Orientan a directivos de organizaciones de usuarios de agua sobre implementación de instrumentos de gestión

Fecha de publicación

Martes, 17 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Ilave, orientó a los presidentes y directivos de las organizaciones de usuarios del ámbito de la Junta de Usuarios de Agua Ilave, sobre la importancia de la implementación de los instrumentos de gestión necesarios para el cumplimiento de sus roles, en el marco de la asamblea general de los comités de usuarios de agua.

 

El evento fue convocado por el presidente de la Junta de Usuarios de Agua Ilave, Jaime Néstor Chino Coaquira, y contó con la participación de los presidentes y directivos de los comités de organizaciones de agua de Acora, Chucuito, Pichacani, Platería, Juli, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo, Pisacoma, Pomata, Zepita, Ilave, Capaso, Conduriri, Pilcado y Santa Rosa.

 

Por su parte, el administrador de la ALA Ilave, Isaac Humpiri Ramos, destacó la formulación del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH), herramienta básica para la ejecución de las actividades por la Junta de Usuarios de Agua Ilave y la aprobación de las tarifas de agua. Al mismo tiempo, informó sobre la conformación de la propuesta de los subsectores hidráulicos del ámbito de la ALA Ilave.

 

En la asamblea se abordaron los siguientes temas: Informe del avance respecto al POMDIH 2020; Aprobación de plazos para actualización de padrón; Ratificación de fecha de recojo de contrapartida; Aprobación de tarifa del año 2020; Informe respecto a la elaboración de los estados financieros del año 2019; entre otros puntos inherentes a las organizaciones de usuarios de agua.

 

Acora, 17 setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

Autoridad Nacional del Agua sensibiliza a estudiantes universitarios en Puno

Fecha de publicación

Martes, 17 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ilave, sensibilizó a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno mediante la charla El Agua en la Universidad.

 

La charla tuvo como objetivo concientizar a los universitarios sobre la importancia del cuidado y protección del agua para la humanidad y los sistemas ecológicos, además de promover un cambio de actitud que propicie su buen uso y valoración para la subsistencia de la vida.

 

Asimismo, permitió a los estudiantes informar sobre la labor que realiza la ANA, además de la cultura, usos, valores y ciclos del agua, temas que estuvieron a cargo del equipo de especialistas de comunicación y cultura del agua. Además, se subrayó que la ANA dicta y establece los procedimientos para la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos.

 

El analista en recursos hídricos de la ALA Ilave, Apolinario Lujano Laura, manifestó que el agua constituye patrimonio de la Nación, su dominio sobre ella es inalienable e imprescriptible, es un bien de uso público y su administración solo puede ser otorgada y ejercida en armonía con el bien común, no hay propiedad privada sobre el agua.

 

La capacitación fue desarrollada en el marco de la campaña educativa de cultura del agua emprendida por la ANA como ente rector y máxima autoridad técnica y normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.

 

Puno, 17 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua fortalece capacidades de gobiernos locales de región San Martín

Fecha de publicación

Jueves, 12 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, realizó el primer taller para fortalecer capacidades a los funcionarios y técnicos de los gobiernos locales de la región San Martín.

 

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín adonde asistieron representantes de los municipios provinciales de Picota y Lamas, y de las municipalidades distritales de Shanao, Cacatachi, Zapatero, Agua Blanca, Chazuta, Sauce, Picota, San Antonio de Cumbaza, Santa Rosa, Cuñumbuque, San Roque, Morales entre otros.

 

El taller tuvo como finalidad impartir conocimiento a los participantes acerca de cómo realizar las gestiones para la presentación de proyectos relacionados con agua y saneamiento.

Entre los temas que se abordaron destacaron: Formulación y ejecución de proyectos de agua y saneamiento; Fuentes de financiamiento de proyectos de inversión pública y Pronunciamientos vinculantes de la ANA.

 

Los expositores fueron profesionales de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la Gerencia de Desarrollo Económico de San Martín y de la AAA Huallaga.

 

Al término del evento los participantes expresaron su satisfacción por la capacitación y los conocimientos adquiridos, y solicitaron que se hicieran más talleres con frecuencia.

Por su parte, los funcionarios de la AAA Huallaga anunciaron que los próximos talleres se realizarán en las municipalidades provinciales de Rioja y Bellavista.

 

Tarapoto, 12 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua certifica a primer comunero nativo como promotor de cultura del agua en región San Martín

Fecha de publicación

Viernes, 13 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y el Sistema Nacional de Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), certificaron como primer promotor de cultura del agua al comunero nativo de la región San Martín Euler Ojanama Pinto.

 

La ANA, en su calidad de ente rector de los recursos hídricos en el Perú, tiene como uno de sus propósitos promover la cultura del agua en el país, para crear conocimientos, conciencia, prácticas y actitudes en cada usuario del agua que fomenten el uso sostenible y solidario de los recursos hídricos. Un componente principal para este proceso es la formación de Promotores de Cultura del Agua.

 

El equipo evaluador estuvo conformado por los profesionales de la ANA, Jorge Almendras Merellos y Janet Quevedo Soldevilla, y por el SINEACE, Herbert Gutiérrez Lozano, y como consultores evaluadores, Sonia Rodríguez Chávez y Óscar Infante Reque

 

Para hacerse merecedor a la certificación los interesados deben someterse a un proceso de evaluación de conocimientos y de desempeño. El primer proceso de evaluación para promotores de cultura del agua en San Martín se realizó entre el 11 al 13 de septiembre.

 

Los primeros 19 promotores de cultura del agua certificados en la región San Martín son: Enzo André Bautista Calderón, Jesús Saavedra Vegas, Julio Enrique Fasanando Del Águila, Melody Gabriela Peñaherrera Mora, Paco del Castillo Salas, Manuel Flores Arévalo, Diana Cristina Torres Díaz, Marco Héctor Hidalgo Murrieta, Carlos Hipólito Gómez, Alfredo Ysuiza Pérez, Rosa del Pilar Aguilar Macedo, Renzo Mainetto Sánchez, Gustavo Cajusol Chapoñán, Keyla Mirella Hoyos Delgado, Eleuterio Zamora Mejía, Froy Torres Delgado, Euler Ojanama Pinto, Renán Jesús Villafuerte Rivera y José Bruno Sipión Gastulo.

 

Tarapoto, 13 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.D. N° 1034-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 185627.99 m3/año para uso Agrario, a favor de "COMITE DE USUARIO DEL CANAL DE RIEGO LA PINCHA"

Fecha de Resolución

Martes, 10 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1033-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 209936.44 m3/año, para uso Agrario, a favor de "COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE RIEGO SAN FELIPE"

Fecha de Resolución

Martes, 10 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1032-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 673678.77 m3/año, para uso Agrario, a favor de "COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE RIEGO MOLINO ALTO NEGRO Y MOLINO OYOBAMBA"

Fecha de Resolución

Martes, 10 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.TNRCH. Nº 0999-2019-ANA

Resumen

CUT N°: 47037-2019.

IMPUGNANTE: Agropecuaria Pamajosa S.A.

ÓRGANO: AAA Cañete-Fortaleza.

MATERIA: Procedimiento Administrativo Sancionador.

SUMILLA: Se declara fundado el recurso apelación interpuesto por la empresa Agropecuaria Pamajosa S.A. contra la denegatoria ficta de su recurso de reconsideración de la Resolución Directoral N° 253-2019-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA, dejándose sin efecto la misma y las que hayan resultado como consecuencia de la referida resolución, por haber operado el silencio administrativo positivo.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Septiembre, 2019

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.D. N° 1031-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 501682.49 rrfVaño, para uso Agrario, a favor de "COMITE DE USUARIO DEL CANAL DE RIEGO YERBABUENA QUISHUAR EL RAGO"

Fecha de Resolución

Martes, 10 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1030-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 450780.77 m3/año, para uso Agrario, a favor de "COMITÉ DE USUARIOS DEL CANAL DE RIEGO PACHO BARRO NEGRO"

Fecha de Resolución

Martes, 10 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua