Yurimaguas: realizan taller sobre conservación y protección de fuentes naturales de agua en comunidad Nuevo Progreso

Fecha de publicación

Jueves, 19 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, realizó una capacitación sobre el cuidado de los recursos hídricos en la comunidad de Nuevo Progreso, que se encuentra en el distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, Loreto.

 

El evento, denominado “Conservación y Protección de las Fuentes Naturales de Agua”, se desarrolló en la Institución Educativa Pública Técnico, Productivo, Agropecuario Kumpanamá, en el marco de la celebración de la semana técnica de dicho colegio, en coordinación con el director de la institución educativa, Belmar Sinarahua”, quién agradeció a la ANA por fortalecer los conocimientos sobre el manejo sostenible de los recursos hídricos en la población.

 

Más de 80 personas participaron en esta actividad, entre estudiantes de secundaria, docentes y padres de familia, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la conservación y protección de las fuentes naturales de agua.

 

Los asistentes participaron se mostraron interesados en fortalecer sus conocimientos en la conservación, protección y buenas prácticas para el uso eficiente del agua.

 

Yurimaguas, 19 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A. Nº 120-2019-ANA-AAA.CO-ALA.CL

Resumen

Rectificar, el error material contenido en el considerando octavo y artículo cuarto de la Resolución Administrativa Nº 109-2019-ANA-AAA CO-ALA-CL, en el siguiente sentido:

Fecha de Resolución

Viernes, 20 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 117-2019-ANA-AAA.CO-ALA.CL

Resumen

DECLARAR infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Asociación de Agricultores Nueva Generación de Tomasiri, representado por el señor Pedro Quispe Ramos, en contra de la Resolución Administrativa N° 090-2019-ANA-AAA.CO-ALA.CL de fecha 25 de junio del 2018, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº 1021-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

Declarar fundado, el recurso de reconsideración interpuesto por Agroindustrias San Jacinto S.A.A., contra la Resolución Directoral Nº 337-2019-ANA-AAA.H.CH, en el extremo de la delimitación de los Hitos H-161-MD-RH hasta el hito H-169-MD-RH(margen derecha) y el hito H-161-MI-RH hasta el hito H-169-MI-RH(margen izquierda), por los fundamentos técnicos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, manteniéndose vigente lo demás que contiene.

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 1020-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE el Recurso Administrativo de Reconsideración presentado por la empresa POLIMETÁLICOS CHIMBOTE S.A.C, contra la Resolución Directoral N° 896-2019-ANA-AAA.HCH de fecha 01.08.2019, al haber sido presentado de manera extemporánea (vencimiento de plazo el 26.08.2019) y en consecuencia confirmar la resolución impugnada en todos sus extremos; en virtud a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 1019-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

Declara improcedente, la solicitud de licencia de uso agua superficial con fines agrarios solicitada por Santos Cruz Julca.

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Realizan talleres descentralizados para capacitar a autoridades locales de Chanchamayo

Fecha de publicación

Jueves, 19 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Perené y en coordinación con la Subprefectura Provincial de Chanchamayo, participa en talleres informativos descentralizado en los siete distritos de Chanchamayo, durante el mes de setiembre, dirigido principalmente a los tenientes gobernadores y autoridades locales de los diferentes anexos que conforman dichos distritos.

 

La capacitación cuenta también con la presencia de los representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), con el objetivo de que los participantes conozcan de primera fuente las competencias y funciones de las instituciones que suman esfuerzos para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

 

Estos talleres se hacen debido a que los asistentes desconocen las acciones y actividades que desarrolla cada institución mencionada líneas arriba.

 

Se identificó las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento (JASS) en el distrito de Perené, debidamente formalizadas, y con licencias de uso de agua como es el caso de la comunidad nativa de Shankivironi, cuyo ejemplo servirá para que los demás anexos se formalicen.

 

La capacitación se desarrolló en los distritos de Vitoc, San Ramón, San Luis de Shuaro, Chanchamayo y Perené, quedando pendiente, para el 26 de setiembre, la intervención en el distrito de Pichanaki.

 

San Ramón, 19 de septiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.D. Nº 1018-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

SANCIONAR administrativamente a la empresa AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A con AMONESTACIÓN ESCRITA, por incurrir en la infracción tipificada en el numeral 2) del artículo 120 de la Ley (numeral 1 artículo 57 de la Ley: Utilizar el agua con mayor eficiencia técnica y económica en la cantidad, lugar y para el uso otorgado .. .), concordante con el literal i) del artículo 277 del Reglamento, calificada como leve, conforme a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 1017-2019-ANA/AAA.H.CH

Resumen

Declarar improcedente, la Autorización de ejecución de obra solicitado por la empresa Camposol S.A., con el propósito de obtener la autorización de ejecución de obras sobre el acuífero del valle de Virú, para el drenaje de las aguas subterráneas en el fundo Frusol- ubicado en el distrito de Virú, provincia de Virú, departamento de La Libertad; por las razones técnicas expuestas en el parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Capacitan a usuarios de Tarma sobre uso eficiente del agua

Fecha de publicación

Jueves, 19 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, capacitó a más de 60 directivos y usuarios de la Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico San Bartolomé de la zona de Huanuquillo, en el distrito y provincia de Tarma, Junín.

 

El taller abordó temas sobre la importancia de medir el recurso hídrico, métodos de medición del agua superficial, así como uso eficiente del agua y parámetros de eficiencia.

 

Los participantes se mostraron conscientes de que el recurso hídrico es cada vez más escaso y, por lo tanto, se ven obligados a usar con responsabilidad, cuidando además la infraestructura hidráulica y evitando la contaminación.

 

La actividad se desarrolló en el auditorio del local comunal del barrio Huanuquillo, siendo el capacitador el especialista en recursos hídricos, Simeón López, asistido por el técnico de campo, Justo Poma, quienes absolvieron otras consultas de los usuarios sobre algunas dificultades que tienen en sus comités y la comisión.

 

Al respecto, el administrador de la ALA Tarma, Julio Morales Ruíz, expresó su satisfacción con la asistencia mayoritaria de los usuarios en cada capacitación que se realiza. Adelantó que el próximo taller de capacitación se llevará a cabo el próximo martes 24 de setiembre, para los directivos y usuarios de la Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Tarmatambo Alto.

 

Tarma, 19 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros