Autoridad Nacional del Agua realiza en Arequipa taller para cumplir con Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Fecha de publicación

Miércoles, 18 Septiembre 2019

Con el objetivo de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de su Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña, realizó en la ciudad de Arequipa un taller macrorregional dirigido a los integrantes de las municipalidades, ALA, juntas de usuarios e instituciones públicas y privadas del sur del país.

 

Esta capacitación, desarrollada en el auditorio de la Administración Local de Agua (ALA) Chili, se desarrolló el ODS n. ° 6 que declara que todos los países deben “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos”.

 

Durante la inauguración de la actividad, Alberto Osorio Valencia, director de la AAA Caplina Ocoña, resaltó la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto a nivel internacional, nacional y local, destacando el interés de los usuarios del agua de la cuenca Chili y del ámbito de esta Autoridad Administrativa del Agua en cumplir las actividades propuestas en este documento de las Naciones Unidas.

 

Por su parte, Antonio Tamariz Ortiz, especialista de la Unidad de Planificación de Recursos Hídricos (UPRH), señaló que los usuarios del agua se convierten en verdaderos actores y no solo en espectadores al participar en estos eventos ya que se diagnostican problemas y se proponen soluciones efectivas y reales para el adecuado aprovechamiento y disponibilidad de los recursos hídricos para toda la población, de manera sostenible para las generaciones venideras, actividad que también se desarrolla a nivel internacional.

 

Cabe destacar que la Organización de las Naciones Unidas estableció en 2015 los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben cumplir todos los países al año 2030. En noviembre de este año, se presentará el informe de Perú ante la XX Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en República Dominicana.

 

Arequipa, 18 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

 

 

Autoridad Nacional del Agua cumple compromiso asumido en Mesa Técnica de Chumbivilcas

Fecha de publicación

Miércoles, 18 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velille, participó en una reunión realizada en Ccapacmarca, distrito ubicado en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, que se realizó en el marco del “Acta de presentación de informe preliminar de avance del plan de fiscalización ambiental a cargo de la OEFA, en la provincia de Chumbivilcas”, firmada el 31 de julio por Walter Obando Licera, jefe de la ANA.

 

En la cita participaron el alcalde de Ccapacmarca, Richard León Vega quien estaba acompañado del cuerpo de regidores; el administrador de la ALA Alto Apurímac, Feliciano Bellido Prado; así como los representantes de las diferentes organizaciones sociales y acreditados a la Mesa Técnica de Chumbivilcas.

 

En la reunión se dio a conocer el reporte de los derechos otorgados a la empresa minera Las Bambas en todo el Corredor Minero Sur (número de fuente de agua, coordenadas, volumen anual otorgado, fecha de caducidad, etc.) y el procedimiento para sancionar a la empresa minera que hace uso del agua sin autorización.

 

Asimismo, se acordó que el personal técnico de la ANA y del municipio, acompañado de los representantes de las comunidades de este distrito, recorrerá todo el tramo del corredor dentro de la jurisdicción de Ccapacmarca, para verificar las fuentes de agua que están siendo usadas sin los derechos correspondientes.

 

Feliciano Bellido Prado, administrador de la ALA Alto Apurímac Velille, invocó a las autoridades a trabajar de forma conjunta y coordinada para beneficio de la población ccapacmarquina, a fin de dar solución a la problemática ambiental del agua.

 

De acuerdo al acta firmada en julio, los profesionales de la ANA se reunirán con los técnicos de las municipalidades de Ccapacmarca, Llusco y Velille, distritos de la provincia de Chumbivilcas, para informar sobre los procesos generales de derechos de uso de agua y específicamente, los derechos otorgados a la empresa minera Las Bambas.

 

Espinar, 18 setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

 

 

Organizaciones de usuarios de agua de la frontera Perú–Bolivia son capacitadas por la Autoridad Nacional del Agua

Fecha de publicación

Miércoles, 18 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ilave, realizó en Pisacoma, distrito puneño ubicado en la frontera de Perú con Bolivia, una capacitación dirigida a los directivos de la Junta de Usuarios del Agua Ilave y sus comisiones, denominada “Instrumentos de Gestión de las Organizaciones de Usuarios de Agua”.

 

En el taller se informó sobre los criterios requeridos para la formulación del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica; herramienta básica para la ejecución de las actividades de esta junta de usuarios el próximo año.

 

Asimismo, se destacó la importancia de fortalecer a las organizaciones de usuarios de agua para impulsar la gestión integrada de los recursos hídricos implementando los instrumentos de gestión de las estas asociaciones.

 

El presidente de la Junta de Usuarios del Agua Ilave, Jaime Néstor Chino Coaquira, reconoció la participación de todos los presidentes y directivos de los comités de usuarios de agua de Pisacoma.

 

La capacitación se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Pisacoma y contó con la asistencia de 50 directivos quienes aprendieron la formulación de los instrumentos de gestión necesarios para el cumplimiento de sus roles como operadores de las infraestructuras hidráulicas.

 

Acora, 18 setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

 

R.A. N° 052-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 16 155,01 (m³/año) para el desarrollo del proyecto CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y  ALCANTARILLADO DE LAS LOCALIDADES DE HUAYCOPAMPA Y CORAZÓN DE JESÚS, DISTRITO DE LUYA - PROVINCIA DE LUYA - AMAZONAS, por un
periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Viernes, 13 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D.105-2019-ANA-DARH

Resumen

Disponer la inscripción del Ing. DENIS JHONY MARTINEZ DE LA CRUZ, en el Registro de Consultores de Estudios de Aguas Subterráneas, por un período de cuatro (04) años renovables.

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De la Dirección de Administración de Recursos Hídricos

Autor

Etiquetas

R.A. N° 051-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

APROBAR el instrumento de gestión, correspondiente al Inventario de la Infraestructura Hidráulica del Subsector Hidráulico Jahuanga, del Sector Hidráulico Utcubamba, que opera la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Utcubamba Clase B, ubicada en el Centro Poblado Jahuanga del Distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas; de acuerdo a los Anexos 01, 02, 03 y 04, que forman parte integrante de la presente Resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 050-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

Aprobar los Certificados Nominativos de los integrantes del bloque de riego Metrópoli de Tulipán, del Comité de Usuarios de Agua del Canal Metrópoli de Tulipán, jurisdicción del Subsector Hidráulico Naranjitos, sector hidráulico Utcubamba Clase B, ubicado en el Sector Tulipán del centro poblado Naranjitos, distrito de Cajaruro, provincia Utcubamba, región Amazonas; en número de catorce (14), y se detallan en el anexo adjunto de relación de certificados nominativos, que forma parte integrante de la presente Resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 049-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 49 015,85 (m³/año) para el desarrollo del proyecto CREACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE DURAZNOPAMPA Y SAN PEDRO DEL DISTRITO DE MARISCAL CASTILLA - PROVINCIA DE CHACHAPOYAS - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS. SNIP 2448717, por un periodo de dos (02) años,

Fecha de Resolución

Martes, 03 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 048-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

Reconocer al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua del Canal Luchador Nº 1, de agua superficial con fines agrícolas, ubicado en el caserío Santa Isabel, Centro Poblado Naranjos Alto, Distrito de Cajaruro, Provincia de Utcubamba, Departamento Amazonas, para el periodo 2019-2020.

Fecha de Resolución

Miércoles, 28 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 047-2019-ANA-AAA.M-ALA.UTCUBAMBA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 42 168,21 (m³/año) para el desarrollo del proyecto AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO TIPO UBS DE LOS CASERIOS CAMBULLI, COCAPAMPA, EL TINGO, POTRERO, RAMOS, MITOPAMPA Y CHAJMA, DISTRITO DE CUISPES, PROVINCIA BONGARA, AMAZONAS, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Martes, 27 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua