R.TNRCH. Nº 1025-2019-ANA

Resumen

CUT N°:96199-2019.

IMPUGNANTE: Pesquera Juanita S.R. LTDA.

ÓRGANO: AAA Cañete-Fortaleza

MATERIA: Procedimiento Administrativo Sancionador.

SUBMATERIA: Usar, represar o desviar el agua sin derecho o autorización

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por la empresa Pesquera Juanita S.R. LTDA contra la Resolución Directoral N°546-2019-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA, debido a que se han desvirtuado los argumentos de la impugnante y se encuentra acreditada la comisión de la infracción establecida en el numeral 1 del articulo 120° de la Ley de Recursos Hídricos y el literal a) del articulo 277° del Reglamento de la citada ley.

MARCO NORMATIVO: literal a del artículo 277 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos

SENTIDO: INFUNDADO

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

577-2019

Sumilla

Se declara infundado el recurso de apelación por haberse desestimado los argumentos del recurso impugnatorio.

Marco normativo

literal a del artículo 277 del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

Tarma: usuarios del distrito de Tapo son capacitados en derechos de uso de agua y obligaciones económicas

Fecha de publicación

Viernes, 25 Octubre 2019

Más de 80 usuarios de la Comisión del Subsector Hidráulico Uscurán Quberada del distrito de Tapo, en la provincia de Tarma, fueron capacitados por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en derechos de uso de agua, organización de usuarios, tarifa de agua y retribución económica.

La actividad se desarrolló en el auditorio del municipio distrital y estuvo dirigida por el administrador de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, Julio Enrique Morales Ruiz, quien explicó a los usuarios sobre la obligación de estar organizados y formalizados para obtener la licencia de derecho de uso de agua; las infracciones y sanciones que establece la Ley de Recursos Hídricos.

EL funcionario también profundizó sobre las obligaciones económicas que tienen los usuarios por el uso del agua y la infraestructura hidráulica, recursos que permiten operar y mejorar la infraestructura.

El evento contó con la presencia del presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tarma, Jesús Egoávil Sánchez, quien también instó a los usuarios a cumplir con el pago de la tarifa de agua y a estar empadronados para ser beneficiarios del mejoramiento de sus canales de riego. Además, destacó la labor que cumple la ANA por fortalecer la organización de los usuarios.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Usuarios Uscurán Quebrada, Juan Reyes Torres, expresó su agradecimiento a la ALA Tarma por llegar a su localidad para orientar y esclarecer las dudas que tenían. Asimismo, agradeció por la organización de la capacitación, que ayudará a formalizar y mejorar a los comités y comisión de usuarios.

Tarma, 25 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

R. A. Nº 348-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 67665.250 (m³/año) para el desarrollo del proyecto “Mejoramiento y Aplicación del Sistema de Riego en el Anexo de Yanatambon distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan, provincia de Pasco – Pasco”., por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 347-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Aprobar la modificación presupuestaria del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica 2019, de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Alto Huallaga aprobado con Resolución Administrativa N° 238-2018-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA, de fecha 26.12.2018, cuyo presupuesto modificado ascendente a de S/. 32 426,50 (Treinta y dos mil cuatrocientos veintiséis con 50/100 Soles); de acuerdo al documento presentado por la Junta de Usuarios y conforme al siguiente detalle:

 

Rubro

Actividad

Costo (S/.)

1

Operación de la Infraestructura Hidráulica

1 509,00

2

Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica

840,00

3

Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica

2 718,50

4

Gestión Administrativa para la Prestación del Servicio

21 897,00

5

Conservación y Protección de los Recursos Hídricos

0,00

6

Prevención de Riesgos Contra Daños a la Infraestructura Hidráulica y el Medio Ambiente

0,00

7

Sensibilización, Capacitación y Comunicación Para el Aprovechamiento Eficiente del Agua

5 462,00

Presupuesto modificado POMDIH 2019

S/. 32 426,50

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 346-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 2483557.420 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO TRAMO INCACHACA, POMACUCHO, HUAGRACANCHA Y PACHABAMBA DEL DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - PROVINCIA DE HUANUCO - DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Miércoles, 23 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 345-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

DECLARAR Improcedente la solicitud presentada por el recurrente, referido al reconocimiento del “Comité de Usuarios Jatun Chaga Rambrash Ucro”, ubicado en el Caserío de Tambillo, Distrito de Umari, Provincia de Pachitea y Departamento Huánuco, por no contar con opinión favorable de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Alto Huallaga.

Fecha de Resolución

Martes, 22 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 344-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 17577.690 (m³/año) para el desarrollo del proyecto AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LAS LOCALIDADES DE COLPASHPAMPA Y UCHUS, DISTRITO DE MARGOS - HUANUCO - HUANUCO, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 22 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R. A. Nº 343-2019-ANA-AAA.HUALLAGA-ALA.ALTO HUALLAGA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 3683.440 (m³/año) para el desarrollo del proyecto AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LAS LOCALIDADES DE COLPASHPAMPA Y UCHUS, DISTRITO DE MARGOS - HUANUCO - HUANUCO, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 22 Octubre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua coordina con autoridades prevención de inundaciones en cuenca Chancay Huaral

Fecha de publicación

Jueves, 24 Octubre 2019
  • Actores se comprometieron a trabajar coordinadamente para la protección de la población y la propiedad pública y privada.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), congregó a los principales actores involucrados en la gestión de riesgos de la cuenca Chancay Huaral, y coordinó acciones de prevención contra desastres naturales e inundaciones, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento.

El administrador de la Administración Local de Agua (ALA) Chancay Huaral, César Calderón López, indicó que el encuentro se realizó con el objetivo de maximizar y unir esfuerzos ante posibles desastres naturales, como el fenómeno El Niño costero, ocurrido en el 2017. Agregó que se han elaborado 14 fichas técnicas detallando los puntos críticos proclives a inundaciones, información que será remitida a los gobiernos locales para las obras de prevención correspondientes.

Las fichas indican las zonas en las cuáles se deberán realizar trabajos de descolmatación, encauzamiento, dique seco o con enrocado, según corresponda, para proteger 17,32 kilómetros de la cuenca Chancay Huaral.

Las autoridades presentes en la reunión de coordinación se comprometieron a remitir sus planes de contingencia, los cuales serán contrastados con las fichas elaboradas por la ALA Chancay Huaral, con el objetivo de no duplicar acciones de prevención. Asimismo, remitirán un inventario de su maquinaria pesada operativa la cual será utilizada para la prevención en la zona.

El evento contó con la presencia de los representantes de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete Fortaleza, el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Huaral, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Concesión Chancay – Acos – Conalvías, Norvial S.A., Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral, Municipalidad Provincial de Huaral, municipalidades de los distritos Chancay, Aucallama y 27 de Noviembre; Agencia Agraria Huaral, entre otros.


Chancay, 24 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua suscribe convenio con Gobierno Regional de San Martín para recuperar río Huallaga

Fecha de publicación

Jueves, 24 Octubre 2019
  • Acuerdo también se hará con los gobiernos regionales de Pasco y Huánuco.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), firmó un convenio marco con el Gobierno Regional de San Martín para declarar de interés nacional y necesidad pública la recuperación, conservación y protección de las aguas de la cuenca del río Huallaga, que abarca a las regiones de Pasco, Huánuco y San Martín.

El acuerdo, suscrito por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga informó que la finalidad del acuerdo es alinear e implementar la gestión integrada, multisectorial y participativa -mediante un plan de acción- y establecer mecanismos y estrategias de cooperación interinstitucional entre las instituciones involucradas en la recuperación de la cuenca Huallaga.

La firma del convenio se llevó a cabo en la ciudad de Tarapoto y fue suscrito por Jaime Paco Huamanchumo Ucañay, director de la AAA Huallaga; y Pedro Bogarín Vargas, gobernador regional de San Martín, quienes reafirmaron el compromiso de implementar estrategias y acciones concretas en cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos.

La ANA en su labor de promover las acciones necesarias para el aprovechamiento multisectorial y sostenible del agua en la cuenca del río Huallaga, en el marco de la gestión integrada de los recursos hídricos, ha programado la suscripción de similares convenios en los próximos días con los gobiernos regionales de Pasco y Huánuco.

Tarapoto, 24 de octubre de 2019

Interactúa con nosotros