Autoridad Nacional del Agua capacita a alcaldes y funcionarios del valle de Majes sobre fajas marginales

Fecha de publicación

Viernes, 18 Octubre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua, capacitó a los alcaldes y funcionarios públicos del ámbito de la Administración Local de Agua (ALA) Colca Siguas Chivay sobre fajas marginales y su normatividad en la prevención de riesgos de desastres en el valle de Majes, región Arequipa.

El taller fue desarrollado en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña y la ALA Colca Siguas Chivay, con la finalidad informar sobre la delimitación y monumentación de las fajas marginales en ríos, cuerpos de agua naturales y artificiales (lagos–lagunas) y cauces o quebradas secas; asimismo, la ejecución de trabajos de prevención de riesgos de desastres por posibles lluvias e ingresos de ríos y huaicos en los próximos meses.

Además, se indicó cuáles son las responsabilidades de las autoridades locales, así como de los funcionarios que tienen a su cargo la prevención y mitigación de los riesgos de desastres en sus jurisdicciones.

A la capacitación también asistieron los representantes de empresas extractoras de materiales de acarreo que se ubican en los cauces de ríos y quebradas secas bajo la autorización de las municipalidades del ámbito y la opinión previa vinculante de la ALA Colca Siguas Chivay

En Majes existe un estudio de delimitación de la faja marginal de la quebrada de Hospicio, el cual fue entregado el 18 de febrero del 2019 a la municipalidad distrital para conocimiento y ejecución de obras de prevención, monumentación y aplicación de la ley sobre quienes hayan infringido dicha norma.

Majes, 18 de octubre del 2019

Interactúa con nosotros

Ica: Autoridad Nacional del Agua culmina capacitación a organizaciones de usuarios de Río Seco

Fecha de publicación

Viernes, 18 Octubre 2019

El Ministerio de Agricultura, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), culminó una capacitación dirigida a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, en Ica.

Este taller se hizo gracias al IV Modulo Sesión VIII: Herramientas de Gestión Administrativa de las Organizaciones de Usuarios de Agua y Evaluación de Indicadores de Gestión Organizacional Técnica y Administrativa, en el marco del Programa Extraordinario de Desarrollo de Capacidades de las Organizaciones de Usuarios de Agua.

La Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA), en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Río Seco, hicieron efectivo de esta manera el convenio suscrito entre la ANA y la junta de usuarios, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los dirigentes y técnicos agrarios en la aplicación de herramientas que contribuyan a mejorar la gestión administrativa.

La ANA evaluará las capacidades adquiridas por el personal directivo y técnico de las juntas y comisiones en aplicación y cumplimiento de la normatividad vigente en materia de funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua.

Salas, 18 de octubre de 2019.

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2466-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Quintana Chero Juan, para el predio con código catastral 00814, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Viernes, 18 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Entidades públicas lideradas por la Autoridad Nacional del Agua promueven buenas prácticas hídricas en Iquitos

Fecha de publicación

Viernes, 18 Octubre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), lideró una campaña multisectorial de sensibilización en buenas prácticas hídricas en beneficio de la población del asentamiento humano ‘Arquímedes Santillán’, que se encuentra en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento Loreto.

La Administración Local del Agua (ALA) Iquitos informó que en el Programa Reto Ribera participó el personal de las Direcciones de Energía y Minas; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Loreto; del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Municipalidad Distrital de Punchana, Cuarta Macro Región Policial Loreto,  Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP, llegándose a sensibilizar en cultura del agua a un total de 96 pobladores de la zona.

La campaña abordó la importancia del cuidado de los recursos hídricos; además, se comunicó a la población para que participe en la limpieza del río Nanay a realizarse el próximo 26 de octubre.

Esta actividad ratifica la política de la ANA de promover el trabajo articulado de las instituciones comprometidas en la gestión de los recursos hídricos.

Iquitos, 18 de octubre del 2019

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2465-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Cedano Trelles de Broggía Angelíca María y Broggia Gabriel Osvaldo, para el predio con código catastral 00031, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Viernes, 18 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Capacitan a directivos de Junta de Usuarios Tarma sobre procedimiento administrativo sancionador

Fecha de publicación

Jueves, 17 Octubre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), capacitó a los directivos de las comisiones y comités de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma sobre el procedimiento administrativo sancionador (PAS).

En el taller, que fue desarrollado por la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, el capacitador de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, Carlos Vásquez, aclaró que la ANA tiene facultades para supervisar o fiscalizar y sancionar las acciones de las juntas y demás organizaciones de usuarios.

Además, advirtió que los miembros de los consejos directivos responden solidariamente con sus organizaciones por las infracciones cometidas, incluso por delegación de funciones e infracciones de trabajadores por parte de directivos de comisiones de usuarios. La ANA evalúa el volumen de agua captado y distribuido, nivel de eficiencia en captación, conducción y distribución, recursos económicos de tarifa y retribución económica.

Asimismo, se informó sobre la primera fase del PAS, instructiva y resolutiva; mientras que la segunda instancia corresponde a la tramitación de la apelación y agotamiento de la vía administrativa.

Los participantes, divididos en tres grupos, trabajaron casos prácticos y aplicaron los conocimientos que recibieron del especialista de ANA. Al final, expresaron su agradecimiento por la valiosa capacitación y se comprometieron a replicar lo aprendido en sus organizaciones.

Por su parte, el administrador de la ALA Tarma, Julio Enrique Morales Ruiz, destacó el trabajo que realiza la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA) de la ANA para fortalecer las capacidades de las asociaciones de usuarios de todo el país.

Tarma, 17 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2464-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Silva Paiva Edgardo Javier, para el predio con código catastral 59443, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Viernes, 18 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2463-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Cedano Trelles de Broggia Angelica María y Broggia Gabriel Osvaldo, para el predio con código catastral 05300, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Viernes, 18 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2462-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada mediante Resolución Administrativa Nº 026-2005-GOB-REG-PIURA-DRA-P-AAP-ATDRMBP, a favor de Durand Chávez Luis, para el predio con código catastral 11175; quedando subsistente en todo lo demás que contiene la mencionada resolución, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas. 

Fecha de Resolución

Viernes, 18 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2461-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar, improcedente la solicitud de otorgamiento de licencia de uso de agua solicitada por Saldaña García Juan Manuel, por los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 18 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua