RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2098-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Ypanaqué Vílchez Natividad, para los predios con código catastral 50026, 50034 y 48525; proveniente del río Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2097-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Ramos Sernaqué Félix, para el predio con código catastral 73565, proveniente del río Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2096-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Villegas Sandoval Pascual y Aquino Morales María Eudelia, para el predio con código catastral 19716, proveniente del río Chira y Piura 

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2095-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Mendoza Espinoza Feliciano, para el predio con código catastral 08457, proveniente del río Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Informan a autoridades y juntas de usuarios sobre calidad de agua de subcuenca de Cunas y cuenca Mantaro

Fecha de publicación

Lunes, 16 Septiembre 2019
  • Autoridad Nacional del Agua participó en sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Junín.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, en la sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Junín, dio a conocer un informe detallado sobre la calidad del agua de la subcuenca del Cunas y de la cuenca Mantaro, luego del monitoreo realizado por la ANA en estas fuentes naturales hídricas.


El director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Luis Biffi Martin, señaló que los ríos Cunas y Consac no presentan trazas de metales pesados, cumpliendo con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA), excepto para los parámetros microbiológicos, los cuales superan la normativa establecida debido a descargas de aguas residuales domésticas sin tratar.


Mientras que en el río Huasiviejo los resultados indican presencia de manganeso y el arsénico, por lo que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a la empresa minera Sumaq Rumi (anteriormente Azulcocha). La recuperación del recurso hídrico tendrá que hacerse de manera conjunta entre las autoridades y esta compañía.

En la cuenca del río Mantaro se ha establecido una red de monitoreo desde el año 2015 a la fecha y cuenta con 154 puntos de monitoreo, los resultados de estos fueron socializados de manera oportuna con las autoridades y la población en una responsabilidad compartida para  las acciones correspondientes.

Además, Biffi Martin dio a conocer la existencia del Plan de Recuperación Ambiental de la Cuenca del Río Mantaro al 2021, aprobado el año 2014, por lo que solicitó al Comité de Gestión Regional Agrario Junín que se invite al Grupo Técnico Estratégico Mantaro (GTE) para que informe sobre los avances y resultados en la recuperación del río Mantaro.

 

El plan contiene las líneas de gestión ambiental, manejo de residuos sólidos, manejo de aguas residuales, control de pasivos ambientales, gestión integrada de recursos hídricos, entre otras.

 

El Comité de Gestión Regional Agrario Junín involucra la participación de los gobiernos regionales de Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho; los ministerios del Ambiente y de Energía y Minas; la ANA, el OEFA, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), y el Fondo Nacional del Ambiental (Fonam).

 

Huancayo 16 de setiembre 2019

 

Interactúa con nosotros

Coordinan campaña de sensibilización para evitar arrojo de basura al mar en provincia de Pisco

Fecha de publicación

Lunes, 16 Septiembre 2019

El primer sábado de octubre se conmemora el Día Interamericano del Agua y por este motivo la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Río Seco, se reunió con los integrantes de la mesa temática “Medidas para el Abastecimiento y Eficiencia Hídrica de Pisco, Lanchas y Villacuri” para coordinar una campaña de sensibilización con el fin de evitar el arrojo de residuos sólidos al mar en la provincia de Pisco, Ica.

 

Esta actividad, denominada “El no arrojo de basura marina y la sensibilización a los hombres de mar”, se realizará el 20 de septiembre el con el objetivo de reducir y eliminar la basura en la playa y riberas de ríos, además de obtener información de los residuos sólidos para desarrollar propuestas de solución sobre el impacto de la industria naviera pesquera y la pesca artesanal.

 

El administrador de la ALA Río Seco, Arturo Aguedo Manrique, resaltó la importancia de sensibilizar a los gremios de pescadores artesanales y hacer un trabajo conjunto para proteger a las fuentes hídricas.

 

Asimismo, los integrantes de la mesa se comprometieron a sacar adelante esta campaña con el apoyo de los voluntarios que se sumen a la misma.

 

La mesa técnica está integrada por las municipalidades de Paracas, San Andrés, Humay y Salas Guadalupe, además de la Junta de Usuarios Río Seco y por el Comité de Usuarios No Agrarios.

 

A través de este espacio las instituciones involucradas se empoderan sobre la problemática que afecta a los recursos hídricos, logrando intervenciones multisectoriales y asumiendo la responsabilidad de hacer una buena gestión a favor de los mismos.

 

Paracas, 16 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2094-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Silva Alvinez Javier y Carrasco Guevara Yesli Isabel, para el predio con código catastral 41847, proveniente del río Chira y Piura

Fecha de Resolución

Jueves, 12 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1070-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Valladolid Damián Ana Isabel, para el predio con código catastral 63166 con área bajo riego de 0,2361 ha, proveniente del río Chancay Lambayeque

Fecha de Resolución

Lunes, 03 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1069-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola a favor de Mejía Vergara Diover y Tarrillo Pisco Berlisa para el predio con código catastral 23102. con agua proveniente del río Chancay Lambayeque. 

Fecha de Resolución

Lunes, 03 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.A. N° 0325-2019-ANA/AAA-CF-ALA.CHRL

Resumen

EXTINGUIR LA LICENCIA DE USO DE AGUA, SUPERFICIAL, RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0017-2007 AG-SGRAM/ATDR.CHRL, DE FECHA 18/01/2007, OTORGADA A FAVOR DE GUILLEN CUADROS, MÁXIMO, RESPECTO A LA UNIDAD OPERATIVA COD: 02267, PARCELA 7 - CERRO CAMPANA. OTORGAR LICENCIA DE USO DE AGUA AGRARIO, SUPERFICIAL, A FAVOR DE: JULIA CHUMPITAZ TORRES CON DNI 07984397, JULIA MADELEINE GUILLEN CHUMPITAZ CON DNI 09015916, MARLENE GIOVANA GUILLEN CHUMPITAZ CON DNI 10164812, MEDALYTH FIORELLA GUILLEN CHUMPITAZ CON DNI 45348170, MAXIMO GUILLEN CHUMPITAZ CON DNI 09759968 Y JULIO NEMESIO GUILLEN CHUMPITAZ CON DNI 09528840.

Fecha de Resolución

Lunes, 26 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua