ANA socializa metodología de cabeceras de cuenca con campesinos de Cusco

Fecha de publicación

Miércoles, 05 Diciembre 2018

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, inició con los campesinos de Espinar (Cusco), el proceso de socialización del ‘Marco metodológico de criterios técnicos para la identificación, delimitación y zonificación de las Cabeceras de Cuenca’, a invitación del presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE), congresista de la República, Wilbert Rozas Beltrán.

 

En el marco de la Primera Sesión Desconcentrada y Audiencia Pública, organizada por dicha Comisión parlamentaria, la representante de la ANA, Carmen Yupanqui Zaa, directora de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, expuso los objetivos, alcances y criterios técnicos que se formulan en el Marco Metodológico, documento que fija los procesos para evaluar la implementación de medidas especiales de protección y conservación de los recursos hídricos en cabeceras de cuenca.

 

En la reunión efectuada el pasado primero de diciembre, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, asistieron los congresistas de la República, Armando Villanueva Mercado y Oracio Pacori Mamani; además de la alcaldesa (e) provincial de Espinar Yecenia Flórez Mamani, y funcionarios de los Ministerios de Energía y Minas, y del Ambiente.

 

La mayoría de asistentes fueron los representantes de diferentes comunidades campesinas de la provincia de Espinar, quiénes escucharon con atención la exposición de la directora de la ANA y formularon preguntas y recomendaciones.  

 

El Marco Metodológico de identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de cuenca, es un documento netamente técnico, que sustenta a través de metodologías de aplicación mundial, cómo identificar, delimitar y zonificar las cabeceras de cuenca de las principales unidades hidrográficas de nuestro país.

 

Cusco, 05 de diciembre del 2018.

 

Interactúa con nosotros

Resolución Administrativa Nº 0760 - 2006-AG-INRENA/ATDRCH-L

Resumen

Disponer el cambio de nombre del titular de los predios denominados "Naranjo" inscrito en el Padrón de Usos Agrícolas del Distrito de Riego Chancay- Lambayeque, con 0.87 ha Y 0.88 hs, bajo el régimen de licencia.

Fecha de Resolución

Miércoles, 13 Septiembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RD-1640-2013-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada a favor de Alama Marcela Eda del predio con código catastral 11027.02, mediante Resolución Administrativa N° 371-GOB.REG.P.DRAP.AASL-ATDRSL, quedando subsistente en todo lo demás que contiene la mencionada resolución, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas.

Fecha de Resolución

Martes, 03 Diciembre, 2013

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Resolución Administrativa Nº 0757 - 2006-AG-INRENA/ATDRCH-L

Resumen

Disponer el Cambio de Nombre del Titular del predio denominado “Polvadera” de 5.50 ha, bajo el régimen de permiso, inscrito en el Padrón de Usos Agrícolas con el número X-38, irrigable por el lateral de 1er orden Cornelio, del Subsector de Riego Mórrope, quedando registrado don Emilio Tuñoque Damián.

Fecha de Resolución

Miércoles, 05 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RD Nº 1807-2018-ANA-AAA I CO

Resumen

Declarar Improcedente el procedimiento de Formalización del Uso de Agua de la Organización Comunidad Campesina de Chojanitayoc, para uso Agrario

Fecha de Resolución

Miércoles, 28 Noviembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Resolución Administrativa Nº 0756 - 2006-AG-INRENA/ATDRCH-L

Resumen

Disponer el cambio de nombre del Titular del predio denominado "Sapote" de 1.00 ha,
bajo el regimen de licencia, inscrito en el padron de usus agricolas.

Fecha de Resolución

Miércoles, 13 Septiembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº 0754 - 2006-AG-INRENA/ATDRCH-L

Resumen

Ratificar la inscripcion en el Bloque de Riego Tubo-Eureka N°21, con codigo PCHL-09-B21 del Subsector de Riego Lambayeque; del predio denominado "Eureka" inscrito en el Padrón de Usos Agrícolas del Distrito de Riego Chancay Lambauyeque, con 3.45 ha bajo el regimen de licencia y 4.35 ha bajo el regimen de permiso, irrigado por el canal 1er. orden San José, lateral de 2do. orden Eureka, del Subsector de Riego ambayeque.

Fecha de Resolución

Martes, 12 Septiembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa Nº 0753 - 2006-AG-INRENA/ATDRCH-L

Resumen

Autorizar el desglose del predio denominado “La Millones“ inscrito en el Padrón de Usos Agrícolas dat Distrito de Riego Chancay-Lambayeque, con 3.00 ha, bajo el régimen de licencia, con el número 295-3, irrigado por el canal 1er. orden Pueblo. lateral 2do. orden Carpintero, del Subsector de Riego Ferreñafe.

Fecha de Resolución

Martes, 12 Septiembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Analizan calidad de agua de laguna Huacachina

Fecha de publicación

Miércoles, 05 Diciembre 2018
  • ANA realiza el sétimo monitoreo participativo para que autoridades recuperen atractivo turístico en Ica

Con la participación de representantes de diversas autoridad locales, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, efectuó el sétimo monitoreo participativo de la calidad del agua de la famosa laguna de Huacachina, en el departamento de Ica.

 

La Administración Local de Agua Ica informó que el objetivo del estudio es evaluar el estado del cuerpo hídrico, a fin de que las autoridades iqueñas recuperen esta fuente natural a través de la implementación de estrategias multisectoriales.

 

Los profesionales de la ALA Ica realizaron la toma de muestras en los seis puntos establecidos en la red de monitoreo. Participaron las entidades que conforman el Comité de Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua: Municipio de Ica, Emapica, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Gobierno Regional de Ica, entre otras entidades.

 

Las muestras de agua serán analizadas en sus parámetros físicos, químicos y microbiológicos, por el  laboratorio  ALS Perú SAC acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Los resultados serán alcanzados a las entidades pertinentes para las acciones necesarias.

 

De esta forma, la Autoridad Nacional del Agua cumple en el ámbito nacional con el rol fundamental de velar por la conservación y calidad de los recursos hídricos, con la participación activa de las autoridades locales.

 

Ica, 05 de diciembre del 2018.

 

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 347-2018-ANA-OA

Resumen

Autorizar el reembolso por concepto de viáticos a favor del señor Daniel De la Curz Espinoza, profesional de la Oficina de Asesoría Jurídica, con motivo de comisión de servicios realizada en la ciudad de Chincha el 13 de noviembre de 2018, por el importe de S/ 202.50 (Doscientos dos con 50/100 soles). 

Fecha de Resolución

Miércoles, 05 Diciembre, 2018

Clasificación

De la Oficina de Administración