Realizan taller sobre uso temporal de bienes asociados al agua en río Amazonas

Fecha de publicación

Miércoles, 23 Octubre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó la capacitación “Uso temporal de los bienes asociados al agua (barriales y restingas)”.

La actividad, desarrollada por la Administración Local de Agua (ALA) Iquitos, estuvo dirigida a los agricultores y autoridades de las comunidades de San Pedro de Manití, Jorge Chávez y Nuevo Paraíso, en la cuenca del río Amazonas.

El taller se realizó con el objetivo de informar sobre la protección del recurso hídrico y sus bienes asociados, así como el procedimiento a seguir ante la ANA para la autorización del uso temporal de los bienes asociados al agua.

El administrador de la ALA Iquitos, José Díaz Vásquez, destacó la importancia del evento ya que permite informar y orientar a las autoridades sobre la importancia de la protección y el cuidado de los bienes asociados.

Iquitos, 23 de octubre de 2019

 Interactúa con nosotros

Cusco: fortalecen capacidades a organizaciones de usuarios de agua

Fecha de publicación

Martes, 22 Octubre 2019
  • Curso fue desarrollado por la Autoridad Nacional del Agua en el distrito de Ccapi, con la participación de 80 usuarios de agua.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el curso “Funciones y responsabilidades de las organizaciones de usuarios de agua y retribución económica”, dirigido a los integrantes y directivos de las organizaciones de usuarios del distrito de Ccapi, ubicado en la provincia de Paruro, Cusco.

En la capacitación, 80 usuarios opinaron y preguntaron sobre los temas abordados por los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Medio Apurímac Pachachaca.

El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades de las organizaciones de usuarios de agua y promover las buenas prácticas de uso y manejo del recurso hídrico, además de sensibilizar sobre el cumplimiento de las responsabilidades, obligaciones y funciones que tienen como organización.

Finalmente, los representantes de la Municipalidad Distrital de Ccapi manifestaron la importancia de la presencia de la ANA en espacios donde se da la oportunidad de participar de manera conjunta y educar en temas del recurso hídrico.

Abancay, 22 de octubre de 2019

 Interactúa con nosotros

R.A. N°036-2019-ANA.AAAM.ALA.BS

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA: 39104.670 (M3/AÑO) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE HUALLANDA, DISTRITO DE SANTA ROSA - JAÉN- CAJAMARCA", POR UN PERÍODO DE DOS (02) AÑOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Moquegua: anuncian ejecución de fichas de identificación de puntos críticos en el cauce del río Tumilaca

Fecha de publicación

Martes, 22 Octubre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que se reforzarán los sectores más vulnerables del río Tumilaca para prevenir daños ante la proximidad del periodo de avenidas en la región Moquegua.

El anuncio fue realizado por el titular del Minagri, Jorge Montenegro Chavesta, quien indicó que esta labor se hará usando como base siete fichas técnicas elaboradas por la ANA.

A su turno, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Amarildo Fernández Estela, indicó que estas fichas técnicas fueron desarrolladas con el objetivo de proteger más 75 hectáreas de terrenos de cultivo altamente vulnerables mediante el reforzamiento de siete puntos críticos en una longitud total de nueve kilómetros.

Asimismo, Fernández Estela informó que la intervención del Minagri beneficiará a 323 agricultores de la zona en particular y a toda la población de Moquegua en general, haciendo hincapié en que siempre es más conveniente prevenir que reconstruir.

Moquegua, 22 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

 

Autoridad Nacional del Agua promueve uso eficiente del agua en Cusco

Fecha de publicación

Martes, 22 Octubre 2019
  • En coordinación con las Plataformas de Acción para la Inclusión Social del MIDIS.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), realizó el taller “Cultura del agua y gestión integrada de recursos hídricos”, en la comunidad de Urinsaya, provincia de Anta, Cusco.

El objetivo del taller fue promover las buenas prácticas, así como el uso eficiente y sostenible del recurso hídrico, basados en la valoración del agua como elemento fundamental de la vida, derecho humano a su acceso y eje principal del desarrollo social y económico de la población.

Al evento, que contó con la participación de autoridades, funcionarios y directivos de las Juntas Administrados del Servicio de Saneamiento (JASS), asistieron 55 administrados de agua potable de la zona, a quienes se les brindó información para fortalecer a sus organizaciones y formalizar a quienes aún no cuentan con los derechos de uso de agua otorgados por la ANA.

La gestora institucional de la Plataforma de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del MIDIS, Flor Coronado Bartolo, sostuvo la importancia de generar conciencia ciudadana sobre el agua, lo que permite a su vez cerrar brechas en la calidad de vida de las comunidades campesinas, así como satisfacer las demandas de agua en cantidad, calidad y oportunidad.

La coordinadora del proyecto CARITAS de Cusco, Begoña Gutiérrez Cardeña, expresó la importancia de implementar capacitación y trabajo junto a la ANA en este ámbito y reiteró su compromiso de seguir colaborando con las JASS en el proceso de formalización y promoción de la cultura del agua, a través del proyecto para la protección y conservación de nuestras fuentes naturales y sus bienes asociados

Cusco, 22 de octubre 2019

Interactúa con nosotros

R.A. N°035-2019-ANA.AAAM.ALA.BS

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA 196315.720 (M3/AÑO) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CREACIÓN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO DEL C.P. YUTUPIS, DISTRITO DE RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI, REGIÓN AMAZONAS.

Fecha de Resolución

Viernes, 12 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N°034-2019-ANA.AAAM.ALA.BS

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA:12176.400 (M3/AÑO) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA CC.NN DE TSAMAJAIN, DISTRITO NIEVA - PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS"

Fecha de Resolución

Martes, 09 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N°033-2019-ANA.AAAM.ALA.BS

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA:720767.480 (M3/AÑO) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO NUEVO PORVENIR, DISTRITO DE LA PECA PROVINCIA DE BAGUA, REGIÓN AMAZONAS", POR UN PERIODO DE DOS (02) AÑOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 01 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N°033-2019-ANA.AAAM.ALA.BS

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA:720767.480 (M3/AÑO) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO NUEVO PORVENIR, DISTRITO DE LA PECA PROVINCIA DE BAGUA, REGIÓN AMAZONAS", POR UN PERIODO DE DOS (02) AÑOS.

Fecha de Resolución

Lunes, 01 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N°031-2019-ANA.AAAM.ALA.BS

Resumen

RECONOCER AL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ?COMITÉ DE USUARIOS CANAL SAN ROQUE WATSON? DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES AGRÍCOLAS, EN EL MARCO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA LEY N° 30157 Y SU REGLAMENTO, INTEGRADO A LA COMISIÓN DE USUARIOS COPALLÍN, DURANTE EL PERÍODO DEL 31 DE MAYO DEL 2019 AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2020.

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua