Resolución de Administración N° 021-2019-MGRH-UA

Resumen

Resolución de Administración N° 021-2019-MGRH-UA

Fecha de Resolución

Martes, 29 Enero, 2019

Clasificación

Resolución de Administración

RJ 146-2019-ANA

Resumen

Prórroguese con eficacia anticipada al 06 de julio de 2019, por el plazo de dos (02) años, a favor del Proyecto Especial Tacna del Gobierno Regional de Tacna, la reserva superficial y subterránea procedentes de las cuencas de los ríos Locumba, Sama y Maure, para el uso poblacional y agrícola del Proyecto Especial "Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna".

Fecha de Resolución

Jueves, 25 Julio, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

RJ 145-2019-ANA

Resumen

Prórroguese con eficacia anticipada al 20 de abril de 2019, la reserva de recursos hídricos, por el plazo de dos (02) años, a favor del Proyecto Especial Majes Siguas - AUTODEMA del Gobierno Regional de Arequipa, para el desarrollo del proyecto "Mejoramiento y ampliación de la Frontera Agrícola optimizando los Recursos Hídricos de la Subcuenca del río Arma, Condesuyos-Arequipa".

Fecha de Resolución

Jueves, 25 Julio, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

RJ 136-2019-ANA

Resumen

Dar por concluida designación temporal y encargar, funciones de Administrador Local de Agua.

Fecha de Resolución

Jueves, 18 Julio, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

RJ 142-2019-ANA

Resumen

Prepublicación del Proyecto "Lineamientos para determinar y establecer los Parámetros de Eficiencia para el aprovechamiento de los recursos hídricos".

Fecha de Resolución

Jueves, 25 Julio, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

Autoridad Nacional del Agua participa en la Feria Nacional Agropecuaria Expo FIYA – 2019 en Junín

Fecha de publicación

Viernes, 26 Julio 2019
  • En un stand informativo se viene difundiendo las acciones que se realizan en la cuenca hidrográfica del Mantaro, así como los aspectos relacionados a la cultura del agua.    

La Autoridad Nacional del Agua  (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, participó en la “Feria Nacional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal Expo FIYA – 2019”,  difundiendo las acciones que realiza en la cuenca hidrográfica del Mantaro que conforman las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Pasco.

En esta feria de gran trascendencia en la zona centro  del país, la ANA, con participación de los profesionales de la AAA Mantaro, concientizó a los agricultores y a la población sobre la importancia de la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento en el otorgamiento de las licencias de uso de agua con fines agrarios y poblacionales, derechos de usos de agua, acreditación de disponibilidad hídrica, delimitación de la faja marginal, extracción de material de acarreo, entre otros temas técnicos.


Asimismo, se difundió la importancia de la cultura del agua, cuidado y protección de las fuentes naturales como los manantiales, ríos, lagunas, lagos, glaciares y aguas subterráneas; además, el ahorro del agua en los hogares, agricultura  y los diferentes usos productivos que se tiene en la cuenca Mantaro.


También se interactuó con los niños, jóvenes y personas adultas quienes participaron de los juegos lúdicos como son la ruleta de la cultura del agua, el ludo hídrico, rompecabezas El Gran Hatum Mayu y el minibásquet Encestando por el Agua.


Los funcionarios del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PGIRH), con materiales ilustrativos, dieron a conocer la importancia de la cuenca alta, media y baja del Mantaro, sus características y potencialidades, las fuentes naturales del agua, su problemática, agentes contaminantes, potencialidades hídricas, y los avances del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Mantaro


En la feria, que reúne a los productores agrarios y ganaderos de Junín, Huancavelica y Pasco, también participaron los proyectos y programas adscritos al Minagri como el INIA, Serfor,  Agroideas, Sierra y Selva Exportadora, PSI, Provraem,  Proyecto Especial Pichis Palcazú y el Senasa.

 

Huancayo, 26 de julio de 2019

 

Interactúa con nosotros

RJ 139-2019-ANA

Resumen

Designar, al señor Jorge Benjamín Wong Kcomt, como Asesor Ad Honorem de la Alta Dirección en temas vinculados con Agua y Energía, Planificación Estratégica en Recursos Hídricos, en la organización del Instituto del Agua y otros.

Fecha de Resolución

Jueves, 25 Julio, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

RA N°181-2019-ANA-AAA I C-O/ALA.CSCH

Resumen

De conformidad con el Informe Técnico N° 126-2019 ANA I C-O/ALA.CSCH/BJOH, que describe las características técnicas del derecho primigenio, y en mérito de lo establecido en la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 022 - 2016 - MINAGRI que queda registrado con CUT 141800-2019.

Fecha de Resolución

Jueves, 25 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Desarrollan campaña para extracción responsable de material de acarreo en ríos de Apurímac, Ayacucho y Cusco

Fecha de publicación

Viernes, 26 Julio 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas Apurímac, en coordinación con la Dirección de Planificación y Desarrollo de Recursos Hídricos, realizó la campaña “Practicas adecuadas para la extracción de material de acarreo en cauces de ríos”, desarrollados en los distritos de Chincheros en Apurímac; La Mar y Cangallo en Ayacucho; y Pichari en  Cusco.

 

En los talleres, que se ejecutaron en los auditorios de los municipios respectivos, participaron distintos actores vinculados en la gestión integrada de los recursos hídricos del ámbito de intervención de la AAA Pampas Apurímac.

 

Estas actividades tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades de los extractores de material de acarreo en cauces naturales, autoridades locales y regionales.

 

Asimismo, el personal técnico de entidades públicas y privadas, conoció las competencias de las AAA, las ALA y los municipios en este tema; la problemática existente; las alternativas de solución; consecuencias que puede generar la adopción de malas prácticas en la gestión de riesgos de desastres; apoyar la prevención de los desastres naturales producidos por el desborde de las aguas de los ríos e inundaciones a los predios agrícolas y pueblos cercanos al cauce de los ríos.

 

Durante el desarrollo de la capacitación, los actores también analizaron propuestas de actividades referidas al tema de extracción de material de acarreo en cauces de ríos de acuerdo a lo ordenado por la normativa vigente.

 

Finalmente, los participantes se sintieron motivados y felicitaron el desarrollo del evento, agradeciendo a la ANA por la prioridad de eventos de esta naturaleza, los cuales generan un espacio de reflexión y cambio de actitud hacia las buenas prácticas en el uso del agua de la unidad hidrográfica del ámbito de la cuenca de la AAA Pampas Apurímac.

 

Abancay, 26 de julio de 2019

 

Interactúa con nosotros

RD N°447-2019-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica solicitada por la Asociación de Productores Agropecuarios Fundo Buena Vista de Marcas, con fines agrarios que certifica la existencia del recurso hidrico en el punto de interés en cantidad y oportunidad, en el marco del proyecto denominado "Instalación de riego tecnificado en las parcelas agrícolas de la Asociación de Productores Agropecuarios Fundo Buena Vista de Marcas" del manantial “San Bartolo", según la evaluación hidrológica en dicho manantial existe una disponibilidad hidrica de 26 805.60 m3/año, con la cual se atenderá la demanda de 1 198.37 m3/año.

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA