Gobierno Regional de Tumbes aprueba Protocolo del Sistema de Alerta Temprana de inundación de ríos
Fecha de publicación
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), presentó la Ordenanza Regional N° 001-2019-GOB.REG.TUMBES-CR, la cual aprueba el Protocolo del Sistema de Alerta Temprana (SAT), validado por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes (CRHCT).
La presentación estuvo liderada por el gobernador regional, Wilmer Dios; el objetivo del protocolo es manejar la información de las avenidas de los ríos Tumbes y Zarumilla y trasladarla en tiempo real al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), para las autoridades regionales competentes, con el propósito de minimizar los efectos e impactos causados por los eventos hidrológicos y meteorológicos extremos que se presentan en la cuenca.
A través del sistema se definen los umbrales por inundación para el río Tumbes, la alerta amarilla se genera a partir de los 600 m³/s, la alerta naranja a los 800 m³/s y la alerta roja para los niveles de 1000 m³/s en adelante. En el río Zarumilla se activan las alertas amarilla, naranja y roja para niveles de 400, 600 y 800 m3/s, despectivamente.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorológica e Hidrológica (SENAMHI), indicó que el alcance de los umbrales del Sistema de Alerta Temprana en los ríos Tumbes y Zarumilla, durante el periodo de la alerta temprana, se activan los módulos de emergencia y difunde la información en forma oportuna para reducir los impactos.
El Protocolo SAT describe las responsabilidades y tareas asignadas a los actores en función a su competencia, en cumplimiento a la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD), entre ellos están: el Gobierno Regional de Tumbes, el SENAMHI, el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Gobiernos Locales Provinciales, el Gobiernos Locales Distritales, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Administración Local de Agua (ALA) de Tumbes.
Tumbes, 4 de marzo de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio