SEDE DESCONCENTRADA - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL AGUA IQUITOS

Fecha convocatoria

Jueves, 22 Agosto, 2019

Requerimiento

Puesto

PRACTICA PRE PROFESIONAL - CPP N° 001-2019-ANA

Resultados preliminares

Fecha resultado preliminar

Viernes, 23 Agosto, 2019

Etiquetas

Resultados finales

Fecha resultado final

Viernes, 23 Agosto, 2019

R.D. N° 0441-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

DECLARAR FUNDADO EN PARTE el recurso administrativo de reconsideración interpuesto por el Sr. Braulio Quispe Quispe, identificado con DNI N° 23880656, en calidad de presidente del Comité de Usuarios de Agua del sistema de riego por aspersión Huacachahuana Angostura- Saylla, contra la Resolución Directoral N° 337-2019-ANA-AAA.UV de fecha 25.06.2019. Por tanto, REFORMULAR la recurrida en el extremo referido al monto de la sanción a merito de las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución y confirmar el contenido de la Resolución Directoral N° 337-2019-ANA-AAA.UV de fecha 25.06.2019, en todo lo demás que contiene, siempre y cuando no se oponga a la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 21 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. Nº 232-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 37104.000 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CHUQUITAMBO, DISTRITO DE PAZOS, PROVINCIA DE TAYACAJA – HUANCAVELICA, ESPECÍFICAMENTE DE LOS BARRIOS BUENOS AIRES, ANGELAS, MARISCAL, CENTRO BELLAVISTA, ALTOS Y PROGRESO”, por un período de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 21 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 231-2019-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 18178.500 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE HUAYARQUI Y AYACANCHA, DISTRITO DE HUARIBAMBA – TAYACAJA - HUANCAVELICA”, por un período de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 21 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Integrantes del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro recorren zona media y baja del río Mantaro

Fecha de publicación

Lunes, 19 Agosto 2019

El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro (CRHCIM), cuya Secretaría Técnica está a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), organizó una visita guiada con los miembros del consejo y actores claves con el objetivo de conocer los problemas, características y potencialidades de la gestión de los recursos hídricos en esta cuenca.

 

Esta actividad, que se desarrolló los días 14, 15 y 16 de agosto, antes de la elaboración del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Mantaro, se hizo en coordinación con el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en Diez Cuencas (PGIRH) y con el apoyo del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño (CIIFEN).

 

Los funcionarios realizaron un recorrido a lo largo de las zonas media y baja de la cuenca, por las provincias de Tayacaja y Churcampa (Huancavelica), Huanta y Huamanga (Ayacucho) para tener una visión integral de las fuentes de agua, los usos del agua e impacto de los mismos en los recursos hídricos.

 

La visita incluyó paradas técnicas en lugares estratégicos para verificar la situación del río y sostener reuniones con actores relevantes quienes brindaron información y mostraron los procesos que se desarrollan en la gestión, uso y aprovechamiento sostenible del agua, observando procesos desde la captación del agua, tratamiento de aguas residuales, disposición final y su reutilización.

 

El primer punto de la visita fue la mina Cobriza, ubicada en el distrito de San Pedro de Cori, provincia de Churcampa, Huancavelica, donde se identificó el daño producido por el derrame de relave y el impacto de contaminación en el río Mantaro. Asimismo, se apreció una fuente de aguas termales que es aprovechada con fines turísticos.

 

Posteriormente la delegación visitó las plantaciones de palto con riego tecnificado, guiada por el representante de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Putaja–Upamayo–Mantaro Clase B, Hugo Talavera.

 

El segundo día visitaron la laguna de Razohuillca, ubicada a 4225 m s. n. m., en la provincia de Huanta–Ayacucho, donde el representante de los gobiernos locales, Edú López, explicó las características de esta fuente hídrica, mostrando la represa construida para dotar de agua potable y de riego a la ciudad de Huanta.

 

La planta de tratamiento de aguas residuales en Mollepata, ciudad de Ayacucho,  fue otra de las paradas, donde Seda Ayacucho, representante de los usuarios de agua con fines poblacionales, dio a conocer los aspectos técnicos de la operación, tratamiento de las aguas servidas de la capital de la provincia de Huamanga, las mismas que son utilizadas para riego de cultivos de tallo corto.

 

El último día de la visita guiada, los integrantes del CRHCIM recorrieron la represa Cuchoquesera, localizada a 3750 m s. n. m. en la región Ayacucho, para observar la infraestructura hidráulica a cargo de Oficina de Operaciones y Mantenimiento (Opeman), la cual tiene una capacidad de 80 millones de metros cúbicos para disposición de uso poblacional y agrario de Ayacucho. Asimismo, se realizó la exposición de la problemática de dicha infraestructura que pone en grave riesgo el abastecimiento de agua de la provincia de Huamanga.

 

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del GORE-Ayacucho, Néstor González Santivañez, manifestó que esta visita es muy importante porque permitió que los integrantes del CRHCIM, autoridades y funcionarios que representan a los principales actores de la cuenca, interactúen entre ellos y conozcan directamente la problemática y potencialidad de la cuenca interregional Mantaro, comprobando la necesidad de trabajar articuladamente para hacer frente a todos los desafíos que se presentan en la cuenta.

 

Huancayo, 19 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A. Nº 128-2019-ANA-AAA.CF-ALA.MOC

Resumen

LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULARIDAD A FAVOR DE SUCESIÓN INTESTADA ISAAC ELEAZAR RUIZ HUAPAYA

Fecha de Resolución

Viernes, 28 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 123-2019-ANA-AAA.CF-ALA.MOC

Resumen

LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULARIDAD A FAVOR DE RICHARD RUBEN RODRIGUEZ CHUMPITAZ Y ELDA GRACIELA CRISANTO NEIRA

Fecha de Resolución

Jueves, 27 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 315-2019-ANA-AAA.CO-ALA.CH

Resumen

Declarar improcedente pedido de permiso de uso de agua de filtraciones, seguido por PRÁXEDES LORENZA RIQUELME PACHECO representante de la ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA VILLA PAISAJISTA, por las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 21 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 121-2019-ANA-AAA.CF-ALA.MOC

Resumen

LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULARIDAD A FAVOR DE ANTONIO MANCO TORRES Y LOURDES MERCEDES TICONA SARMIENTO

Fecha de Resolución

Miércoles, 26 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 047-2019-ANA-AAA.CF-ALA.MOC

Resumen

LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULARIDAD A FAVOR DE SUCESIÓN INTESTADA CENICIO MARTINEZ VICERREL

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Febrero, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua