R.A. Nº 356-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA AYACUCHO

Resumen

RECONOCER al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua Hospital, ubicado en el distrito de Huanta, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho

Fecha de Resolución

Lunes, 01 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 421-2019-ANA-OA

Resumen

Autorizar el reembolso por concepto de viáticos a favor del señor Óscar Alberto Ávalos Sanguinetti, de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos con motivo de la comisión de servicios  a las ciudades de Arequipa, Cusco, Espinar y Chumbivilcas, del 28 de julio al 02 de agosto del 2019, por el importe total de S/ 973.00 (Novecientos setenta y tres y 00/100 Soles). 

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De la Oficina de Administración

R.A. Nº 355-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA AYACUCHO

Resumen

RECONOCER al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua Pucahuasi, ubicado en el distrito y provincia de Huanta, departamento de Ayacucho

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 354-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA AYACUCHO

Resumen

RECONOCER al Consejo Directivo de Usuarios de Agua Quispicancha, ubicado en el distrito de Iguain, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 420-2019-ANA-OA

Resumen

Aprobar la alta por acto de "Reposición de Bienes" de un (01) bien mueble (videocámara), la misma que ha sido otorgada por Rímac Seguros y Reaseguros S.A., recepcionado en custodia de acuerdo a los señalado en el noveno considerando de la presente resolución, de acuerdo en lo previsto en el numeral 6.3.2. de la Directiva Nº 001-2015/SBN "Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles Estatales", por un valor de adquisición de S/ 4 980.00 (Cuatro mil novecientos ochenta y 00/100 Soles), a cambio de bien mueble dado de baja mediante la Resolución Directoral Nº 404-2019-ANA-OA  de fecha 13 de setiembre del 2019, cuyas características se encuentran detalladas en el Anexo Nº 01, que forma parte integrante de la presente resolución.   

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De la Oficina de Administración

R.A. Nº 353-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA AYACUCHO

Resumen

RECONOCER de oficio al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua Guayacondo, ubicado en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho.

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 349-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA AYACUCHO

Resumen

Reconocer al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua Liriopata, ubicado en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho

Fecha de Resolución

Martes, 25 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RD N° 0476-2019-ANA-AAA-MDD

Resumen

AUTORIZAR el uso temporal de terreno de isla ubicada en el río lnambari para la siembra de cultivos, a favor del señor NOLBER DIAZ CORDOVA, identificado con DNI Nº 46919736; dicha área se ubica en el distrito lnambari y provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, cuyo detalle es el siguiente: 

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autoridad Nacional del Agua capacita a usuarios de Palpa

Fecha de publicación

Martes, 24 Septiembre 2019
  • Taller promueve la mejora de la gestión técnica y administrativa de las organizaciones de usuarios.

Los directivos y usuarios de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Palpa Clase B fueron capacitados en el uso de herramientas de gestión administrativa de las organizaciones y sistema de monitoreo y evaluación de indicadores de gestión organizacional, técnica y administrativa por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua Grande.

Estos talleres se vienen ejecutando de forma mensual desde abril y culminarán en octubre del presente año, en el marco de la ejecución del Programa Extraordinario de Fortalecimiento de Organizaciones de Usuarios de Agua; al cual esta organización de usuarios se acogió de forma voluntaria con el fin de mejorar el funcionamiento y desempeño de las funciones que les asigna la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua.

Miguel Vargas, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Palpa Clase B, destacó la importancia de seguir ejecutando programas que contribuyan a mejorar el uso eficiente de los recursos hídricos por parte de las organizaciones de usuarios de agua; porque son ellas quienes canalizan la participación de los usuarios en la gestión multisectorial y uso sostenible de los recursos hídricos.

A su turno José Arana Huamán, administrador de la ALA Grande, manifestó que la ANA, de acuerdo a sus competencias, ejecuta acciones de fortalecimiento de capacidades en gestión institucional, operación y mantenimiento de infraestructura hidráulica; ejerciendo su facultad sancionadora si las mismas no cumplen con sus funciones estipuladas en su marco normativo.

Nasca, 24 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros                                        

Autoridades y agricultores de Huancané participan en taller sobre fajas marginales

Fecha de publicación

Martes, 24 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Huancané, desarrolló un taller con el objetivo de informar los aspectos técnicos y normativos sobre la delimitación de las fajas marginales.

En la actividad se informó a las autoridades y agricultores de Huancané los aspectos técnicos y normativos sobre la delimitación de las fajas marginales. Fue inaugurado por Wily Condori Coaquira, subprefecto de la provincia de Moho; siendo el expositor principal Víctor Gregorio Colca Huaranca, administrador de la ALA Huancané.

René Quispe Chambi, profesional de la AAA Titicaca, resaltó que la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, establece que las fajas marginales son terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales, espacio necesario para la protección y el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios.

Los asistentes al taller “Uso y gestión en fajas marginales, para su delimitación, monumentación, operación y mantenimiento en cursos fluviales y cuerpos de agua naturales y artificiales”, identificaron los principales problemas relacionados a las fajas marginales en la provincia y las consecuencias que genera; y, resaltaron la falta de conocimiento y resistencia de gran parte de la población en el cumplimiento de la normatividad. 

Participaron alrededor de 70 personas entre ellos los subprefectos de las provincias de Moho y San Antonio de Putina, el director de la Agencia Agraria San Antonio de Putina, profesionales de las Agencias Agrarias de Huancané y Moho, representantes de gobiernos locales provinciales y distritales de Arapa, Chupa, Quilcapuncu, Conima; y directivos de las comisiones, comités y juntas de usuarios de agua, juntas administradoras de agua y saneamiento y público en general.

Huancané, 23 de septiembre de 2019.

Interactúa con nosotros