Resolución Administrativa Nº 0147 - 2004-ANA-AAA.JZ•ALA.CHL

Resumen

Autorizar la inscripción en el Padrón de Usos Agrícolas del Distrito de Riego 
Chancay-Lambayeque, del predio denominado “Pampas Huerequeque” con 1.10 ha bajo el régimen de permiso, sin número, irrigado por el canal 1er. orden “Cequión”, del Subsector de Riego Mórrope.

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Marzo, 2004

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº 0146 - 2004-ANA-AAA.JZ•ALA.CHL

Resumen

Autorizar la inscripción en el Padrón de Usos Agrícolas del Distrito de Riego Chancay-Lambayeque, del predio denominado “Santa Adelina” con 0.96 ha bajo el régimen de permiso, sin número, irrigado por el canal 1er. orden Cequión, lateral de 2do. orden “Baldera” del Subsector de Riego Mórrope.

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Marzo, 2004

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

El agua debe usarse racionalmente en beneficio de la población y sin afectar el balance hídrico

Fecha de publicación

Lunes, 03 Septiembre 2018
  • El presidente Vizcarra destacó los esfuerzos de Bolivia y Perú para descontaminar el lago Titicaca.

El presidente de la República, Martín Vizcarra sostuvo que el agua debe usarse racionalmente, en beneficio de la población y sin afectar el balance hídrico, luego de firmar con su homólogo boliviano, Evo Morales, la Declaración de Cobija del IV Gabinete Binacional Perú-Bolivia, en la ciudad boliviana del mismo nombre.

 

Los gabinetes binacionales, son el mecanismo de coordinación política diplomática del más alto nivel en el que participan presidentes, ministros de Estado y funcionarios de diversos sectores de Perú y Bolivia, con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral entre ambos países, así como impulsar proyectos conjuntos que impulsen dinámicas de desarrollo más equitativas.

 

El IV Gabinete Binacional, contó con la presencia del ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo Ocola y el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Walter Obando Licera, quienes estuvieron encargaos del tema hídrico.

 

ACUERDOS EN RELACIÓN AL TEMA HÍDRICO

 

1. Reafirmar el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida. Reconocer  que el agua es fuente de vida, factor de integración, cooperación y paz entre los pueblos; por lo que es necesario intensificar,   a nivel multilateral, el diálogo sobre políticas públicas y gobernanza del agua.

 

2. Destacar la importancia de promover el diálogo entre ambos países, para facilitar la cooperación, gestión compartida de recursos hídricos transfronterizos, así como la prevención y resolución pacífica de potenciales conflictos.

 

3. Ratificar el firme compromiso de continuar trabajando en la recuperación ambiental del lago Titicaca y su diversidad biológica; así como en la conservación y aprovechamiento integrado, de manera sostenible y responsable, de los recursos hídricos del Sistema del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa (TDPS), en beneficio de las generaciones presentes y futuras del mencionado sistema.

 

4. Conscientes en la necesidad de avanzar en el proceso de reestructuración y modernización de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó, Salar de Coipasa (ALT), instruir a sus Cancillerías y entidades competentes, a concluir con la aprobación del nuevo Estatuto de la ALT, así como sus instrumentos de gestión institucional.

 

5. Resaltar los esfuerzos que realizan ambos gobiernos en la gestión sostenible e integrada de los recursos hídricos de las cuencas transfronterizas de los ríos Suches y Madre de Dios, así como en la implementación de los instrumentos de gestión institucional, con el fin de garantizar el derecho de nuestras poblaciones a tener acceso al agua limpia, y la importancia de la cooperación que debe existir en materia de recursos hídricos transfronterizos.

 

6. Expresar el firme compromiso de avanzar en la conservación, sostenibilidad, uso racional, sostenible y equitativo de los recursos hídricos de la cuenca del río Mauri-Maure, preservando el equilibrio del sistema hídrico. En ese marco, coincidieron en la necesidad de culminar durante el 2018 el Modelo Hidrológico que viene trabajando la Comisión Técnica Binacional.

 

Cobija, Bolivia, 03 de setiembre de 2018

 

Interactúa con nosotros:

 

R A- 051-2018-ANA-AAA VI M-ALA C

Resumen

EXTINGUIR, el derecho de uso de agua, por cambio de titular otorgado a los señores Bartolomé Zamora Ocón y Santos Zamora Ocón quienes figuran en la relación de usuarios del canal de riego Azufre Quecher Bellavista Alta en el número 30 y 31 respectivamente, de la Resolución Administrativa Nº 688-2009-ANA-ALA-CAJ y OTORGAR el derecho al señor Modesto Ocón Vallejos, propietario de los predios Quishuamillo y las Quinuas, incorporándolo en la relación de usuarios del canal de riego Azufre Quecher Bellavista Alta.

Fecha de Resolución

Viernes, 06 Julio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R A- 050-2018-ANA-AAA VI M-ALA C

Resumen

MODIFlCAR el ANEXO Nº 01 de la Resolución Administrativa 009-2018-ANA·AAA.M·ALA.CAJAMARCA, según el padrón de usuarios adjunto. 

Fecha de Resolución

Lunes, 02 Julio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 265-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES AGRÍCOLAS DEL PREDIO CON CÓDIGO 04623 POR UN ÁREA DE 1.50 HA, POR CAMBIO DE TITULAR 

Fecha de Resolución

Martes, 04 Septiembre, 2018

R A- 070-2018-ANA-AAA VI M-ALA C

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 162095.040 (m3/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE BAÑOS DEL INCA Y ANEXOS, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Lunes, 13 Agosto, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 264-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES AGRÍCOLAS DEL PREDIO CON CÓDIGO 06462 POR UN ÁREA DE 15 HA POR CAMBIO DE TITULAR 

Fecha de Resolución

Martes, 04 Septiembre, 2018

R A- 068-2018-ANA-AAA VI M-ALA C

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 8199.360 (m3/año) para el desarrollo del proyecto CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO-RURAL EN EL SECTOR PENCALOMA, CENTRO POBLADO HUAMBOCANCHA ALTA, PROVINCIA DE CAJAMARCA - CAJAMARCA, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 01 Agosto, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 263-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES AGRÍCOLAS DEL PREDIO CON CÓDIGO 06460 DE 15 HA, POR CAMBIO DE TITULAR 

Fecha de Resolución

Martes, 04 Septiembre, 2018