RD Nº 0748-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

Autorizar a la Empresa de Generación Eléctrica del Sur SA (EGESUR), la ejecución de obras mínimas de "Limpieza y descolmatación del cauce del río Curibaya - anexo de Totorales, jurisdicción del distrito de Curibaya, provincia de Candarave, departamento de Tacna"

Fecha de Resolución

Jueves, 18 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A N ° 414-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH

Resumen

AUTORIZAR  A LA COMISION  DE REGANTES DE SACHACA LA CONSTRUCION DE LAS OBRAS SEGUN EL PERFIL  TECNICO APROBADO EN EL ARTICULO  PRECEDENTE  OTORGANDOLE  UN PLAZO DE 6 MESES  PARA SU EJECUCION  CONTADOS A PARTIR DE NOTIFICADA  LA PRESENTE RESOLUCION 

Fecha de Resolución

Lunes, 13 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N ° 413-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH

Resumen

APROBAR EL PERFIL  TECNICO DENOMINADO " CONSTRUCCION  DE PUENTE  PEATONAL VEHICULAR " PRESENTADO POR LA COMISION  DE REGANTES CHILPINA  EL MISMO  QUE DEBIDAMENTE  CERTIFICADO  OBRA EN LOS ARCHIVOS DE ESTA ADMINISTRACION  TECNICA 

Fecha de Resolución

Lunes, 13 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N ° 411-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH

Resumen

OTORGAR A PARTIR DE LA FECHA PERMISO PARA LA UTILIZACION  DE AGUAS DE FILTRACIONES  A DON MIGUEL  GAMERO MARQUEZ EN EL POZO N ° 2 EN LA PARCEL AN ° 49 DE LA UC.-  N ° 084  DE LA IRRIGACION  EL TRIUNFO DE LA JOYA  CON UN CAUDAL DE 3.8 LTS / SEG

Fecha de Resolución

Miércoles, 08 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N ° 407-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH

Resumen

RECONOCER OFICIALMENTE  LA RECOMPOSICION  DE LA JUNTA DIRECTIVA Y DELGADOS DE LA COMISION DE REGANTES EL RAMAL QUE DEBERA  EJERCER  SUS FUNCIONES HASTA CULMINAR EL PRESENTE PERIODO 

Fecha de Resolución

Martes, 07 Noviembre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A N ° 406-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH

Resumen

PROCEDER A LA NOTIFICACION  CON  EFECTO  RETROACTIVO DE LA  RESOLUCION ADMINISTRATIVA  N°  390-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH, EN EL SENTIDO  DE QUE  APAREZCAN  LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA  DE LA JUNTA DE USUARIOS  DE LA JOYA NUEVA  

Fecha de Resolución

Jueves, 26 Octubre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N ° 402-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH

Resumen

DECLARAR INFUNDADO  EL RECURSO DE RECONSIDERACION  INTERPUESTO  POR  LA MUNICIPALIDAD  DISTRITAL DE CHARACATO EN CONTRA   DE LA RESOLUCION ADMINISTRATIVA  N ° 149-2006- GRA/PR-GRAG-ATDRCH, DE FECHA DE 25  MAYO 

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Octubre, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Moquegua: Autoridad Nacional del Agua inicia monitoreo de calidad del agua en zonas afectadas por volcán Ubinas

Fecha de publicación

Lunes, 22 Julio 2019
  • Se tomarán muestras del recurso hídrico en diversos distritos de las provincias de Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), ha iniciado el monitoreo de la calidad del agua en las fuentes naturales que abastecen a distintos poblados de las provincias General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto, en la región Moquegua, con el fin de verificar su grado de afectación por las cenizas que viene emitiendo el volcán Ubinas.

 

Estas acciones se realizan como parte de las acciones que realizará el Minagri en la zona declarada en emergencia y que fueran anunciadas el domingo desde Moquegua por el viceministro de Desarrollo e Infraestructura de Riego, Jorge Montenegro Chavesta.

 

La ANA, a través de las Administraciones Locales del Agua (ALA) Tambo–Alto Tambo y Moquegua, tomarán muestras del recurso hídrico en 14 puntos establecidos en los distritos aledaños al volcán Ubinas y en 10 puntos establecidos en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Sistema Pasto Grande.

 

Moquegua, 22 de julio de 2019

 

Interactúa con nosotros

RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 148-2019-ANA-AAA.V-JZ-ALA.J

Resumen

Declarar improcedente el pedido formulado por MARIA FREDESVINDA ALVITES DE CORREA, sobre extinción y otorgamiento de licencia de uso de agua por cambio de titular

Fecha de Resolución

Jueves, 18 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua forma a promotores de cultura del agua en Apurímac

Fecha de publicación

Viernes, 19 Julio 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas–Apurímac y la Unidad de Cultura del Agua, realizó una capacitación dirigida a los líderes y promotores de las instituciones involucradas a la gestión de los recursos hídricos.

 

El taller, denominado “Fortaleciendo nuestras Competencias como Promotores de Cultura del Agua”, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los promotores, lo cual contribuirá a mejorar la promoción de una cultura de agua basada en valores, principios y prácticas sustentables.

 

Durante el desarrollo de la actividad los actores de diversas instituciones y organizaciones de Abancay conocieron conceptos básicos relacionados a la institucionalidad, Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), formación en cultura del agua y comunicación para el desarrollo.

 

Durante el desarrollo del taller, los promotores -conformados en grupos de trabajo- analizaron propuestas de actividades referidas a la cultura del agua y su vinculación con la formación de promotores para su adecuada incorporación de estos temas en las respectivas zonas de intervención y pondrán en práctica metodologías, técnicas e instrumentos, los cuales les permitirán, entre otras cosas, elaborar un diagnóstico situacional de la cultura del agua en sus respectivos ámbitos de acción.

 

Finalmente, los capacitados se mostraron sensibilizados y motivados y se comprometieron a trabajar el tema de cultura de agua en sus ámbitos de intervención, consensuando actividades y acciones educacionales relacionadas a las buenas prácticas en el uso del agua de la cuenca.

 

Los talleres para la formación de promotores buscan que construyan su propia formación, contextualizando experiencias a las diversas realidades de nuestro territorio, para posteriormente replicar las actividades propuestas, generando un espacio de reflexión con los participantes en torno al recurso hídrico, así́ como también fomentar la participación ciudadana en temas de cultura del agua.

 

Abancay 19 de julio de 2019

 

Interactúa con nosotros