R.D. N° 0701-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

ARCHIVAR el presente procedimiento administrativo sancionador, iniciado contra Dora Jesús Rojas Santillán, por la presunta infracción consistente en usar el agua son el correspondiente derecho de uso, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0700-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

AUTORIZAR a Elías Villanueva Silva, la Ejecución de Obras en Fuente Natural de Agua, en el cauce de la Quebrada Las Arenas

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0699-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

EXTINGUIR, por renuncia de titular, el derecho de uso de agua otorgado a favor Honorino Tarazona Villanueva, mediante Resolución Administrativa N° 049-2001-DRAGANCASH/ATDRP/AT, de fecha 28 de agosto de 2001, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0698-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

AUTORIZAR al CONSORCIO CHONGOYAPE, el Uso de Agua Superficial con Fines de Ejecución de Obra, proveniente de la Quebrada Yamuluc, para el desarrollo del proyecto: «Servicio de Gestión y Conservación Vial por Niveles del Servicio del Corredor Vial: Pimentel - Chiclayo -Chongoyape - Llama - Cochabamba y Puente Cumbil - Santa Cruz - Emp. PE-3N", por un volumen anual de hasta 2 673, 216 m3.

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0697-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

AUTORIZAR a favor de Rufina Cueva Vera, la Ejecución de Obra con Fines de Aprovechamiento Hídrico de Agua Superficial, proveniente del Manantial El Aliso, para el predio El Pauco, de acuerdo al siguiente detalle:

a) Aprobación del plan de aprovechamiento. El Plan de Aprovechamiento Hídrico consiste en utilizar un caudal de hasta 0,21 1/s; por un volumen de hasta 4 128,19 m3, proveniente del Manantial El Aliso;

b) Autorización de Ejecución de Obras de Aprovechamiento Hídrico. - El sistema hidráulico, es conformado por una construcción de una captación rústica - Construcción de un canal de derivación rústico de 0,20 m x 0,20 m de ancho y alto de una longitud de 41 m hasta un reservorio. - Línea de conducción con tubería PVC de 0 1" en una longitud de 118,30 m. 

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0696-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

OTORGAR Licencia de Uso de Agua Superficial con fines Agrícolas, a favor de Francisco Marquina Mercedes, proveniente del Manantial Monte Redondo, por un volumen anual de hasta 1 577,66 m3.

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0695-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

ODIFICAR la Licencia de Uso de Agua Superficial con Fines Agrícolas, otorgada con Resolución Directoral N° 1364-2016-ANA-AAA.M, de fecha 27 de setiembre de 2016, a favor del Comité de Usuarios del Canal Agustín Chanta; excluyendo como fuente de agua la Quebrada Cascamache — Changan e incluyendo las fuentes de agua denominadas: Quebrada La Cortadera y Quebrada Cangan; de un volumen anual de hasta 517 793,00 m3 a un volumen anual de hasta 514 560,38 m3.

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autoridad Nacional del Agua conforma mesa técnica y de diálogo en subcuenca del Cunas

Fecha de publicación

Miércoles, 14 Agosto 2019
  • De manera unánime autoridades y comunidades apuestan por el desarrollo integral y la aplicación de la frontera agrícola y ganadera de Junín. 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, participó en la reunión de coordinación y trabajo entre las autoridades y los representantes de las comunidades campesinas quienes, por unanimidad, conformaron la mesa técnica y de diálogo del Proyecto Integral del Alto, Medio y Bajo Cunas.

 

En la cita participó el director general de Articulación Intergubernamental del Minagri, Jorge Maguiña Villón, quien manifestó que el ministerio busca atender las necesidades del productor agrario y ganadero con proyectos de inversión en infraestructura hidráulica, además de mejorar las condiciones de vida en las comunidades campesinas impulsando el desarrollo en el país.

 

El director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi, indicó que existe disponibilidad hídrica para afianzar y almacenar las aguas de las lagunas Chalhuacocha, Ayhuín, Cuncancocha, Huascacocha, entre otras, ubicadas en la subcuenca del Cunas, considerándose una gran alternativa de aprovechamiento hídrico para las épocas de estiaje y garantizar la producción agrícola.       

 

Esta actividad estuvo presidida por el gobernador regional (e) de Junín, Fernando Orihuela Rojas; y el director regional de Agricultura, Ulises Panez, quienes manifestaron la necesidad de impulsar la actividad agropecuaria de manera unida e integral con las comunidades de la cuenca alta, media y baja de la subcuenca del Cunas, y el apoyo del gobierno central a través del Minagri, alcaldes provinciales, distritales, organizaciones de usuarios de agua y la población en general.

 

Como resultado de esta reunión se firmó un acta en la cual se acordó que para la instalación de la mesa trabajo y diálogo, las autoridades y representantes de las comunidades deberán estar debidamente acreditados por su institución y/o comunidad, tanto el titular y suplente, teniendo como plazo hasta el próximo 21 de agosto para remitir estos requisitos a la Dirección Regional de Agricultura.

 

Asimismo, se acordó que la próxima cita se realizará el 2 de setiembre, previa convocatoria del Gobierno Regional de Junín.

 

En esta junta participaron la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la ANA, el Programa Subsectorial De Irrigaciones  (PSI), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre  (Serfor), Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural  (Agrorural), Sierra y Selva Exportadora, Servicio Nacional de Sanidad Agraria  (Senasa), Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural  (DIGESPACR); el Gobierno Regional de Junín y  la Dirección Regional de Agricultura Junín.

 

Además, alcaldes de gobiernos locales, representantes de comunidades campesinas de la cuenca alta, media y baja de la subcuenca del Cunas, organizaciones de usuario de agua de los sectores hidráulicos menores Clase A del Mantaro y Cunas, entre otros.

 

Huancayo, 14 de agosto 2019

 

Interactúa con nosotros                                        

R.D. N° 0694-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

ACREDITAR la Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial con Fines Agrícolas, a favor de la Asociación Agropecuaria Forestal e Industrial Valle Verde Sanagorán, proveniente de la Quebrada Tambo, por un volumen anual de hasta 10 091,52 m3, para el desarrollo del proyecto: "Forestación con plantas nativas y exóticas de la zona e instalación de frutales en el Distrito de Sanagorán, Provincia de Sánchez Carrión — Región La Libertad".

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0693-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

AUTORIZAR al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción — SENCICO, la Ejecución de Obra en Fuente Natural de Agua, que consiste en el desvío del cauce de la Quebrada s/n, para la ejecución del proyecto: "Capacitación Técnico — Ocupacional y Construcción de Infraestructura Formativa en la Comunidad Nativa de Mamayaque, Distrito de El Cenepa, Provincia de Condorcanqui, Región de Amazonas"

Fecha de Resolución

Viernes, 26 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua