Reanudan coordinaciones para delimitar faja marginal del río Shullcas

Fecha de publicación

Miércoles, 16 Enero 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), reanudo las coordinaciones con las nuevas autoridades de los gobiernos locales provinciales y distritales en la cuenca del Mantaro, para  iniciar las labores de delimitación de la faja marginal de los principales ríos de la provincia de Huancayo.

 

El Director de la  Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Luis Fernando Biffi Martin, se reunió con el Alcalde de la Provincia de  Huancayo Henry López Cantorín, quienes analizaron de manera técnica y legal los problemas e inconvenientes que actualmente se identifican en el río Shullcas tributario del río Mantaro, con la finalidad de iniciar las labores de delimitación y posterior monumentación con los respectivos hitos. 

 

Al respecto, Biffi Martín, manifestó que la  faja marginal son bienes de dominio público hidráulico, inalienables e imprescriptibles (Resolución Jefatural Nº 332-2016-ANA), además la ANA es la entidad que aprueba la delimitación y autoriza la ejecución de cualquier actividad o instalación que se pretenda realizar en las fajas marginales, la misma que se encuentra contemplado en la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 y su Reglamento.

 

Debemos informar que el río Shullcas tiene una longitud 39.5 kilómetros y nace de las descargas de las aguas de las lagunas Chuspicocha y Lasuntay ubicadas al pie del Nevado del Huaytapallana en la parte alta de la Sub cuenta del Shullcas, esta fuente natural de agua es de uso poblacional, recreacional y para uso agrario en la jurisdicción.    

Por su parte la primera autoridad edil de Huancayo, López Cantorín, mostró su mejor predisposición para encaminar las labores de delimitación del río Shullcas, teniendo proyectado convertirlas en zonas recreativas y de sano esparcimiento, con labores de reforestación y la recuperación del río con el apoyo de las juntas vecinales de las zonas aledañas. 

 

De esta manera la  Autoridad Nacional del Agua, viene trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales provinciales y distritales en la delimitación de la faja marginal de ríos y toda fuente naturales de agua considerados bienes intangibles del patrimonio de la nación,  en las cuales no debe desarrollarse actividades agrícolas ni la construcción de viviendas.

 

Huancayo, 16 de Enero 2019

 

Interactúa con nosotros:

 

R.D. N° 1804-2018-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

AUTORIZAR A LA EMPRESA HIDROELECTRICA AMERICA S.A.C. PARA LA EJECUCION DE ESTUDIOS DE DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL CON FINES ENERGETICOS DEL RIO ALIS, PARA EL PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA TINCO (20).

Fecha de Resolución

Lunes, 31 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1803-2018-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

AUTORIZAR A LA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y RIEGO DEL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES - PSI, DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, LA EJECUCION DE LAS OBRAS MINIMAS CONSIDERADAS EN LA FICHA TECNICA DEFINITIVA N°3 ENCAUSAMIENTO Y DESCOLMATACION DE CAUCES DE LAS QUEBRADAS VENADO MUERTO Y TAYTA LAYNES, DISTRITO DE SUPE, PROVINCIA DE BARRANCA DEPARTAMENTO DE LIMA - ANCASH (16).

Fecha de Resolución

Lunes, 31 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1802-2018-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

APROBAR EL ESTUDIO DE DEMARCACION DE LA FAJA MARGINAL DEL RIO HUAURA, EN EL TRAMO II: HACIENDA CHAMBARA - SAYAN, EN UN TRAMO DE 14 KM. EN AMBAS MARGENES (17).

Fecha de Resolución

Lunes, 31 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1801-2018-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

ARCHIVAR EL PRESENTE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR SEGUIDO CONTRA LA ASOCIACION GANADEROS VIRGEN DEL CARMEN (17).

Fecha de Resolución

Lunes, 31 Diciembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD N° 0027-2019-ANA-AAA-MDD

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Subterránea en vía de regularización con fines productivos - otros usos (Lavadero de vehículos), a favor del señor JAIME QUISPE CONDORI, con DNI Nº 04816321, para aprovechar un volumen anual de hasta 3 468. 93 m3 , conforme al siguiente detalle: 

Fecha de Resolución

Miércoles, 16 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Desarrollan cuarto taller sobre tratamiento y aprovechamiento de aguas residuales

Fecha de publicación

Miércoles, 19 Diciembre 2018
  • ANA y el proyecto ProACC de la cooperación alemana para el desarrollo GIZ, realizan taller sobre el tratamiento y aprovechamiento de las aguas residuales domésticas usadas en el riego de áreas verdes. El taller estuvo dirigido a las  municipalidades distritales de Lima Metropolitana.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, y la agencia de cooperación alemana para el desarrollo GIZ, en el marco del proyecto ProACC, realizaron el cuarto taller ReuSMART denominado “Diagnóstico Municipal Preliminar para Iniciativas Distritales de Reúso de Aguas Residuales Tratadas en el Riego de Áreas Verdes”, en el que participaron 20 representantes de 10 Municipalidades Distritales de Lima Metropolitana.

 

El objetivo del último taller del año fue producir un diagnóstico preliminar sobre la demanda de agua para el riego de áreas verdes municipales, habilitadas y por habilitar, en el ámbito de Lima Metropolitana. Como resultado, seis municipalidades expusieron su diagnóstico preliminar. Esta es una primera aproximación a la situación actual de las áreas verdes distritales y sus proyecciones, en relación a la demanda del recurso hídrico para el riego. El citado estudio servirá de sustento para elaborar ideas de proyectos que puedan formularse (en el marco de sus competencias), proponiendo al reuso como una fuente de disponibilidad hídrica para el riego de áreas verdes en la ciudad y como medida municipal de adaptación al cambio climático.

 

La ANA y ProACC reafirman el compromiso de continuar con el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios municipales de Lima Metropolitana durante el año 2019. Esto se realiza en congruencia con la función de la Autoridad Nacional del Agua de promover el reúso de aguas residuales tratadas, como un medio para reducir vertimientos a los cuerpos naturales de agua, y mejorar la calidad del recurso, en el marco de la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos del país.

 

Lima, 19 diciembre de 2018

 

Interactúa con nosotros:

 

R.A. Nº 017-2019-ANA-AAA.CF-ALA.MOC

Resumen

RECONOCER a la “Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Minay”, del Subsector Hidráulico Minay, el cual es integrante del Sector Hidráulico Menor Mala Omas Clase “C”; conformado por doscientos dieciséis (216) usuarios, ubicado en el Distrito de Calango, Provincia de Cañete, Región Lima, en el ámbito administrativo de la Administración Local de Agua Mala – Omas  - Cañete y de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza.

Fecha de Resolución

Miércoles, 16 Enero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 155-2014-ANA/AAA XII.UV

Resumen

APROBAR, la delimitación del Bloque de Riego Echarate, de 204 usuarios, con un área bajo riego de 471.09 has, ubicado geográficamente entre las coordenadas (polígono irregular): de geo referencíarían UTM WGS84-Zona 18L, Norte 8586430, 8587872 y 8581486; y Este 759895, 763455 y 761938 respectivamente, y políticamente en el distrito de Echarate, provincia de La Convención y región de Cusco; el cual pertenece a la Comisión de Regantes Echarate. 

Fecha de Resolución

Martes, 04 Marzo, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 154-2014-ANA/AAA XII.UV

Resumen

APROBAR, la delimitación del Bloque de Riego Miski Uno y Janac K'ucho, de 142 usuarios, con un érea bajo riego de 50.124 has, ubicado geográficamente entre las coordenadas (polígono irregular): de geo referencíarían UTM WGS84-Zona 19L, Norte 8425600, 8454500, 8424800 y 8426000 y Este 258000, 260600, 261200, y 260750 respectivamente, y politicamente en distrito de distrito de Sicuani, provincia Canchis, y reglón de Cusco; el cual pertenece a la Comisión de Regantes Pampa Phalla Anza, integrante de la Junta de Usuarios de Agua del Distrito de Riego Sicuani. 

Fecha de Resolución

Martes, 04 Marzo, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua