RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 150-2018-ANA-AAA C-O/ALA-MOQ

Resumen

Requerir para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018V00264, por el importe ascendente a S/ 5,465.31 (CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINSO CON 31/100 SOLES) correspondiente al pago de la retribucion economica.

Fecha de Resolución

Lunes, 05 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 150-2018-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

REQUERIR al usuario Municipalidad Provincial de Tocache, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2018004799 por el importe de S. 4 601,73 (Cuatro mil seiscientos uno con 73/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrarios año 2017, de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710. 

Fecha de Resolución

Lunes, 10 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 149-2018-ANA-AAA.HUALLAGA/ALA.HC

Resumen

REQUERIR al usuario Municipalidad Provincial de Picota, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el recibo N° 2018004808 por el importe de S. 2 322,72 (Dos mil trescientos veintidós con 72/100 soles), correspondiente al uso de agua superficial con fin no agrarios año 2017, de acuerdo al volumen descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción N° 3710.

Fecha de Resolución

Lunes, 10 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua inicia perforación e instalación de 28 Piezómetros en acuíferos Ica, Villacurí y Lanchas

Fecha de publicación

Martes, 18 Diciembre 2018

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, inició la perforación e instalación de 28 piezómetros en los acuíferos de Ica, Villacurí y Lanchas, labor que cuenta con el apoyo del Banco Mundial, con el objetivo de mejorar la gestión de los acuíferos de la región Ica.

 

Esta acción se ejecuta a través del ‘Proyecto Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Diez Cuencas-PGIRH’, y en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Chaparra Chincha, la Administración Local de Agua Río Seco, la Administración Local de Agua Ica, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco y la Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica.

 

En la ceremonia participaron el jefe de la ANA, Walter Obando, el director ejecutivo del PGIRH, Wilfredo Echevarria, el director de la AAA Chaparra Chincha, José Muñiz, entre otras autoridades de la región.

 

Además se busca implementar la red optimizada que fue ejecutada con el apoyo de Hidrogeólogos del Banco Mundial, profesionales de la ANA y por los actores directos del acuífero: La AAA Chaparra Chincha; Administración Local de Agua Río Seco; Administración Local de Agua Ica y los Operadores Hidráulicos de los acuíferos de Villacurí y Lanchas e Ica: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco y Junta de Usuarios de Aguas Subterráneas del Valle de Ica.

 

La red optimizada está conformada por 96 pozos de observación y piezómetros, de los cuales se rehabilitarán 68 pozos de observación y este 18 de diciembre de 2018, se iniciarán las obras de perforación e instalación de 28 piezómetros. Las acciones se realizan en el marco de la Resolución Directoral N° 2359 -2018-ANA-AAA-CH.CH., que aprueba la red de control piezométrico e Hidrogeoquimica, de los acuíferos de Ica, Villacurí y Lanchas.

 

La Autoridad Nacional del Agua, seguirá ejerciendo, acciones de supervisión, fiscalización y sanción para asegurar la cantidad y calidad del agua subterránea, en sus fuentes naturales y en la infraestructura hidráulica publica, estableciendo acciones de control y medición de los niveles estáticos.

 

Ica, 18 de diciembre de 2018

 

Interactúa con nosotros

 

R.D. N° 2205-2018-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

DECLARAR el abandono del procedimiento administrativo signado con Registro CUT Nº 36084-2018, seguido por la Municipalidad Provincial de Ica con RUC Nº 20142167744, sobre su solicitud de Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua, para trabajos de emergencia denominado "Servicio de Protección del Muro de Contención de la Margen Derecha del Río lea, Tramo Urbano, Puente Grau (Barraje) - Puente Cutervo 97.80 ML, Distrito de lea - Provincia de Ica", por las consideraciones expuestas en la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 2204-2018-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

DESESTIMAR la solicitud de Otorgamiento de Licencia de Uso de Agua Subterránea, presentada por el señor José Antonio Málaga Penny, identificado con DNI Nº 70024310 y la señora María del Rocío Elías Roca, identificada con DNI Nº 45523538, sobre Otorgamiento de Licencia de Uso de Agua Subterránea, respecto al Pozo Tubular S/C, ubicado en el Fundo Las Palmeras, sector Cerro Blanco, distrito de Ocucaje, provincia y departamento de Ica, de acuerdo a los fundamentos señalados en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 2203-2018-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

AMONESTAR mediante la presente resolución al señor Marino Candelario Valencia, identificado con DNI Nº 21478099, por utilizar el agua subterránea proveniente del pozo IRHS-283, ubicado en el punto de las coordenadas UTM (WGS 84) 426,532 mE - 8'413,692 mN, en el sector Barrio Nuevo, distrito de Ocucaje, provincia y departamento de Ica, sin contar con el derecho de uso correspondiente y con la finalidad de que se cumpla a cabalidad lo dispuesto por la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos, su Reglamento y leyes conexas, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 2202-2018-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen de 6361.59 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIO DE SANEAMIENTO (JASS) EL CENTRO POBLADO RURAL DE VICHURI".

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 2201-2018-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

OTORGAR a favor de la Corporación Agrolatina S.A.C., con RUC Nº 201767704 7 4, la Licencia de Uso de Agua Subterránea, con fines Productivo – Agrario (Uso Agrícola), respecto al Pozo tipo Tubular con IRHS-11-03-05-385, ubicado en el Sector Chauchilla, Distrito de Vista Alegre, Provincia de Nasca, Departamento de lea, ubicado en las coordenadas UTM (WGS 84) 506,397 mE - 8'347,911 mN, para irrigar un área de 30.00 ha de cultivos de Vid (en preparación), con un volumen anual de 544,320.00 m3/año.

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA realiza campaña 'adopta un árbol' en Alto Amazona

Fecha de publicación

Lunes, 17 Diciembre 2018

Por primera vez, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, realizó la campaña ‘Adopta un árbol’ en Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, con el objetivo de contribuir con la recuperación de las áreas verdes, el ornato y la preservación del ecosistema, incluyendo las fuentes naturales de agua.

La Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, a través del Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial-GETRAM Alto Amazonas, desarrolló la campaña de arborización en el asentamiento humano ‘Ampliación La Ramada’.

En el lugar discurren las aguas de la quebrada Suniyacu, allí 47 familias adoptaron un total de 150 árboles de diferentes especies, tales como: cedro, huayruro, huasaí y carambola. Estos pobladores fueron previamente sensibilizados debido a la importancia de salvaguardar la naturaleza.

Esta actividad contó con el apoyo de los integrantes del GETRAM Alto Amazonas: ALA Alto Amazonas, ALA Tarapoto, Proyecto Especial Datem del Marañón –Alto Amazonas-Loreto-Condorcanqui-PEDAMAALC, Dirección de Red de Salud Alto Amazonas-DRSAA, Instituto Nacional Penitenciario-INPE, Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas-UNAAA, Empresa Nacional de Puertos-ENAPU, Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y la población en general.

El ingeniero Bienvenido Atoche Valladolid, de la ALA-Alto Amazonas, agradeció a todos los participantes por su gran compromiso de conservar los recursos naturales en la localidad, lo que contribuye al desarrollo sostenible del departamento.

Yurimaguas, 17 de diciembre de 2018

 

Interactúa con nosotros