R.A. Nº 121-2019-ANA-AAA.IX-U ALA.TARMA

Resumen

RECONOCER al “Comité de Usuarios de Agua La Unión conformado por los usuarios que utilizan las aguas de los manantiales de  Huachacpuquio, Pancor y Pechgapuquio y las conducen a través del Canal de Derivación de Tilarnioc, ubicado en el distrito de La Unión Leticia, provincia de Tarma y departamento de Junín, precisando que en al ámbito del mencionado comité se ha culminado con la delimitación del subsector hidráulico.

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº120-2019-ANA-AAA.IX U-ALA.TARMA

Resumen

RECONOCER a la “Comisión Usuarios del Sub Sector Hidráulico Tapo Uscuran” conformado por los usuarios que utilizan las aguas de los manantiales Azul Puquio, Tingo, Pichuirajra, Palcash, Yacupuquio, Janutuju, Juchakaj, Ramrapuquio, Ramrashpuquio y Pucuyoc, ubicado en el distrito de Tapo,  provincia de Tarma y departamento de Junín, precisando que en el ámbito de la mencionada comisión se ha culminado con la delimitación del subsector hidráulico

Fecha de Resolución

Viernes, 09 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua recibe visita de delegación de Colombia

Fecha de publicación

Lunes, 12 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), recibió la visita oficial de una delegación de Colombia con el objetivo de conocer la experiencia en riego y drenaje de Perú, en el marco de los compromisos asumidos con el Minagri durante el IV Gabinete Binacional Perú–Colombia.

 

Los profesionales de la Dirección Administración de Recursos Hídricos (DARH) explicaron las áreas funcionales para el otorgamiento y registro de derechos de agua, distribución y uso multisectorial de agua y el régimen económico del agua, lo cual requiere contar con una licencia, permiso o autorización otorgado por la entidad.

 

En este evento participó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Javier Pérez Burgos, quien agradeció a la ANA de haber compartido la experiencia que brinda para desarrollar un plan similar en Colombia.

 

Lima, 12 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                   

Cusco: Desarrollan taller de sensibilización y fortalecimiento de cultura del agua

Fecha de publicación

Lunes, 12 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa de Local (ALA) La Convención y con el apoyo de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Urubamba Vilcanota, desarrolló el taller de sensibilización y fortalecimiento de capacidades denominado Cultura del Agua, Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento Ley N° 29338, en distrito de Maranura, ubicado en la provincia La Convención, Cusco.

 

La actividad también se efectuó con la Comisión de Riego del distrito de Maranura y sus comités de riego: Kosñipata, Camacchaca, Chinche, Maranura Alta, Ayunay, Mandor Pintobamba, Mesada, Beatriz Baja, Beatriz Alta.

 

En la capacitación se desarrollaron temas de cultura del agua, otorgamiento de derechos de uso de agua y su importancia; formalización del uso de agua; certificado nominativo; tarifas y retribuciones económicas por el uso del agua; y sanciones en materia de recursos hídricos.

 

El evento tuvo como finalidad empoderar las capacidades de los integrantes de estas organizaciones para promover una adecuada gestión integrada de los recursos hídricos lo cual permitirá satisfacer las demandas, así como garantizar la conservación, calidad y la disponibilidad de recurso hídrico y el aprovechamiento eficiente y sostenible con la participación de estas organizaciones en el distrito de Maranura.

 

El presidente de la Comisión de Riego de Maranura, Guillermo Camacho Béjar, agradeció por la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades a los integrantes de su organización lo cual les permitirá fortalecer sus conocimientos y las capacidades, y los coadyuvará a mejorar y crecer como organización.

 

Quillabamba, 12 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                      

R.A N° 0193-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

REQUERIR al usuario CAMPOS PRETIL ARNALDO LAZARO, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo Nº 2018S05265, por el importe ascendente a S/. 11.00 (ONCE Y 86/100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018 y volumen ahí descrito, más los intereses moratorios a partir del 27.12.2018, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua apoya formalización de actividades mineras en Madre de Dios

Fecha de publicación

Lunes, 12 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), participó de la ceremonia de entrega de resoluciones de aprobación de solicitudes de inicio/reinicio de actividades mineras de explotación y/o beneficio a mineros formalizados de Madre de Dios.

 

Se entregaron 14 resoluciones, las cuales representan un total de 105 mineros formalizados de la región, los mismos que se encuentran aptos para solicitar sus respectivas licencias de uso de agua con fines mineros ante la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Madre de Dios.

 

Este evento representa un gran avance en el proceso de formalización minera en la región Madre de Dios. La ANA participa en su calidad de ente opinante y en coordinación con la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Madre de Dios (DREMEH).

 

El proceso de formalización minera viene a ser un procedimiento extraordinario, el cual permitirá la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales de la región, quienes a partir de ello podrán contar con su respectiva licencia de uso de agua.

 

El director de la AAA Madre de Dios, Pablo Benito Santín, sostuvo que trabajando de manera coordinada con las instituciones involucradas en el proceso, se ha podido acelerar el avance del mismo. De igual forma, señaló que existe el compromiso institucional para poder continuar con el trabajo de evaluación de los Instrumentos de Gestión Ambiental para la Formalización Minera (IGAFOM) en los aspectos relacionados a los recursos hídricos, en beneficio de los mineros de la región.

 

Puerto Maldonado, 12 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                      

R.A N° 0193-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

REQUERIR al usuario CAMPOS PRETIL ARNALDO LAZARO, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo Nº 2018S05265, por el importe ascendente a S/. 11.00 (ONCE Y 86/100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018 y volumen ahí descrito, más los intereses moratorios a partir del 27.12.2018, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710

Fecha de Resolución

Viernes, 17 Mayo, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N° 0193-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

REQUERIR al usuario CAMPOS PRETIL ARNALDO LAZARO, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo Nº 2018S05265, por el importe ascendente a S/. 11.00 (ONCE Y 86/100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018 y volumen ahí descrito, más los intereses moratorios a partir del 27.12.2018, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710

Fecha de Resolución

Viernes, 17 Mayo, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N° 0192-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

REQUERIR al usuario CCAYO CUYA PORFIRIO, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo Nº 2018S05273, por el importe ascendente a S/. 11.78 (ONCE Y 78/100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018 y volumen ahí descrito, más los intereses moratorios a partir del 27.12.2018, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N° 0191-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

REQUERIR al usuario MEDINA OQUENDO FELIX GERARDO, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo Nº 2018S05274, por el importe ascendente a S/. 14.86 (CATORCE Y 86/100 SOLES), correspondiente al uso de agua subterránea con fines agrarios año fiscal 2018 y volumen ahí descrito, más los intereses moratorios a partir del 27.12.2018, debiendo realizar su abono en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación Transacción 3710

Fecha de Resolución

Lunes, 15 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua