R.A. N° 0007-2013-ANA-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

OTORGAR, Licencia de uso de agua superficial, para uso productivo con fines mineros, a favor de la Empresa Minera Cunuyo 2003 E.l.R.L., representado por el señor José Carlos Torres Benavente, proveniente del manantial "Soral", localizado en coordenada UTM (WGS-84) zona 19 sur: 8'391,924 m-N y 479,619 m-E; Laguna "Mina Pata", captación ubicada en coordenada UTM (WGS-84) zona 19 sur: 8'391,032 m-N y 480,407 m-E, y Manantial "Nina Gallo", captación ubicada en coordenada UTM (WGS-84) zona 19 sur: 8'391,896-Norte; y 480,389-Este), con un volumen máximo anual acumulado de 4,404.53 m3/año, ubicado en la comunidad campesina de Saqui, del Distrito de Sina, Provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno. (…)

Fecha de Resolución

Miércoles, 30 Enero, 2013

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0006-2013-ANA-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

Autorizar, el uso del agua superficial para la ejecución de obra del proyecto "Mejoramiento del Sistema de abastecimiento de Agua potable y alcantarillado en la localidad de Limbani", las aguas provenientes Manantial 

Llachujani Huayco Cucho, localizado en Coordenadas UTM (WGS - 84) 8'433,763m - N y 425,218m - E,, Manantial Bañopampa Cucho, localizado en Coordenadas UTM (WGS - 84) 8'434,405m - N y 425,426m - E y Manantil Espincuni Cucho localizado en Coordenadas UTM (WGS - 84) 8'436,013m - N y 425,291m - E, los cuales suman un caudal de caudal de 0.176 litros por segundo, equivalente a un volumen de 4,622.7 m3/año, a favor de la Municipalidad Distrital de Limbani ubicado en el distrito de Limbani, provincia de Sandia, departamento de Puno. (…)

Fecha de Resolución

Miércoles, 30 Enero, 2013

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0005-2013-ANA-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

AUTORIZAR, en vías de regularización a la comunidad campesina de Ccatacancha, la ejecución de las obras de aprovechamiento hídrico de conformidad a la memoria descriptiva y especificaciones técnicas, ejecutado por los mismos usuarios de la Comunidad Campesina Ccatacancha. (...)

Fecha de Resolución

Miércoles, 30 Enero, 2013

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0004-2013-ANA-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

Autorizar, el uso de las aguas superficial para la ejecución de estudios exploratorios del proyecto "KIHITIAN", proveniente de la Quebrada "Huchuychillcuno" localizado en coordenada UTM (WGS-84) 8'457,651 m-N y 337,853 rn-E, con un volumen máximo de 3,794.688 m3/año, a favor de la Empresa minera GLOBAL GOLD, ubicado en el Centro Poblado de Tantamaco, del Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya, Departamento de Puno. (…)

Fecha de Resolución

Miércoles, 30 Enero, 2013

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

SCI N° 054-2018- ANA-PGIRH-BM - Especialista en Adquisiciones

Fecha convocatoria

Viernes, 15 Junio, 2018

Fecha resultado preliminar

Viernes, 15 Junio, 2018

Etiquetas

Fecha resultado final

Viernes, 15 Junio, 2018

SCI N° 053-2018- ANA-PGIRH-BM - Especialista en Administración y Finanzas

Fecha convocatoria

Viernes, 15 Junio, 2018

Fecha resultado preliminar

Viernes, 15 Junio, 2018

Etiquetas

Fecha resultado final

Viernes, 15 Junio, 2018

ANA inicia campaña ‘San Juan, no me contamines’ en Ucayali

Fecha de publicación

Jueves, 14 Junio 2018

 

  • Gobierno Regional de Ucayali y tres mil estudiantes promoverán cuidado de agua en la fiesta de San Juan, que se  celebra cada 23 y 24 de junio.
  • Para evitar arrojo de basura en el río Ucayali y lagunas aledañas en famoso ritual ‘baño bendito’ en la Amazonía peruana.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con diversas instituciones inició  la campaña ‘San Juan, no me contamines’, para evitar el arrojo de basura en el río Ucayali y lagunas locales en la famosa y concurrida fiesta amazonense de San Juan, que se celebra el 23 y 24 de junio en Ucayali.

 

A propósito de esta celebración, la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali -órgano desconcentrado de la ANA- ha sensibilizado aproximadamente tres mil estudiantes, en el cuidado y preservación de las fuentes naturales de agua, quienes promoverán la limpieza y no contaminación de los ríos y lagunas en la región Ucayali, ante la famosa costumbre de purificación del “baño bendito”, en la creencia que San Juan bendice las aguas proporcionando salud y felicidad a los bañistas.

 

A raíz de esta festividad, se  incrementa  hasta en un quinientos por ciento más el arrojo de desperdicios en las orillas de las fuentes naturales de agua, principalmente botellas y bolsas plásticas, comida, platos descartables, hojas de juane, sorbetes, entre otros productos altamente contaminantes y dañinos para la flora, fauna y ecosistema.

 

Los profesionales de  la ANA están desarrollando charlas informativas, aula por aula, en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Ucayali, Universidad Intercultural de la Amazonía e instituciones educativas de diferentes niveles, donde los estudiantes asumen el compromiso de ser portavoz del mensaje ecologista a la comunidad.

 

Víctor Colca Huaranca, director de la AAA Ucayali,  expresó que el trabajo articulado de la campaña está dando frutos gracias a la participación del Gobierno Regional de Ucayali, Municipalidad provincial de Coronel Portillo, Municipalidades Distritales de Yarinacocha, Manantay, jóvenes voluntarios, grupos de artistas locales, entre otros.  

 

“Estamos promoviendo la participación de los ciudadanos Ucayalinos para fomentar  el cambio de hábitos y conductas en los visitantes y población local, para cuidar las fuentes de agua, principalmente el río Ucayali y la laguna Yarinacocha, por ser lugares de mayor concentración de público y actividades por la fiesta de San Juan”, puntualizó.

 

Ucayali, 14  de junio  de 2018

 

Interactúa con nosotros

 

 

R.A. N° 020-2018-ANA-AAA-CH.CH.ALA PISCO.

Resumen

Requerir al usuario Flores Huamani Malaquias y sociedad conyugal Flores Huamani Cantalicio y Ramos Quispe Juana Domitila, para que en el plazo excepcional de quince 15 días hábiles de notificado, cumpla con pagar el Recibo N° 2017S12603, correspondiente al uso de agua subterráneo con fines agrarios.

Fecha de Resolución

Jueves, 15 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0003-2013-ANA-AAA.MDD-ALA.T-I

Resumen

AUTORIZAR a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE PUTINA PUNCO, la Ejecución de Estudios de Aprovechamiento Hídrico con fines poblacionales del proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de San Pedro de Putina, distrito de San Pedro de Putina Punco -Sandia - Puno", en la que considera como fuente de aprovechamiento las aguas del "Manantial Marcapata I", ubicada en la coordenada UTM 8'440,063 –Norte 494,279-Este, en el datum WGS 84 zona 19L-S, y Manantial Alto Putina, ubicada en la coordenada UTM 8'440,142-Norte 494,706-Este, en el datum WGS 84 zona 19L-S, situado en la localidad de San Pedro de Putina, distrito de San Pedro de Putina Punco, provincia de Sandia, departamento de Puno.

Fecha de Resolución

Lunes, 28 Enero, 2013

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 019-2018-ANA-AAA-CH.CH.ALA PISCO.

Resumen

Requerir al usuario Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pisco  Sociedad Anónima – EMAPISCO S.A., para que en el plazo excepcional de 15 días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2017S12599, correspondiente al uso de agua subterránea con fines Poblacional del año fiscal 2017.

Fecha de Resolución

Jueves, 15 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua