Autoridad Nacional del Agua capacita a estudiantes de la Universidad Científica del Perú

Fecha de publicación

Miércoles, 28 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Iquitos capacitó a 30 estudiantes del III Nivel de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Científica del Perú, ubicada en la región de Loreto.

 

El objetivo del taller difundir la función que realiza la ANA a través del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH), su importancia ya que constituye una red tecnológica e institucional para facilitar la sistematización, acceso y distribución de la información para la gestión de los Recursos Hídricos para la toma de decisiones.

 

Además, los estudiantes pudieron manejar equipos de medición para aforos, esto permite conocer los caudales de ríos, la cual servirá para conocer la disponibilidad hídrica y así otorgar los derechos de uso de agua. También, se informó sobre la importancia de monitorear las cuencas amazónicas, por ello que la ANA cuenta con dos estaciones hidrometeorológicas automáticas ubicadas en los ríos Napo y Amazonas, con la finalidad de generar información en tiempo real sobre precipitación, nivel y caudales de los ríos.

 

Al término del evento los representantes de la Universidad Científica del Perú, agradecieron la capacitación brindada a los estudiantes ya que les permitirá ampliar sus conocimientos en materia de recursos hídricos.

 

Iquitos, 28 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros

Piura: Autoridad Nacional del Agua fortalece su institucionalidad en cuenca Chira

Fecha de publicación

Martes, 27 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, la Administración Local de Agua (ALA) Chira, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos Cuenca Chira Piura (STCRHC CH-P) y la Agencia Agraria del Chira, desarrollaron el “Taller de fortalecimiento de la institucionalidad en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca Chira”, en el distrito de Mallaritos, ubicado en la provincia de Sullana, Piura.

 

La actividad se desarrolló con la participación de 50 socios productores de la Cooperativa Agraria APBOSMAM – Mallaritos, dedicada al cultivo de banano orgánico de exportación a los mercados de Alemania, Francia e Italia.

 

En el taller el especialista en recursos hídricos de la ALA Chira, Salomón Vidal Esteves, expuso los temas institucionales, mientras que el secretario técnico de la STCRHC Chira Piura, Freddy Chachi Molina, hizo una exposición sobre el Consejo de Recursos Hídricos, Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en la Cuenca Chira Piura, y Fondo Regional del Agua (Forasan).

 

También se expuso sobre prevención del ingreso de Fusarium Oxisporum por parte del profesional de Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) Piura, Claudio Márquez.

El evento tuvo como finalidad contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad de la Autoridad Nacional del Agua para la aplicación del enfoque de gestión integrada de los recursos hídricos, con la participación comprometida de los actores de la cuenca Chira.

 

Además, el taller permitió recoger las necesidades y preocupaciones de los agricultores en temas como la calidad del agua, la distribución y eficiencia del agua, reconversión de cultivos, aplicación de nuevas tecnologías en el campo, entre otros.

 

El administrador de la ALA Chira, Santos Farías Cabrejo, manifestó que la ANA promueve el fortalecimiento de la institucionalidad a través de los eventos de capacitación; en cuanto a la calidad de agua viene elaborando una línea base de los puntos de monitoreo de las fuentes de agua; en la distribución del agua cuenta con un plan de aprovechamiento de la disponibilidad de agua, y para los cultivos permanentes tiene un volumen de agua asignado.

 

Por su parte, los representantes de la ANA manifestaron su compromiso con la gestión, incentivando a los usuarios a mejorar el riego empleando buenas prácticas, valorando el recurso hídrico y capacitando al usuario en la tecnificación del riego.

 

Piura, 27 de agosto 2019

 

Interactúa con nosotros

Realizan taller del diagnóstico de problemática hídrica en cuenca del Titicaca

Fecha de publicación

Martes, 27 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, y en coordinación con las Administraciones Locales de Agua (ALA) Huancané, Ramis, Juliaca e Ilave, realizó en la ciudad de Puno el “Taller de socialización del diagnóstico de la problemática hídrica en la cuenca del Titicaca”.

 

Esta actividad se desarrolló con el objetivo de formular la agenda agraria regional al año 2030, planteando programas y actividades en el marco de los cinco ejes de política y estrategia nacional de los recursos hídricos, para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades, lo que permitirá la revisión de las políticas de Estado post 2021; y será la base para la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2030.

 

El evento se realizó con la participación del director de la AAA Titicaca, Omar Velásquez Figueroa, los administradores de las ALAS Juliaca, Wilfredo Curro Yucra; Ramis, Jaime Quispe Huanacuni; Huancané, Jose Ccalla Huayllara e Ilave, Isaac Humpiri Ramos, además del personal técnico de las ALAS y la AAA Titicaca, quienes se comprometieron a realizar el diagnóstico de la problemática hídrica en la cuenca del Titicaca con el fin de contribuir con el Gobierno Regional de Puno en la formulación de la agenda agraria regional para su posterior entrega como aporte en la agenda agraria – Puno y apoyo al desarrollo sostenible en recursos hídricos de la región al año 2030.

 

Puno, 27 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros

Estudiantes son sensibilizados sobre buen uso del agua en Nasca

Fecha de publicación

Martes, 27 Agosto 2019
  • Para la gestión eficiente y valoración de los recursos hídricos en la cuenca del río Grande.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Grande, sensibilizó a más de 100 estudiantes del en nivel secundario de la institución educativa CAP José Abelardo Quiñonez Gonzales y del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Palpa, con la finalidad de promover el uso eficiente del recurso hídrico.

 

Los profesionales de la ANA dieron a conocer la importancia del agua, así como el valor económico, social y ambiental que se desprende de este elemental recurso. Por su parte, los alumnos se comprometieron a sensibilizar a sus familiares para que no contaminen el agua que usan en sus actividades diarias.

 

El administrador de la ALA Grande, José Arana Huamán, exhortó a la población a cambiar de actitud en relación al recurso hídrico, porque se reduce el agua disponible para consumo humano, debido al accionar de las personas que contaminan las fuentes naturales de agua afectando la flora y la fauna existente.

 

El funcionario agregó que estos eventos también se desarrollarán en las instituciones educativas del ámbito de la ALA Grande que abarca las provincias de Nasca y Palpa (en la región Ica), Lucanas (en la región Ayacucho) y Huaytará (en la región Huancavelica), para promover la cultura del agua y la valoración de los recursos hídricos; para ello, se viene coordinando con las Unidades de Gestión Educativa Locales de dichas provincias.

 

Nasca, 27 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros

Desarrollan taller sobre instrumentos de gestión de organizaciones de usuarios de agua de Acora

Fecha de publicación

Martes, 27 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua (ALA) Ilave, desarrolló en Ilave el taller “Instrumentos de Gestión de las Organizaciones de Usuarios de Agua” dirigido a los directivos y al equipo técnico de la Junta de Usuarios de Agua Ilave y de los comités de usuarios de agua del ámbito de las provincias de Puno, El Collao, Yunguyo y Chucuito.

 

El evento, que se realizó en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de El Collao, tuvo como objetivo capacitar a los usuarios en la utilización de los instrumentos de gestión para brindar un eficiente servicio de abastecimiento y uso del recurso hídrico en la actividad agropecuaria.

 

Los 60 participantes recibieron información para luego alcanzar sus propuestas y sugerencias para la formulación del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica, herramienta básica para la ejecución de las actividades por la Junta de Usuarios de Agua Ilave.

 

El administrador de la ALA Ilave, Isaac Humpiri Ramos, enfatizó en la importancia de fortalecer a estas organizaciones para impulsar la gestión integrada de los recursos hídricos y fortalecer a las organizaciones de usuarios de agua, a fin de que los directivos y el personal técnico administrativo de la junta de usuarios puedan realizar con éxito la labor de operadores de la infraestructura hidráulica.

 

Acora, 27 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A. N° 096-2019-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

AUTORIZAR LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE APROVECHAMIENTO HÍDRICO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LA LOCALIDAD DE LA VICTORIA , DISTRITO DE CHOLÓN,- MARAÑON - HUÁNUCO

Fecha de Resolución

Martes, 27 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D.100-2019-ANA-DARH

Resumen

Disponer la inscripción de la empresa URIEL IGA S.R.L., en el Registro de Empresas que Realizan Obras de Exploración, Explotación de Aguas Subterráneas, por un período de cuatro (04) años renovables.

Fecha de Resolución

Miércoles, 28 Agosto, 2019

Clasificación

De la Dirección de Administración de Recursos Hídricos

Autor

Etiquetas

R.A. N° 095-2019-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL DE LA QUEBRADA AHUIHUA

Fecha de Resolución

Lunes, 26 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 094-2019-ANA-AAAHUALLAGA/ALAHC

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA SUPERFICIAL DE LA QUEBRADA SITULLI

Fecha de Resolución

Lunes, 26 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua