R.A. N° 177-2009-ANA-ALA MOCHE-VIRU-CHAO

Resumen

OTORGAR Licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, proveniente del río Moche, a favor de OLINDA BRICEÑO RODRIGUEZ DE SANCHEZ, para el predio de U.C. N° 15582, ubicado en el Bloque de Riego Shirán, con código PMVC-14-B16 en el ámbito de la Comisión de Regantes Poroto y de la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Moche.

Fecha de Resolución

Martes, 15 Septiembre, 2009

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0250-2018-ANA/AAA-CF-ALA.CHRL

Resumen

REQUERIR A GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PARA QUE EN EL PLAZO EXCEPCIONAL DE QUINCE DIAS HABILES DE NOTIFICADO, CUMPLA CON CANCELAR LOS RECIBOS N° 2015S14502 Y 2016S14659, POR EL IMPORTE DE S/. 1 649.66 SOLES, CORRESPONDIENTE A LA RETRIBUCION ECONOMICA POR EL USO DE AGUA SUBTERRANEA CON FINES POBLACIONALES, AÑO FISCAL 2015 Y 2016

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 198-2014-ANA-AAA.CH.CH-ALA.I

Resumen

Disponer que el usuario EMPRESA AGRICOLA CHAPI S.A. , cancele el Recibo N° 2014S00630 por el importe total de S/. 2,703.62 (Dos mil setecientos tres con 62/100 Nuevos Soles), por el uso de agua subterránea del pozo IRHS-40-Pachacutec-lca con fines Agrarios, correspondiente a la retribución económica del año 2014, conforme al volumen que se detalla en el recibo que forma parte integrante de la presente resolución, debiendo cancelarlo en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710, dentro de los treinta (30) días hábiles contados a partir de notificada la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Agosto, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 094 - 2018-ANA-AAA-HCH-ALA-HUARAZ

Resumen

Requiere al Comité de Administración de Agua Potable del Caserío de  Paushapampa — Recuayhuanca, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2017006013 por el importe ascendente a S/. 65.00 (Sesenta y cinco con  00/100 Soles),  correspondiente al uso de agua superficial con Fines no Agrarios año fiscal 2016, y volumen ahí descrito, debiendo realizar su abono en el Banco de Nación mediante el servicio de recaudación  Transacción 3710.
 

Fecha de Resolución

Martes, 12 Junio, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N°0206-2017-ANA/AAA.XI-PA/ALA AAV

Resumen

Reconocer al nuevo consejo “Comité de Usuarios de Agua Alto Surayoc”, ubicado en la comunidad campesina de Vista Alegre Santiago, del distrito de Santo Tomas, provincia de Chumbivilcas y departamento de Cusco, para el periodo comprendido del 2017-2018, quedando conformado de la siguiente forma:

Fecha de Resolución

Martes, 08 Agosto, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 380-2014-ANA-AAA-JZ.V-ALA.APH

Resumen

Disponer  que  el usuario  COMITE  DIOS  ES  AMOR  con  IRHS CHULU-167  del  Distrito    Chulucanas  cancele   el recibo  2014505578  por el importe  total  S/ 20.00 por el uso  de agua  subterránea  correspondiente a la retribución  económica   del  o  2014, conforme  al volumen   que  se detalla  en el recibo que forma parte integrante de la  presente resolución, debiendo cancelarlo en el Banco  de la  Nación mediante el servicio  de  recaudación Transacción 3710,  dentro de  los  treinta (30)  días hábiles contados a partir de notificada la presente resolución.          

Fecha de Resolución

Martes, 23 Septiembre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 197-2014-ANA-AAA.CH.CH-ALA.I

Resumen

Disponer que el usuario EMPRESA AGRICOLA CHAPI S.A. , cancele el Recibo N° 2014S00629 por el importe total de S/. 560.50 (Quinientos sesenta con 50/100 Nuevos Soles), por el uso de agua subterránea del pozo IRHS-39-Pachacutec-lca con fines Agrarios, correspondiente a la retribución económica del año 2014, conforme al volumen que se detalla en el recibo que forma parte integrante de la presente resolución, debiendo cancelarlo en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710, dentro de los treinta (30) días hábiles contados a partir de notificada la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Agosto, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. 362-2018-ANA-AAA.CO/ALA.CH

Resumen

Declarar improcedente la extinción y otorgamiento de licencia por cambio de titular seguido por Gabina Marcellina Calla Flores

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Octubre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0249-2018-ANA/AAA-CF-ALA.CHRL

Resumen

REQUERIR A IMPALA TERMINALS PERU S.A.C. PARA QUE EN EL PLAZO EXCEPCIONAL DE QUINCE DIAS HABILES DE NOTIFICADO, CUMPLA CON CANCELAR EL RECIBO N° 2016S14693, POR EL IMPORTE DE S/. 8 787.76 SOLES, CORRESPONDIENTE A LA RETRIBUCION ECONOMICA POR EL USO DE AGUA SUBTERRANEA CON FINES INDUSTRIALES, AÑO FISCAL 2016

Fecha de Resolución

Viernes, 10 Agosto, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA presenta Plan de Continuidad Operativa

Fecha de publicación

Miércoles, 19 Diciembre 2018
  • Para no interrumpir servicio público en caso de un evento extremo en sede central y órganos desconcentrados

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, presentó a sus colaboradores el Plan de Continuidad Operativa, que gestionará oportunamente la continuidad del servicio público institucional para los usuarios, ante el caso de la ocurrencia de un evento extremo  que interrumpa el normal funcionamiento.

 

La presentación de esta herramienta de gestión administrativa estuvo a cargo del  director de la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, Carlos Manuel Verano Zelada, quien detalló el Plan a los colaboradores reunidos en pleno en el auditorio institucional de Lima.

 

Sostuvo que el Plan establece los lineamientos y procedimientos para asegurar la continuidad operativa de la ANA, tanto en la sede central como en los órganos desconcentrados, ante evento extremos como sismo, incendio, ataque informático, conmoción social u otros.

 

Verano Zelada informó que está considerado un Protocolo que permite dar respuestas rápidas a las emergencias identificadas, e incorpora estrategias preventivas, predictivas o reactivas, según el caso o tipo de riesgo identificado.

 

Por su parte, el representante del Instituto Nacional de Defensa Civi (INDECI), Miguel Vargas Machuca Villafuerte, en su discurso sobre la ‘Gestión del riesgo de desastres y Planes de continuidad operativa en las entidades públicas’, dijo que el Perú es un país altamente vulnerable a los eventos extremos, por lo que es importante que todos los servidores públicos fortalezcan sus capacidades en el tema.

 

Agregó que la gestión de riesgos por desastres es una corriente internacional que tiene la aprobación de las Naciones Unidas, y en nuestro país está vigente la Ley N° 29664, Ley de creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).

 

Lima, 19 de diciembre del 2018.

 

Interactúa con nosotros: