R.D. N° 453-2014-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Autorizar a favor de la Empresa Electricidad del Perú - ELECTROPERÚ S.A, la ejecución de la obra ‘‘Afianzamiento Hídrico de la Cuenca Alta río Pachacayo - Laguna Norma y Antacocha” obras que consistirán en la construcción de dos (02) presas de regulación: 1) en la laguna Norma, la presa Norma de aproximadamente 9,90 m. de altura y 260 m., de coronación; y 2) en la laguna Antacocha, la presa Antacocha de aproximadamente 7,400 m. de altura y 40 m., de coronación, con la finalidad de almacenar 5,4 millones de m3 de agua superficial en épocas de precipitaciones pluviales y lograr un mejor aprovechamiento en la producción energética en las Centrales Hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución en época de estiaje y años secos.

Fecha de Resolución

Lunes, 01 Septiembre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1412-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Silva Alvinas Javier, para el predio con código catastral 41846, con un área bajo riego de 0,706 ha, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1411-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Coveñas Ramos Casimiro, para el predio con código catastral 05276, con un área bajo riego de 0,9062 ha, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. N° 212-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA. G

Resumen

RECONOCER, al "Comité de Usuarios de las Tomas Cullcumayo, Bellido, Palca, Machaycucho y Sarahuasi", conformado por los usuarios que utilizan las aguas del río Llauta y son conducidas por los canales de derivación denominados Canal Cullcumayo, Canal Bellido, Canal Tumarco, Canal Machaycucho, Canal Palca y Canal Sarahuasi, localizado en el anexo de Pucará, distrito de Llauta, provincia de Lucanas, departamento/Región Ayacucho, parte alta de la cuenca de Río Grande y ámbito administrativo de la Administración Local de Agua Grande y de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra-Chincha.

Fecha de Resolución

Miércoles, 17 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Se capacitan a docentes de UGEL 15 de Huarochirí en El Planeta Azul

Fecha de publicación

Lunes, 05 Agosto 2019
  • Taller tiene una metodológica participativa y vivencial que privilegia procesos de aprendizaje al aire libre.

En el distrito de Santa Eulalia, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete Fortaleza y la Administración Local de Agua (ALA) Chillón Rímac Lurín, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias y la UGEL 15 de Huarochirí, realizó el taller El Planeta Azul, dirigido a docentes de educación básica regular con el objetivo de capacitarlos en el enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua.

 

Como parte de la metodología empleada, que usa a la naturaleza como generadora de aprendizajes, los docentes acudieron a la central hidroeléctrica de Moyopampa, de la empresa Enel Generación Perú, para conocer cómo la fuerza del agua es utilizada para la generación de la electricidad.

 

Además, visitaron un pozo de agua subterránea, debidamente formalizado, el reservorio de Huayaringa en el cual se realiza el proceso de cloración del agua de la zona, y los ríos Rímac y Santa Eulalia, puntos en los cuales se recolectaron muestras de agua a fin de estudiar su pH, concentración de nitritos, nitratos y cloro.

 

Asimismo, realizaron la identificación de los diversos tipos de rocas y sus propiedades, clasificándolas por su color, maleabilidad, dureza y su reacción al ácido. Asimismo, con la ayuda de un simulador, se mostró el origen de las aguas subterráneas a través de la lluvia, su infiltración en las rocas y su recorrido hasta el mar.

 

Los asistentes se dividieron en cinco grupos (lingüísticos, musicales, lógico-matemáticos, espaciales y cinestésicos), obteniendo como resultado del trabajo en equipo gráficas, canciones, rompecabezas y coreografías en relación al cuidado del agua.

 

Durante el desarrollo del taller los participantes encontraron como problemática que los estudiantes de educación básica regular no usan racionalmente el agua, se resisten a cerrar los caños, utilizan el agua para jugar generando su escasez, limitado acceso al agua ligado a las enfermedades gastrointestinales. Por ello, se plantearon lo siguiente las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para comprender el valor del agua? y ¿cómo promover el uso racional del agua?.

 

A fin de dar respuesta a las preguntas realizadas, los docentes propusieron realizar las siguientes actividades: trabajos de campo para identificar las fuentes de agua de su comunidad, realizar experiencias científicas para identificar los componentes del agua, campañas de sensibilización mediante afiches y carteles ecológicos, investigar sobre las fuentes de contaminación del agua en la localidad y diseñar un prototipo de purificador de agua, entre otros.

 

Al finalizar la actividad los docentes agradecieron a la ANA por tan importante taller y manifestaron su compromiso por promover la cultura del agua en sus instituciones.

 

El taller se realizó gracias al respaldo del convenio entre la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Educación, el cual tiene como objetivo formar ciudadanos ambientalmente responsables.

 

Santa Eulalia, 5 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros                                        

R.A N° 211-2018-ANA-AAA-CH.CH-ALA.G

Resumen

RECONOCER al "Comité de Usuarios de Agua del Sector Asiento-Ccosñe Ccocha de Uchuymarca", conformado por los usuarios que utilizan las aguas del río Uchuymarca y son conducidas por los canales de derivación denominados Canal Toma Asiento, Canal Ccosñe Ccocha, localizado en el anexo de Uchuymarca, distrito de Leoncio Prado, Provincia de Lucanas, departamento/Región Ayacucho, parte alta de la cuenca de Río Grande y ámbito administrativo de la Administración Local de Agua Grande y de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra-Chincha.

Fecha de Resolución

Miércoles, 17 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1410-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Vílchez Rivas Cesar Augusto, para los predios con códigos catastrales 21194 y 30804, con áreas bajo riego de 0, 13 ha C/U, proveniente de tos ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 452-2014-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Autorizar a favor de la Municipalidad Distrital de Salcahuasi, la ejecución de estudios de aprovechamiento hídrico del proyecto "Ampliación, Mejoramiento Sistema de Agua Potable e Instalación de Sistema de Desagüe en el Anexo de Santa Cruz de Pueblo Libre, distrito de Salcahuasi, provincia de Tayacaja- Huancavelica”, proveniente del manantial Huayrapata Huatari, ubicado políticamente en el distrito de Salcahuasi, provincia de Huancavelica, departamento de Huancavelica, con fines poblacionales.

Fecha de Resolución

Viernes, 29 Agosto, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA

R.D. N° 451-2014-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Autorizar a la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento Barrio Yauli - JASSBY la ejecución de estudios de aprovechamiento hídrico con fines poblacionales, respecto de los manantiales Unupuquio Ñahui 1 y Unupuquio Ñahui 2, ubicado en el distrito de San Agustín de Cajas, provincia de Huancayo y departamento de Junín, en el marco del proyecto denominado “Captación de los manantiales Unupuquio Ñahui 1 y 2 para los nuevos usuarios del Barrio Yauli del distrito de San Agustín de Cajas, provincia de Huancayo, región Junín. 

Fecha de Resolución

Viernes, 29 Agosto, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1409-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Suarez Sayona Santiago Valentín y Álvarez Panta Violeta, para los predios con códigos catastrales 51043 y 51040, con un área bajo riego de 0, 1127 ha y 0,60150 ha

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua