R.A. Nº 12-2019-ANA-ALA ATALAYA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 8480.000 (m3/año) para el desarrollo del proyecto Creación del Servicio de Agua potable y saneamiento básico en la comunidad nativa de Camajeni, distrito de Rio Tambo-Satipo- Junin, por  (02) año

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA 0086-2019 ANA-AAA.HCH-ALA.SCH

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 38561.160 (m3/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y UNIDAD DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL (UBS) EN EL CASERÍO EL BADO, DISTRITO DE QUIRUVILCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD., por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. Nº 466-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

ACREDITAR la Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial para Uso Productivo Agrario - Agrícola, proveniente del río Saposoa, ubicado en el distrito de Sacanche, provincia de Huallaga, departamento de San Martín, y otorgar Licencia de Uso de Agua Superficial para Uso Productivo Agrario - Agrícola, a favor de la administrada Gricelia Solsol Ruiz.

Fecha de Resolución

Miércoles, 28 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 465-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

autorizar, al administrado Emnegardo Sánchez Bernales, la Ejecución de Obra en Fuente Natural de Agua, para el desarrollo del Proyecto denominado Instalación de poste tipo 13/400 y retenida en la faja marginal del río Mayo-margen izquierda localidad Maceda, distrito Rumisapa, provincia Lamas y departamento de San Martín”.

Fecha de Resolución

Miércoles, 28 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RA Nº 0085– 2019 – ANA – AAA.HCH – ALA.SCH

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE el Recurso Administrativo de Reconsideración interpuesto por Segundo Manuel Sánchez Paredes, contra la Resolución Administrativa N° 021-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.SLN, de fecha 27.02.2019, la misma que se confirma en todos sus extremos, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 14 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.TNRCH. Nº 0922-2019-ANA

Resumen

CUT N°: 94672-2019.

IMPUGNANTE: Golden Amazon Group S.A.C.

ÓRGANO: AAA Ucayali.

MATERIA: Procedimiento Administrativo Sancionador.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación presentado por la empresa Golden Amazon Group S.A.C. contra la Resolución Directoral N° 137-2019-ANA-AAA-UCAYALI. por haberse acreditado las infracciones imputadas.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

Directivos y usuarios de agua del valle del Santa fueron capacitados por Autoridad Nacional del Agua

Fecha de publicación

Miércoles, 11 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Santa Lacramarca Nepeña, realizó una capacitación sobre el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH), la cual fue dirigida a los directivos, personal técnico y usuarios de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico San Bartolo, en el distrito de Santa, región Ancash.

 

La actividad tuvo como objetivo uniformizar criterios para la elaboración del POMDIH y que este sea aprobado por la ALA correspondiente en los plazos establecidos en la normatividad vigente, a fin de evitar las sanciones administrativas por incumplimiento de la elaboración del mismo.

 

Es preciso mencionar que el POMDIH es un instrumento técnico de planificación que comprende las actividades a ejecutar por la junta de usuarios de agua durante el periodo de un año y permite obtener el valor de la tarifa por el uso de la infraestructura hidráulica menor.

 

Santa, 11 de septiembre de 2019.

 

Interactúa con nosotros

Capacitan a usuarios de comité de usuarios de agua de región Cusco

Fecha de publicación

Miércoles, 11 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Medio Apurímac Pachachaca, desarrolló una capacitación para los usuarios y directivos de la Comisión de Humantay y del Comité de Usuarios de Huamanpata en el distrito de Mollepata, en la provincia de Anta, región Cusco.

 

Esta actividad se realizó con la finalidad de fortalecer a los usuarios, así como sus capacidades para el uso adecuado y la gestión de los recursos hídricos. Asimismo, se abordaron temas referidos a la cultura del agua, uso eficiente, funciones y responsabilidades de las organizaciones de usuarios de agua.

 

El taller contó con la participación de 70 directivos y usuarios quienes dieron a conocer las debilidades que tienen como organización, pero también reconocieron sus obligaciones como usuarios de agua y asumieron compromisos para realizar una gestión adecuada en su organización.

 

Finalmente, los directivos de la Comisión de Humantay y del Comité de Usuarios de Huamanpata agradecieron a la ALA Medio Apurímac Pachachaca por la capacitación e indicaron que replicarán lo aprendido en sus respectivas organizaciones.

 

Abancay, 11 de septiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua participa en siembra y cosecha de agua en Ayacucho

Fecha de publicación

Martes, 10 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, participó en una pasantía para conocer la experiencia de siembra y cosecha del agua de lluvia de la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) y de la comunidad indígena de Quispillacta en Ayacucho.

 

En la actividad también participaron productores de Costa Rica y de la comunidad campesina de Matalacas - Piura, así como funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa (Ayabaca).

 

Esta experiencia tuvo como finalidad conocer las prácticas y saberes ancestrales para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático, aumentando el valor de los ecosistemas boscosos asociados al recurso agua.

La pasantía se realizó gracias al proyecto binacional entre Perú y Costa Rica “Siembra y cosecha de agua, canon de servicios hídricos y reconocimiento de pago de servicios ambientales, en el marco de la Cooperación Sur-Sur”, que se ejecuta en Ayacucho y Piura financiado por el programa EUROCLIMA+, a través de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) de Costa Rica.

 

Este proyecto tiene como socios estratégicos en Perú al Fondo Regional del Agua (Forasan Piura), mecanismo de retribución por servicio ecosistémico hídrico promovido por la ANA, a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura y el Gobierno Regional Piura; a la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) de Ayacucho y a los productores de Guanacaste, Costa Rica.

 

Gracias a la alianza entre AIDER, FONAFIFO, ABA, Forasan Piura y la Municipalidad de Pacaipampa, se replicará la experiencia aplicando técnicas ancestrales andinas en la parte alta de la cuenca del río Quiroz, en la localidad de Palo Blanco de Matalacas en el distrito altoandino de Pacaipampa, a través de la construcción de dos qochas que almacenarán agua en época de lluvia y luego se infiltrará subterráneamente.

 

Al respecto, el alcalde de Pacaipampa, Guido Rojas, destacó la importancia del proyecto, como una medida efectiva de adaptación al cambio climático y reiteró su compromiso de darle sostenibilidad para contribuir a la conservación de los páramos y bosques de neblina.

 

Es importante indicar que la Ley N°30989 declara de interés nacional y necesidad pública la siembra y cosecha de agua en las zonas andinas, tomando en consideración la gestión integrada de los recursos hídricos, así como la difusión de las buenas prácticas implementadas en las partes altas de las cuencas, sus beneficios para los ecosistemas y para las poblaciones asentadas en las partes bajas.

 

Piura, 10 de setiembre del 2019

 

Interactúa con nosotros

RJ 188-2019-ANA

Resumen

Designar temporalmente, las funciones de Director de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Septiembre, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA