobar la Acreditación de Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial para Uso Productivo Energético, proveniente de la Quebrada Ahuashiyacu, para desarrollar el proyecto “Microcentral Hidroeléctrica Cataratas de Ahuashiyacu, distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, departamento de San Martín”.

Fecha de Resolución

Martes, 26 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. N° 0176-2018-ANA-AAA-IV-HCH/ALA-MVCH

Resumen

Actualizar la LICENCIA de uso de agua, Agrario, Superficial, Resolución Administrativa N° 0195-2010-ANA-ALA MOCHE-VIRU-CHAO, de fecha 12/10/2010, otorgada a favor de CAT MOCHICA LTDA., debiendo actualizarla a nombre de COOPERATIVA AGRARIA MOCHICA LIMITADA.

Fecha de Resolución

Lunes, 18 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Jefe de la ANA comparte logros y ventajas del Certificado Azul a empresarios arequipeños

Fecha de publicación

Jueves, 28 Junio 2018

Certificación sobre eficiencia en el uso del agua se descentraliza buscando mayor participación del empresariado privado.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA),  compartió los logros y ventajas del Certificado Azul, a más de 50 representantes de empresas de la región Arequipa, con el objetivo de difundir el procedimiento de Huella Hídrica e impulsar el uso sostenible del agua en sus procesos productivos.

 

Durante el desayuno de trabajo ‘Reduciendo la Huella Hídrica y generando valor compartido en Arequipa’, auspiciado por la Cooperación Suiza, a través de la ONG Agua Limpia, y el apoyo de 2030 Water Resources Group-WRG, el jefe de la ANA, Walter Obando, instó a los representantes de las industrias más importantes de la región a integrarse a esta iniciativa.

 

Obando Licera, resaltó que la eficiencia en el uso del agua brinda un beneficio económico al sector productivo, además de generar un bien ambiental; asimismo, destacó que la unión del Estado con la empresa privada brinda a las poblaciones cercanas a las industrias una serie de ventajas, como el acceso a los recursos hídricos para el uso poblacional y agrario.

 

Por su parte César Fonseca, representante de 2030 WRG, y Martin Jaggi, director de Cooperación de la Embajada de Suiza, enfocaron la necesidad de cerrar las brechas en agua y saneamiento, labor del Estado, a la cual las empresas socialmente responsables pueden sumarse.

 

Carlos Verano, director del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos de la ANA, explicó los requisitos del proceso para obtener el Certificado Azul;  Guillermo Martínez, gerente de Mexichem Perú, empresa que obtuvo el Certificado Azul, compartió las ventajas institucionales al obtener la mencionada certificación.

 

Además, Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, presentó las actividades de desarrollo sostenible en recursos hídricos que realizan desde hace décadas, y sus visibles resultados como la construcción de represas y plantas de tratamiento que benefician a los arequipeños.

 

Finalmente, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Alberto Osorio, destacó los logros de Arequipa en materia ambiental y recursos hídricos, al recibir el encargo de continuar con la promoción y participación de las empresas en el Certificado Azul, tanto en la ciudad como en el ámbito de las cuencas de Arequipa, Moquegua y Tacna que conforman su jurisdicción.

 

Arequipa, 28 de junio de 2018

 

Interactúa con nosotros