RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2245-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Autorizar a la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lambayeque, la ejecución de las obras consideradas en el Expediente de la Actividad de Prevención "Rehabilitación Parcial de Defensa Ribereña y Encauzamiento Tramo Jayanca - Rio Motupe", ubicada políticamente en el distrito de Jayanca, provincia de Lambayeque y departamento de Lambayeque

Fecha de Resolución

Miércoles, 24 Octubre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1154-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar de oficio, la Nulidad e insubsistencia de las notificaciones N° 040-2013-
ANA-AAAJZ-V-ALA.CHL y Nº 049-2013-ANA-AAAJZ-V-ALA.CH

Fecha de Resolución

Jueves, 24 Julio, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD Nº 1623-2018-ANA-AAA I CO

Resumen

Declarar Improcedente el pedido de otorgamiento de Licencia de Uso de Agua formulado por Néstor Carlos Mamani Córdova, conforme lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolución

Fecha de Resolución

Miércoles, 24 Octubre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2244-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar improcedente la solicitud presentada por Consorcio Vial Norte IV, sobre autorización para la ejecución de obras en fuente natural de agua o infraestructura hidráulica multisectorial del proyecto "Mejoramiento del camino vecinal entre los tramos de cruce Kongacha - Kongacha - Rumichaca - Llamica, distrito de lncahuasi - Ferreñafe - Lambayeque", de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 24 Octubre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2243-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Aprobar, con eficacia anticipada al 01.09.2018, el plan de descargas del embalse Limón del Sector Hidráulico Mayor, Sistema Trasvase Olmos - Clase B, para el periodo 2018-2019, que como anexo forma parte integrante de la presente resolución.
 

Fecha de Resolución

Miércoles, 24 Octubre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1154-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada
ediante Resolución Administrativa Nº 167-201 O-ANA-ALA CHIRA, a favor de Tafur Tafur Luis Hildebrando,

Fecha de Resolución

Jueves, 24 Julio, 2014

Clasificación

Resoluciones Emitidas por la ANA

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0027-2012-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada a favor de  Juan Elías Ramos respecto al predio con código catastral 21286 .

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Enero, 2012

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N°. 0752-2015-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar licencia de uso de agua superfi c ial para uso productivo agrícola , a favor de  Pazo Morales María Isabel y Pazos de Morales Crispina.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Marzo, 2015

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N°. 0751-2015-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Desestimar, la solicitud presentada por Graciela Prado García, Antonia Chávez  Prado, Fermin Chávez Prado y Victoria García Chávez, sobre a que se les viene negando el uso del agua, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Marzo, 2015

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA entrega licencias de uso de agua con fines agrarios a más de 1,426 agricultores en Huancavelica

Fecha de publicación

Miércoles, 24 Octubre 2018
  • Ataviados con la vestimenta andina de los antiguos Chopcca y pronunciando el idioma quechua agricultores solicitaron a las autoridades  del MINAGRI a seguir trabajando por las comunidades más alejadas de la tierra del Mercurio.  

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la  Autoridad Nacional del Agua (ANA) entregó 35 licencias de uso de agua con fines agrarios beneficiando a más de 1,426 agricultores permitiéndoles contar con más de 360 hectáreas bajo riego.

 

Las licencias fueron otorgadas a  los agricultores de los distritos de Cosme, Anco, Acobamba, San Pedro de Coris, Acoria, Paucara, Locroja, Yauli, Pilpichaca, Caja, Acobamba, Ccochaccasa, Huayllay Grande, Congalla y Lircay, entre otras comunidades de las provincias de Churcampa, Acobamba, Angaráez y Huaytara de la región.

 

A nivel de la cuenca Mantaro, la ANA viene realizando la entrega de las licencia de agua a los agricultores con fines agrarios y no agrarios como a las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS). Este documento determina el uso del agua en la calidad y cantidad necesaria de acuerdo a la disponibilidad hídrica de la fuente de agua, (Resolución Jefatural Nº 058-2018-ANA de Formalización de Derechos de Uso de Agua).

 

El Director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Ing. Julio Cruz, informó que las licencias de uso de agua con fines agrarios, otorga al agricultor la seguridad jurídica y el acceso a incentivos y los diferentes programas del gobierno como: AGRORURAL y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego, brinda el apoyo y las facilidades para la instalación de los sistemas de riego tecnificado, haciendo de la agricultura una actividad rentable en beneficio de la economía de sus hogares.

 

Al respecto, el Administrador Local de Agua (ALA) Huancavelica, Ing. Artemio Quiroz, señaló que se capacitó a los agricultores sobre la propuesta de la Ley de Organizaciones de Agua y los alcances de la nueva propuesta legislativa, cuyo objetivo es recoger sus aportes de los agricultores y/o representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas a la administración del agua, a fin de ser incorporadas a la ley.

 

El Presidente de la Comunidad Campesina de Socos, Pedro Quinto, agradeció a la ANA la entrega de las licencias de uso de agua y manifestó que el agua es un recurso necesario para mejorar los cultivos de palto, papayas, plátanos, granadillas, chirimoyas, maíz, papas, entre otros,  y la crianza de ganado ovino, vacuno y camélidos sudamericanos como alpacas, llamas y vicuñas.     

 

Huancavelica, 24 de octubre del 2018.

 

Interactúa con nosotros: