Lambayeque: Autoridad Nacional del Agua brinda charla sobre cultura del agua en colegio de Túcume

Fecha de publicación

Miércoles, 18 Septiembre 2019

 

 

Los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa n.° 10226 Nuestra Señora de la Merced, ubicada en el distrito de Túcume, en la provincia y región de Lambayeque, fueron sensibilizados sobre el valor social, económico y ambiental del recurso hídrico por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Local del Agua (ALA) Motupe Olmos La Leche.

 

Fueron 74 los escolares sensibilizados sobre la valoración del agua como un bien finito, escaso, vulnerable, elemento fundamental de la vida, derecho humano y eje principal del desarrollo social; así como sobre la importancia de promover su conservación, recuperación y uso sostenible para la generación de conocimientos; conciencia y actitudes que propicien su buen uso y gestión con participación ciudadana.

 

Los alumnos de 9 y 10 años de edad, participaron durante el desarrollo de la charla de sensibilización, donde se les inculcó buenas prácticas y hábitos para el manejo sostenible del recurso hídrico, ya que la finalidad de estas actividades de sensibilización sobre cultura del agua es asegurar la cantidad, calidad y oportunidad de este recurso natural.

 

Jayanca, 18 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

Fortalecen capacidades de gobiernos locales de la provincia de San Martín

Fecha de publicación

Martes, 17 Septiembre 2019

El segundo taller para fortalecer las capacidades de los funcionarios y técnicos de los gobiernos locales de la provincia de San Martín fue desarrollado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga.

 

La capacitación se desarrolló en el auditorio de la Comisión de Usuarios Perla del Huallaga, a la que asistieron los representantes de las municipalidades distritales de Shamboyacu, Ledoy, Tingo de Ponasa, San Pablo, entre otros.

 

El taller tuvo como finalidad impartir conocimiento a los participantes acerca de cómo realizar las gestiones para la presentación de proyectos relacionados con agua y saneamiento.

 

Entre los temas que se abordaron destacaron: Formulación y ejecución de proyectos de agua y saneamiento; Fuentes de financiamiento de proyectos de inversión pública y Pronunciamientos vinculantes de la ANA.

 

Los expositores fueron Harold del Águila Vela, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; César Cachique Huansi, del Gobierno Regional de San Martín, y Luis Alberto Limo, de la AAA Huallaga.

 

Al término del evento los participantes expresaron su satisfacción por la capacitación y los conocimientos adquiridos, y solicitaron la realización de nuevos talleres.

 

Tarapoto, 17 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 406-2019-ANA-OA

Resumen

Aprobar la solicitud de fraccionamiento de deuda por el importe de S/ 1 680.00 (Mil seiscientos ochenta y 00/100 Soles), solicitada por la señora LUCIA CRUZ TICONA, respecto al expediente Nº 664-2019-ANA-OA-UEC, al cumplir con los requisitos establecidos en el numeral 6.4.2. de la Directiva General Nº 010-2015-ANA-J-OA "Normas para la Tramitación del Procedimiento de Ejecución Coactiva de la Autoridad Nacional del Agua". 

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De la Oficina de Administración

RD Nº 1051-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

No Ha Lugar a pronunciarse  respecto de la oposición formulada por la Junta de Usuarios de la Yarada; declarar Improcedente el pedido de Regularización de Licencia de Uso de Agua, formulada por Libia Gómez de Brañez, en base a los considerados glosados en la presente resolución
 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD Nº 1050-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

Declarar Improcedente por Extemporáneas las solicitudes presentadas por Francisco Mamani Limache y otros, deben ser desestimadas puesto que han sido formuladas el 03 de noviembre del 2015, por los considerandos glosados en la parte considerativa de la presente resolución
 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD Nº 1049-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

Declarar Infundado el pedido de Regularización de Licencia de Uso de Agua, formulado por Víctor Jesús Calizaya Escobar, por los fundamentos expuestos en la presente resolución
 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD Nº 1048-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

No Ha Lugar la oposición interpuesta por la Junta de Usuarios de la Yarada; declarar Improcedente el pedido de Regularización de Licencia de Uso de Agua, formulada por Elena Condori Apaza; por los fundamentos expuestos en la presente
 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD Nº 1047-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

No Ha Lugar a pronunciarse respecto de la oposición planteada por la Junta de Usuarios de la Yarada; declarar Improcedente el pedido de Regularización de Licencia de Uso de Agua, formulada por Done Mamani Condori, en base a los considerados glosados en la presente resolución
 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RD Nº 1046-2019-ANA-AAA I CO

Resumen

Declarar Improcedente los Recursos de Reconsideración interpuestos por Wilfredo Valeriano Medina Mesa por la Sucesión Mario Medina Valdivia y otros, en contra de la Resolución Directoral Nº 2000-2018-ANA-AAA I CO, por los fundamentos glosados en la parte considerativa de la presente resolución
 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Lambayeque: actualizan información para conformación de bloques de riego en valles Motupe, Olmos y La Leche

Fecha de publicación

Miércoles, 18 Septiembre 2019

 

 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Proyecto Formalización de Derechos de Uso de Agua (Fodua) – Enmiendas, realiza la verificación de las condiciones actuales de los límites de los bloques de riego y de la infraestructura hidráulica de cada uno de ellos en los valles Motupe, Olmos y La Leche.

 

Actualizar la información sobre la conformación de bloques de riego en estos tres valles de la región Lambayeque promoverá una gestión eficiente, equitativa y sostenible de los recursos hídricos por parte de la ANA y de las organizaciones de usuarios de agua de riego, responsables de la gestión y ejercicio del derecho de uso de agua.

 

El trabajo de campo implica definir los límites actuales de los bloques de riego, registrando las variaciones que se hayan producido por incorporación de áreas agrícolas, cambio de uso u otras razones.

 

Respecto a la infraestructura de riego, se verificarán las fuentes de agua de origen superficial (ubicación política, hidrográfica, administrativa, sectores hidráulicos, nombre de la fuente, tipo, ubicación geográfica en coordenadas, altitud, margen, frecuencia del régimen, ancho y altura del cauce).

 

Asimismo, se registrarán las características de las estructuras de captación (tipo, material, modo de operación, estado de conservación, tipo de barraje, ventana de captación, caudal de diseño, caudal de operación, margen de captación) y de las conducciones principales (tipo de conducción, nombre, material, sección, dimensiones de la sección, estado de conservación, longitud, caudal de diseño, caudal de operación, estructura de control).

 

Además, se verificará el aforo del caudal en la conducción principal (ubicación con coordenadas y altitud), se identificará la red de riego de cada bloque para compararlo con el aprobado en el 2009 y se procederá con la identificación de la cédula de cultivo de cada bloque de riego.

 

La meta del Fodua – Enmiendas es obtener información actual de los bloques de riego en lo concerniente a áreas totales y áreas bajo riego, demanda de agua de riego superficial, disponibilidad hídrica superficial, elaboración del balance hídrico, entre la demanda de agua de riego y la disponibilidad hídrica, cálculo de las asignaciones actualizadas de los volúmenes de recurso hídrico superficial.

 

Jayanca, 18 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros