Fortalecen conocimientos sobre delimitación de fajas marginales en Cusco
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velille y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Acomayo, capacitó a los funcionarios del municipio y a los representantes de la sociedad civil en temas de gestión de fajas marginales y autorización para la ejecución de obras en cauces naturales en la región Cusco.
El objetivo del evento es sensibilizar a los todos actores vinculados a la gestión de riesgos para poder prevenir a futuro la pérdida de vidas humanas y daños materiales en zonas donde generalmente se registran desbordes e inundaciones producto del cambio climático.
La delimitación deberá hacerse teniendo en cuenta las características geomorfológicas y ecológicas, así como la información hidrológica y las referencias históricas disponibles; manifestó el gerente general de la Municipalidad de Acomayo, Germán Mendoza.
La información fue facilitada por los profesionales de la ALA Alto Apurímac Velille, quienes de forma didáctica expusieron sobre la gestión de riesgos y la importancia de la delimitación de la faja marginal y la autorización para la ejecución de obras en cauces naturales.
Según la Ley de Recursos Hídricos, la ANA es la autoridad competente que fija las dimensiones en uno o ambos márgenes de un cuerpo de agua.
Espinar, 22 de agosto de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio