Pobladores de La Libertad se beneficiarían con la construcción de 36 pequeños y medianos diques
Fecha de publicación
-
Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, participó en la exposición del estudio ‘Gestión de riesgos en la quebrada San Idelfonso’.
-
Proyecto también plantea derivar el cauce del río San Idelfonso hacia el río Moche.
Los pobladores del distrito El Porvenir, provincia de Trujillo, región La Libertad, asentados cerca a la quebrada San Idelfonso, serán beneficiados con el proyecto de construcción de treinta y seis (36) pequeños y medianos diques, para prevenir futuras inundaciones, como las registradas durante el fenómeno El Niño Costero.
El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, participó en la exposición del estudio ‘Gestión de riesgos en la quebrada San Idelfonso’ que plantea, además, la derivación del cauce del río San Idelfonso, con la construcción de un canal abierto hacia el río Moche.
La acción se realizaría con la Alianza Público Privada conformada por las empresas: Backus, Telefónica, Cementos Pacasmayo y Minera Poderosa, conjuntamente con el Gobierno Regional de La libertad, quienes unirían esfuerzos para hacer realidad este proyecto, que mitigaría los efectos de desastres naturales en los distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor Larco.
Los especialistas de la empresa Consultora AC Pública, formuladora del proyecto, expresaron que esta propuesta logrará regular el caudal máximo histórico de la quebrada San Idelfonso en un 62%.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey-Chicama, Fernando Biffi, indicó que es compromiso de la Autoridad Nacional del Agua, brindar apoyo para la realización del proyecto, mediante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, que permitirá gestionar adecuadamente los recursos hídricos de la región, en salvaguarda de los habitantes e infraestructura.
La Libertad, 08 de Mayo de 2018
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio