R.TNRCH. Nº 0872-2019-ANA

Resumen

CUT N°:167682-2018.

ÓRGANO: AAA Chaparra-Chincha.

MATERIA: Revisión de Oficio de Acto Administrativo.

SUBMATERIA: Licencia de uso de agua

SUMILLA: Se resuelve declarar de oficio la nulidad de la Resolución Directoral N°3157-2017-ANA-AAA-CH.CH. por encontrarse incursa en la causal de nulidad contemplada en el numeral 1 del articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General y se dispone que la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra-Chincha emita un nuevo pronunciamiento conforme a lo señalado en el numeral 4.15 de la presente resolución.

MARCO NORMATIVO: articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

SENTIDO: NULIDAD DE OFICIO

Fecha de Resolución

Viernes, 19 Julio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1254-2018

Sumilla

La solicitante no presentó la certificación ambiental, requisito necesario para el procedimiento de autorización de ejecución obras y por consiguiente para la obtención de la licencia de uso de agua, incumpliendo con lo requisitos exigidos para la obtención de licencia de uso de agua

Marco normativo

articulo 10° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.A. Nº 195-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

 EXTINCIÒN Y OTORGAMIENTO DE PERMIOSO DE USO DE AGUA

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

R.A. Nº 200-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

DESESTIMAR LA SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE AGUA

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

R.A. Nº 196-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

PERMISO DE AGUA CON FINES AGRICOLA

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Realizan primer taller de aguas subterráneas en Tumbes

Fecha de publicación

Jueves, 15 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos, en coordinación con la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla y la Administración Local del Agua (ALA) Tumbes, realizó el primer taller de aguas subterráneas dirigido a profesionales de entidades públicas y privadas de la cuenca del Tumbes.

 

El taller, cuya finalidad es la gestión de aguas subterráneas para contribuir al desarrollo de una gestión integrada de los recursos hídricos, se desarrolló en las instalaciones de la ALA Tumbes y estuvo a cargo del consultor de Estudios de Aguas Subterráneas de la ANA, José Cabrejos Bermejo.

 

Durante su ponencia, Cabrejos Bermejo precisó que las aguas subterráneas de las cuencas Tumbes, Zarumilla y Casitas Bocapán deben ser aprovechadas de manera sostenible, ya que es una prioridad que permitirá disminuir el déficit del recurso hídrico en algunas zonas.

 

Asimismo, explicó a los asistentes los aspectos técnicos para la perforación de pozos tubulares con fines poblacionales y agrarios; así como los pasos a seguir para obtener la autorización de ejecución de estudios de agua subterránea, acreditación de disponibilidad hídrica y ejecución de obra para la obtención de la licencia de agua subterránea.

 

Por su parte, el administrador de la ALA Tumbes, Segundo Pérez Marrufo, indicó que la ANA impulsa, prioritariamente, la recuperación de los acuíferos, por considerarlos una fuente interesante de desarrollo que debe aprovecharse de manera razonable. Además, resaltó que se debe emplear la información y tecnología existente en los trabajos de perforación a fin de evitar la contaminación de los acuíferos.

 

Cabe destacar que el evento contó la participación de los profesionales del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ALA Tumbes, Consejo de Recursos Hídricos y de entidades públicas como las municipalidades distritales de Papayal, Matapalo y Pampas de Hospital.

 

Tumbes, 15 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                       

Realizan taller de capacitación para adecuada gestión integrada de recursos hídricos en Machupicchu

Fecha de publicación

Jueves, 15 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) La Convención, desarrolló un taller de sensibilización y fortalecimiento para una adecuada gestión de los recursos hídricos en el distrito de Machupicchu, ubicado en la provincia de Urubamba, Cusco.

 

La actividad, denominada Cultura del Agua, Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento Ley N° 29338, se desarrolló con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Machupichu, así como con los usuarios organizados, agrarios y no agrarios, de este distrito cusqueño.

 

En el taller se desarrollaron temas de cultura del agua, otorgamiento de derechos de uso de agua y su importancia, formalización del uso de agua, opinión técnica previa vinculante para la autorización y extracción de material de acarreo, delimitación de fajas marginales y autorización de ejecución de obras de fuentes naturales de agua.

 

El evento tuvo como finalidad empoderar las capacidades de las autoridades, funcionarios e integrantes de estas organizaciones para promover una adecuada gestión integrada de los recursos hídricos, lo cual permitirá satisfacer las demandas, así como garantizar la conservación, recuperación de las fuentes naturales, la cantidad, calidad y oportunidad de recurso hídricos para el aprovechamiento sostenible del recurso con la participación de los actores del distrito de Machupicchu.

 

Los asistentes al evento agradecieron por la organización de este taller, además, se comprometieron en formalizar sus organizaciones de usuarios con el apoyo de la Subgerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Machupicchu.

 

Quillabamba, 15 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                        

R.D. N° 0436-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

DECLARAR en ABANDONO el procedimiento administrativo signado con el CUT Nº 181814-2018 procedimiento de Autorización de Ejecución de Obras en Fuentes
Naturales de Agua o Infraestructura Hidráulica Multisectorial, para el proyecto "Creación de defensa ribereña en la Comunidad Nativa de Shivankoreni, Zona Bajo Urubamba, distrito de Megantoni - La Convención-Cusco", tramitado por la Municipalidad Distrital Megantoni; en consecuencia, declarar concluido el procedimiento administrativo sin emitir opinión de fondo, por las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A N° 0270-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

RECONOCER al "Comité de Usuarios de Agua Común", conformado por los usuarios que utilizan las aguas del manantial denominado Manantial Común, que es derivado por el canal de derivación denominado Común, localizado en el anexo de Uchuymarca, distrito de Leoncio Prado, provincia de Lucanas, departamento Ayacucho.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCION DIRECTORAL N° 0637-2019-ANA-AAA.PA

Resumen

Declarar Infundado el Recurso de Reconsideración interpuesto por la GERENCIA SUB REGIONAL CHANKA , del Gobierno Regional de Apurímac contra la Resolución Directora! Nº 349-2019-ANA-AAA.PA de fecha 21 de mayo del 2019, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 14 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0435-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

IMPONER sanción a la señora Yolanda Mora Vásquez, identificado con DNI Nº 43031475, con AMONESTACIÓN ESCRITA, por "Ejecutar obra en fuente natural y el uso del agua sin autorización"; previsto en los numerales 1) y 3) del artículo 120° de la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos, concordante con los literales a) y b) del artículo 277° de su Reglamento, por los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua