Capacitan a docentes en VIII taller científico Planeta Azul en Ica
Fecha de publicación

- Profesores recorrieron Villacuri, la bocatoma La Achirana y reservorios de esta región con una ruta metodológica para el aprendizaje dinámico.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Chaparra Chincha y la Administración Local del Agua (ALA) Río Seco, capacitó a 60 docentes de educación básica regular -de inicial, primaria y secundaria- de diversos colegios de Salas Guadalupe, Villacuri e Ica en el VIII taller Planeta Azul desarrollado en la región Ica.
Esta actividad científica y de fortalecimiento de capacidades con experimentos innovadores, hizo posible comprobar la relación del agua y el sistema terrestre con la participación activa de los maestros que felicitaron la iniciativa de aprender haciendo.
Los docentes recorrieron la cuenca en la parte baja, a la altura de la bocatoma La Achirana en el distrito de Los Molinos, así como el Fundo de Agrícola Miranda para conocer el sistema de riego tecnificado. Además, visitaron el pozo ubicado en el estadio José Picasso Peratta que recoge aguas superficiales a través del Proyecto Galerías Filtrantes y se distribuye a nivel poblacional.
Los profesores interactuaron en procesos de filtración de agua a través de los simuladores de pozo subterránea, valoraron las muestras tomadas con reactivos que permitieron corroborar los componentes del agua y sus características aplicando para ello una ruta metodológica que será replicada en los salones de clase, para lo cual a cada maestro se le entregó un libro y enciclopedia Planeta Azul.
Los talleres desarrollados a nivel nacional son parte del compromiso contemplado en el convenio ANA–Minedu y, en el caso de Ica, en la directiva vigente que incorpora la cultura del agua en la currícula educativa, fortaleciendo los conocimientos de los educadores para su implementación en las aulas de clase; por ello, la ANA facilita el conocimiento y los materiales pedagógicos que sean necesarios en aporte a la educación del Perú.
Cabe indicar, que este es un trabajo que viene desarrollando la AAA Chaparra Chincha de manera descentralizada, con talleres en Ica, Nasca, Pisco y Chincha, desde el año 2014, autorizado por una directiva regional de la Dirección de Educación de Ica (DREI), entidad con la cual la ANA coordina estrechamente para la certificación y evaluación de los talleres, realizando cada año uno en el mes de febrero y otro en agosto.
Finalmente, los docentes expresaron su satisfacción y agradecimiento a la ANA por el esfuerzo de capacitar vivencialmente a los profesores, lo cual fortalecerá la cultura del agua en los colegios.
Ica, 1 de agosto de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio