TNRCH. Nº 0884-2019-ANA

Resumen

CUT N°:27570-2018.

ÓRGANO: AAA Huarmey-Chicama.

MATERIA: Revisión de oficio.

SUBMATERIA: Licencia de Uso de Agua

SUMILLA: Se declara la nulidad de oficio de la Resolución Directoral N°622-2018-ANA-AAA.H.CH, por haber resuelto contraviniendo las garantías del debido procedimiento, puesto que contiene un vicio en la motivación (motivación sustancialmente incongruente); y por haber vulnerado el contenido del acto administrativo, en razón de no haber cumplido con atender la pretensión de manera congruente con los términos en que fue planteada.

MARCO NORMATIVO: inciso 1.2 del numeral 1 del articulo IV del Título Preliminar, artículo 3°, 5° y 10° del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General

SENTIDO: NULIDAD DE OFICIO

Fecha de Resolución

Viernes, 19 Julio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

086-2019

Sumilla

Al otorgar la Licencia de Uso de Agua, no se cumplió con atender la pretensión de manera congruente con los términos en que fue planteada, puesto que se terminó otorgando un área bajo riego mayor a la que fue requerida, dando como consecuencia que se haya concedido un volumen de agua superior al que fue sustentado

Marco normativo

inciso 1.2 del numeral 1 del articulo IV del Título Preliminar, artículo 3°, 5° y 10° del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

TNRCH. Nº 0795-2019-ANA

Resumen

CUT N°:227640-2018.

ÓRGANO: AAA Huarmey-Chicama.

MATERIA: Procedimiento de revisión de Oficio.

SUBMATERIA: Extinción y otorgamiento de licencia de uso de agua

SUMILLA: Se declara la nulidad de oficio de la Resolución Directoral N° 827-2018-ANA-AAA.H.CH por advertirse la causal de nulidad prevista en el numeral 1 del articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General; e improcedente la solicitud de extinción y otorgamiento de licencia de uso de agua presentada por el señor Juan Julio Varela Vela debido a que no se ha cumplido con acreditar la transferencia en la titularidad del bien, conforme lo exige el artículo 23° del Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y de Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua, aprobado mediante la Resolución Jefatural N°007-2015-ANA; asimismo, se dispone que la Administración Local de Agua Moche-Virú-Chao instruya un procedimiento administrativo para declarar la extinción de un derecho de uso de agua por caducidad del titular de la licencia otorgada mediante la Resolución Administrativa N°0037-2005-DRA-LL/ATDRMVCH.

MARCO NORMATIVO: Artículo II y numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar, numeral 1 del artículo 10° y artículo 213° del Texto Único Ordenado de la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; numeral 65.3 del artículo 65° del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos; artículo 23° del Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y Autorizaciones de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua, aprobado por Resolución Jefatural N°007-2015-ANA

SENTIDO: NULIDAD / IMPROCEDENTE / DISPONER

Fecha de Resolución

Viernes, 28 Junio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

063-2018

Sumilla

El uso de un predio por cierto tiempo o para cierto fin (por ejemplo, el comodato) no produce una transferencia de la titularidad     

Marco normativo

Artículo II y numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar, numeral 1 del artículo 10° y artículo 213° del Texto Único Ordenado de la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; numeral 65.3 del artículo 65° del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos; artículo 23° del Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y Autorizaciones de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua, aprobado por Resolución Jefatural N°007-2015-ANA

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0823-2019-ANA

Resumen

CUT N°:193921-2018.

SOLICITANTE: AAA Jequetepeque-Zarumilla.

ÓRGANO: AAA Jequetepeque-Zarumilla.

MATERIA: Revisión de Oficio de Acto Administrativo.

SUBMATERIA: Licencia de uso de agua subterránea 

SUMILLA: Se resuelve no haber mérito para declarar la nulidad de oficio de la Resolución Directoral N°2918-2017-ANA-AAA-JZ-V. debido a que dicho acto administrativo no incurrió en algún vicio de nulidad

MARCO NORMATIVO: Numeral 84.1 del artículo 84° del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos; Numeral 16.2 del artículo 16° del Reglamento de Procedimientos Administrativos de Derechos de Uso de Agua y de Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua aprobado por Resolución Jefatural N°007-2015-ANA

SENTIDO: NO HABER MERITO

Fecha de Resolución

Martes, 09 Julio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1502-2018

Sumilla

No corresponde la nulidad de oficio por cuanto se cumple con demostrar que cuenta con la certificación ambiental del proyecto que debe ser presentada en el procedimiento para la autorización de ejecución de obras de aprovechamiento hídrico, el cual constituye un trámite previo al procedimiento de otorgamiento de licencia de uso de agua

Marco normativo

Numeral 84.1 del artículo 84° del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos; Numeral 16.2 del artículo 16° del Reglamento de Procedimientos Administrativos de Derechos de Uso de Agua y de Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes Naturales de Agua aprobado por Resolución Jefatural N°007-2015-ANA

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0881-2019-ANA

Resumen

CUT N°:230216-2018.

IMPUGNANTE: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira.

ÓRGANO: AAA Jequetepeque-Zarumilla.

MATERIA: Liquidación de Intereses de Retribución Económica.

SUBMATERIA: Cobro de los intereses moratorios por concepto de retribución económica, ex canon y ex FONAGUA

SUMILLA: Se declara que el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas carece de competencia para emitir pronunciamiento de fondo respecto del recurso de apelación interpuesto por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira contra el Memorándum N°2622-2018-ANA-AAA.JZ.

MARCO NORMATIVO: Literal d) del articulo 4° del Reglamento Interno del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua

SENTIDO: CARECE DE COMPETENCIA

Fecha de Resolución

Viernes, 19 Julio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

456-2019

Sumilla

El memorando mediante el cual se requirió realizar el cobro a la Junta de Usuario respecto a los intereses moratorios del concepto de liquidación retribución económica, ex canon y ex FONAGUA, no constituye un procedimiento administrativo sobre el cual tenga competencia este Tribunal, debido a que lo que se pretende es realizar el cobro de una liquidación de retribución económica de años anteriores, el cual se encuentra previsto en el articulo articulo 27° de la Ley N°28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesorería.

Marco normativo

Literal d) del articulo 4° del Reglamento Interno del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0872-2019-ANA

Resumen

CUT N°:167682-2018.

ÓRGANO: AAA Chaparra-Chincha.

MATERIA: Revisión de Oficio de Acto Administrativo.

SUBMATERIA: Licencia de uso de agua

SUMILLA: Se resuelve declarar de oficio la nulidad de la Resolución Directoral N°3157-2017-ANA-AAA-CH.CH. por encontrarse incursa en la causal de nulidad contemplada en el numeral 1 del articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General y se dispone que la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra-Chincha emita un nuevo pronunciamiento conforme a lo señalado en el numeral 4.15 de la presente resolución.

MARCO NORMATIVO: articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

SENTIDO: NULIDAD DE OFICIO

Fecha de Resolución

Viernes, 19 Julio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1254-2018

Sumilla

La solicitante no presentó la certificación ambiental, requisito necesario para el procedimiento de autorización de ejecución obras y por consiguiente para la obtención de la licencia de uso de agua, incumpliendo con lo requisitos exigidos para la obtención de licencia de uso de agua

Marco normativo

articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.A. Nº 195-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

 EXTINCIÒN Y OTORGAMIENTO DE PERMIOSO DE USO DE AGUA

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

R.A. Nº 200-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

DESESTIMAR LA SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE AGUA

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

R.A. Nº 196-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

PERMISO DE AGUA CON FINES AGRICOLA

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Realizan primer taller de aguas subterráneas en Tumbes

Fecha de publicación

Jueves, 15 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla y la Administración Local del Agua (ALA) Tumbes, realizó el primer taller de aguas subterráneas dirigido a profesionales de entidades públicas y privadas de la cuenca del Tumbes.

 

El taller, cuya finalidad es la gestión de aguas subterráneas para contribuir al desarrollo de una gestión integrada de los recursos hídricos, se desarrolló en las instalaciones de la ALA Tumbes y estuvo a cargo del consultor de Estudios de Aguas Subterráneas de la ANA, José Cabrejos Bermejo.

 

Durante su ponencia, Cabrejos Bermejo precisó que las aguas subterráneas de las cuencas Tumbes, Zarumilla y Casitas Bocapán deben ser aprovechadas de manera sostenible, ya que es una prioridad que permitirá disminuir el déficit del recurso hídrico en algunas zonas.

 

Asimismo, explicó a los asistentes los aspectos técnicos para la perforación de pozos tubulares con fines poblacionales y agrarios; así como los pasos a seguir para obtener la autorización de ejecución de estudios de agua subterránea, acreditación de disponibilidad hídrica y ejecución de obra para la obtención de la licencia de agua subterránea.

 

Por su parte, el administrador de la ALA Tumbes, Segundo Pérez Marrufo, indicó que la ANA impulsa, prioritariamente, la recuperación de los acuíferos, por considerarlos una fuente interesante de desarrollo que debe aprovecharse de manera razonable. Además, resaltó que se debe emplear la información y tecnología existente en los trabajos de perforación a fin de evitar la contaminación de los acuíferos.

 

Cabe destacar que el evento contó la participación de los profesionales del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ALA Tumbes, Consejo de Recursos Hídricos y de entidades públicas como las municipalidades distritales de Papayal, Matapalo y Pampas de Hospital.

 

Tumbes, 15 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                       

Realizan taller de capacitación para adecuada gestión integrada de recursos hídricos en Machupicchu

Fecha de publicación

Jueves, 15 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) La Convención, desarrolló un taller de sensibilización y fortalecimiento para una adecuada gestión de los recursos hídricos en el distrito de Machupicchu, ubicado en la provincia de Urubamba, Cusco.

 

La actividad, denominada Cultura del Agua, Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento Ley N° 29338, se desarrolló con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Machupichu, así como con los usuarios organizados, agrarios y no agrarios, de este distrito cusqueño.

 

En el taller se desarrollaron temas de cultura del agua, otorgamiento de derechos de uso de agua y su importancia, formalización del uso de agua, opinión técnica previa vinculante para la autorización y extracción de material de acarreo, delimitación de fajas marginales y autorización de ejecución de obras de fuentes naturales de agua.

 

El evento tuvo como finalidad empoderar las capacidades de las autoridades, funcionarios e integrantes de estas organizaciones para promover una adecuada gestión integrada de los recursos hídricos, lo cual permitirá satisfacer las demandas, así como garantizar la conservación, recuperación de las fuentes naturales, la cantidad, calidad y oportunidad de recurso hídricos para el aprovechamiento sostenible del recurso con la participación de los actores del distrito de Machupicchu.

 

Los asistentes al evento agradecieron por la organización de este taller, además, se comprometieron en formalizar sus organizaciones de usuarios con el apoyo de la Subgerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Machupicchu.

 

Quillabamba, 15 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros