RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1733-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada mediante Resolución Administrativa Nº 385-GOB.REG.P.DRAP.AASL-ATDRSL, a favor de Mendoza Saavedra Lorenzo, para el predio con código catastral 20924, quedando subsistente en todo lo demás que contiene la mencionada resolución, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas. 

Fecha de Resolución

Martes, 07 Agosto, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A.N° 0086-2014-ANA-AAA-HCH-ALA CHICAMA

Resumen

Reconocer a la Nueva Junta Directiva Periodo 2014-2016 del Comité de Usuarios del Canal Villareal, de la Comiaión de Regantes Sayapullo, de la Junta de Usuarios Alto Chicama-Cascas. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Abril, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 0085-2014-ANA-AAA-HCH-ALA CHICAMA

Resumen

Reconocer a la nueva Junta Directiva periodo 2014-2016, del Comité de Usuarios del Caserio "Agua Agria" de la Comisón de Regantes Lucma, de la Junta de Usuarios Alto Chicama-Cascas.

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Abril, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 0084-2014-ANA-AAA-HCH-ALA CHICAMA

Resumen

Reconocer a la nueva Junta Directiva periodo 2014-2016, del Comité de Usuarios del Canal "Calmon" de la Comisión de Regantes Porvenir Sayapullo, de la Junta de Usuarios Alto Chicama Cascas. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 16 Abril, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 0083-2018-ANA-AAA-HCH-ALA CHICAMA

Resumen

Reconocer a la nueva Junta Directiva periodo 2014-2016, del Comite de Usuarios del Manantial las Truchas de la Comisión de Regantes Usquil, de la Junta de Usuarios Alto Chicama -Cascas. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 16 Abril, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 0082-2014-ANA-AAA-HCH-ALA CHICAMA

Resumen

Declarar el abandono del procedimiento de Otorgamiento de permiso de Uso de Agua Superficial con fines agrícolas iniciados por el Sr. Manuel Heriberto Merino Osorio y en consecuencia la conclusión del citado procedimiento.

Fecha de Resolución

Miércoles, 16 Abril, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.J. 234-2018-ANA

Resumen

Crear el Comité de Gobierno Digital de la Autoridad Nacional del Agua - ANA.

Fecha de Resolución

Lunes, 06 Agosto, 2018

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

R.A.N° 0081-2014-ANA-AAA-HCH-ALA CHICAMA

Resumen

Declara el abandono del procedimiento de otorgamiento de permiso de Uso de agua superficial con fines agricolas iniciados por la Sra. Maria del Carmen Rodriguez  Haro y en consecuencia la conclusión del citado procedimiento

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Mayo, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Minagri pone en consulta pública proyecto de ley para fortalecer las organizaciones de usuarios de agua

Fecha de publicación

Jueves, 09 Agosto 2018

El gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), inició el proceso de socialización y consulta del proyecto de Ley que promueve el Fortalecimiento de la Ley de Organizaciones de Usuarios del Agua,  para lo cual, dispuso su publicación en la página web de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

 

Con esta iniciativa se busca recibir los aportes de todos los ciudadanos, agricultores, productores, empresarios, así como los representantes de entidades públicas, privadas y las organizaciones vinculadas a la administración del recurso hídrico. El proceso de consulta se realizará hasta el 31 de agosto próximo, ingresando al portal www.ana.gob.pe.

 

Asimismo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que este proceso será acompañado de talleres descentralizados que se realizarán del 01 al 07 de setiembre,  donde también se recibirán opiniones, observaciones, sugerencias y propuestas al proyecto de Ley. Estos talleres serán convocados a través de las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) en diversas regiones del país.  

 

La nueva propuesta legislativa tiene como objetivo fortalecer a las organizaciones de usuarios de agua, que tienen a su cargo el servicio público de suministro de agua y la administración de la infraestructura de distribución del agua; así como el rol del Estado para garantizar un servicio de suministro eficiente, elevando la calidad de vida de la población y contribuyendo con el desarrollo de las actividades económicas y productivas del país.

 

Las organizaciones de usuarios de agua comparten una fuente hídrica superficial o subterránea y un sistema hidráulico común, organizándose como Juntas, Comisiones o Comités de Usuarios y están encargadas de brindar el servicio de suministro de agua a los usuarios, siendo coparticipes en la gestión multisectorial y uso sostenible de los recursos hídricos.

 

Lima, 09 de agosto del 2018.

 

Interactúa con nosotros

 

 

 

ANA capacita a más de 80 estudiantes y profesores universitarios de San Martín

Fecha de publicación

Jueves, 09 Agosto 2018
  • Estudiantes y profesores de cinco universidades fueron capacitados sobre la importancia de la gestión de los recursos hídricos.

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) organizó el taller en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para estudiantes y profesores universitarios, en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín.

 

Actividad ejecutada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, órgano desconcentrado de la ANA, en estrecha articulación con las universidades de la localidad en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura-FICA de la Universidad Nacional de San Martín.

 

Participaron 83 estudiantes de las cinco universidades locales: Universidad Nacional de San Martín, Universidad Alas Peruanas, Universidad Peruana Unión, Universidad Cesar Vallejo y la Universidad Científica de Perú; las facultades de estudios con más presencia de alumnos fueron agronomía, ingeniería civil y ambiental.

 

Los especialistas de la AAA Huallaga disertaron sobre tres temas, como la institucionalidad y la proyección de la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Huallaga, los problemas de calidad del agua y las actividades que se realizan para sensibilizar a la población en una cultura del agua que valore su importancia económica, social y ambiental.

 

El director de la AAA Huallaga, Jaime Huamanchumo Ucañay, manifestó que estos talleres de sensibilización en cultura del agua, buscan fortalecer los conocimientos y competencias de profesores y estudiantes universitarios en aspectos relacionados con la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, en especial en la cuenca del río Huallaga.

 

La activa participación de los estudiantes, muestra el interés que tienen por el tema y solicitaron más eventos de esta naturaleza. La AAA Huallaga otorgó constancia por la participación.

 

Tarapoto, 09 de agosto de 2018