Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Lambayeque elige a representante de zona de trasvase

Fecha de publicación

Viernes, 20 Septiembre 2019

El Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca (CRHC) Chancay Lambayeque, luego de un proceso de tres meses, eligió a su nuevo representante de la zona de trasvase de los ríos Conchano y Chotano.

El acto se desarrolló en el auditorio Akunta de la Municipalidad de Chota, donde acudieron los cuatro candidatos acreditados para este proceso, resultando elegido por unanimidad José Santos Carranza León, de la Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Clase B Jalqueño, Viscamayo, Ramírez.

El presidente del CRHC Chancay Lambayeque, Walter Rabanal Díaz, señaló la importancia de contar con un representante de la zona de trasvase en el Consejo, y puntualizo que se han respetado los plazos conforme a los establecido en el cronograma de este proceso.

Días antes a la elección, se dio a conocer los candidatos aptos que participarían en esta elección: Antonio Cadenillas Tafur, de la Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico clase B Chotano Doña Ana; Fernando Montalvo Fernández, de la Municipalidad Provincial de Chota; José Santos Carranza León, de la Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Clase B Jalqueño, Viscamayo, Ramírez; y José Eduard Alarcón Bustamante, de la Municipalidad Distrital de Lajas.

Para el proceso de elección los candidatos aptos y las instituciones participantes deliberaron la forma para llevar adelante el proceso, considerando la trayectoria, conocimiento, propuestas y representatividad de los candidatos.

Como representante de la zona de trasvase, el nuevo integrante del CRHC Chancay Lambayeque podrá gestionar inversiones para conservar y proteger la cuenca; desarrollar proyectos en la zona de trasvase para mejorar la gestión de recursos hídricos; proponer la actualización del Plan de Gestión de Recursos Hídricos; promover la compensación de los actores de la zona baja por uso del agua, además de participar en los grupos de trabajo del consejo.

Chiclayo, 20 de septiembre de 2019

Interactúa con nosotros

Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay Lambayeque capacita a junta usuarios y sus comisiones

Fecha de publicación

Lunes, 23 Septiembre 2019

El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC) Chancay Lambayeque realizó el taller “Avances en la implementación y funcionamiento del Consejo y el Plan de Gestión de Recursos Hídricos”, con el objetivo de dar a conocer los alcances y fines del plan como instrumento para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) y contribuir a un uso coordinado y concertado del agua entre los actores de la cuenca.

Esta iniciativa, acordada entre el Consejo y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque (JUSHMCHL), permitirá la capacitación de los dirigentes y usuarios de las comisiones de usuarios que conforman esta junta, contribuyendo así con el fortalecimiento de la relación entre los integrantes del CRHC con sus representados para lograr su participación activa en la gestión del agua y en la implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos.

Durante el desarrollo del evento participaron los especialistas de la Secretaría Técnica del Consejo, así como el presidente de la JUSHMCHL, Jorge Figueroa Roque, además de los dirigentes quienes recibieron información sobre los aspectos relevantes sobre el Consejo y el Plan de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque.

Al culminar la jornada de capacitación los asistentes, mediante una plenaria, hicieron importantes aportes en cuanto a cómo participar y asumir compromisos en la GIRH, en la Implementación del Plan de gestión y el Plan de Aprovechamiento y Disponibilidades Hídricas.

Interactúa con nosotros

Chiclayo, 23 de septiembre de 2019

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0307-2019-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

REQUERIR, al usuario JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS) DE LA LOCALIDAD DE CHECCASA,  para que en plazo excepcional de quince (15) dias habiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2017007319, por el importe ascendente a S/. 65.00 ( SESENTA Y CINCO CON 00100 SOLES), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agrarios año fiscal 2017, y volumen ahi descrito debiendo realizar su abono en el Banco de la Nacion  mediante el servicio de recaudacion transaccion 3710.

Fecha de Resolución

Martes, 27 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua realiza taller en Tarapoto sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible de ONU

Fecha de publicación

Lunes, 23 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Miagri), a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPRH) y de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, realizó el taller macrorregional sede oriente sobre la segunda encuesta nacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas.

El ODS n. ° 6, Indicador 6.5.1. Grado de Implementación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), señala que todos los países deben “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos”.

Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cuenta desde el año 2013 con la Iniciativa de Gobernanza del Agua (IGA o WGI) y con una red internacional de más de 100 delegados para apoyar la aplicación de los principios de gobernanza del agua

El Perú, a través de la Autoridad Nacional del Agua, como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH), se adhirió a la IGA desde el año 2016 y es responsable de informar de los avances de la GIRH en nuestro país. Por tal motivo, tiene el compromiso de liderar como punto focal en el Perú, el proyecto “Monitoreo Integrado de las Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS”, relacionada con agua y saneamiento, cuya finalidad es desarrollar un proceso de monitoreo de los indicadores relacionados con el ODS n. ° 6.

El taller estuvo conducido por el consultor de la ANA, Francisco Soto Hoyos, y por el ingeniero Guillermo Serruto Bellido de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPRH).

Al evento asistieron representantes de nueve instituciones integrantes del SNGRH entre las que estuvieron: Gobierno Regional de San Martín, Municipalidad Provincial de Lamas, Empresa Prestadora de Servicios San Martín (Emapa S.A.), Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), entre otros.

Por parte de la ANA, las AAA Ucayali y Huallaga, las ALA Alto Amazonas, Tingo María, Huallaga Central, Tarapoto y el Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la Cuenca Mayo (PGIRH) Mayo.

El evento tuvo como finalidad evaluar el grado de implementación de la gobernanza de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la zona oriente del país, mediante la metodología establecida por la Organización de las Naciones Unidas, en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Durante el taller macrorregional, los participantes pudieron realizar una autoevaluación de los ODS para poder determinar el grado de implementación de la GIRH en el oriente peruano.

Tarapoto, 23 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua continúa con proceso de creación del Consejo de Recursos Hídrico de Cuenca Titicaca

Fecha de publicación

Viernes, 20 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, continúa con el desarrollo de los talleres de sensibilización para la creación del Consejo de Recursos Hídrico de la Cuenca (CRHC) Titicaca, en el ámbito de la Autoridad Local de Agua (ALA) Ramis, distrito de Crucero, provincia de Carabaya, Puno.

Estas actividades se realizan en coordinación con la ALA Ramis, conjuntamente con el grupo impulsor de creación del Consejo de Cuenca Titicaca, liderado por el Gobierno Regional de Puno.

La inauguración del evento estuvo a cargo del representante de la presidencia del grupo impulsor de la creación del CRHC Titicaca, Francisco Chambi Cutipa, con la participación del especialista de recursos hídricos de la ALA Ramis, Ángel Hugo Flores, quien dio a conocer la descripción de los objetivos del programa del taller y de la actual situación de la cuenca en relación a la gestión de recursos hídricos.

La exposición sobre la creación de este Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca la desarrolló el especialista en gestión de los recursos hídricos de la AAA Titicaca, Omar Olivera Cahuana. Posteriormente se realizó un trabajo grupal en el cual los actores de la cuenca hidrográfica Ramis dieron a conocer las diferentes problemáticas de su ámbito a las diferentes autoridades participantes del evento como el representante de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Puno, Francisco Chambi; representantes del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT), el gobernador del distrito de Crucero,  Marcelino Zarate, entre otras autoridades.

También participaron de este evento el gerente técnico de la Junta de Usuarios Ramis, Efrain Zabala Pucara; directivos de la Junta de Usuarios de Agua Ramis, representantes de las municipalidades distritales de Ajoyani, Crucero y Potoni, usuarios agrarios, poblacionales, mineros y comunidades campesinas

Fueron 101 participantes de las instituciones y organizaciones antes mencionadas quienes mostraron su satisfacción y compromiso en el proceso de la creación del Consejo de Recursos Hídrico de la Cuenca Titicaca.

Los talleres continuarán en las Administraciones Locales de Agua Ramis, Ilave y Juliaca, con la finalidad de promover y socializar el proceso de la conformación del CRHC Titicaca para poder dialogar con los actores relacionados a la gestión integrada de los recursos hídricos.

Puno, 20 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0306-2019-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

REQUERIR, al usuario JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS) AGUA VIVA,  para que en plazo excepcional de quince (15) dias habiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018008106, por el importe ascendente a S/. 67.00 ( SESENTA Y SIETE CON 00100 SOLES), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agraios año fiscal 2017, y volumen ahi descrito debiendo realizar su abono en el Banco de la Nacion  mediante el servicio de recaudacion transaccion 3710.

Fecha de Resolución

Martes, 27 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0305-2019-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

REQUERIR, al usuario JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS) DEL SECTOR HUYRUPATA,  para que en plazo excepcional de quince (15) dias habiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018008085, por el importe ascendente a S/. 67.00 ( SESENTA Y SIETE CON 00100 SOLES), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agrarios año fiscal 2017, y volumen ahi descrito debiendo realizar su abono en el Banco de la Nacion  mediante el servicio de recaudacion transaccion 3710.

Fecha de Resolución

Martes, 27 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1123-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

PRORROGAR, por única vez, el plazo de la Autorización de la Ejecución de Obras en Fuente Natural de Agua Plan de Drenaje Tajo Quinua Sur, otorgada mediante Resolución Directoral N° 590-2013-ANA-AAA.M, de fecha 16 de setiembre de 2013, a favor de Minera Yanacocha S.R.L., por un plazo de cuatro (04) años adicionales al plazo original, según el cronograma de ejecución señalado en el octavo considerando, por los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0304-2019-ANA-AAA.PA-ALA.MAP

Resumen

REQUERIR, al usuario JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS) MISQUI YACU,  para que en plazo excepcional de quince (15) dias habiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018008078, por el importe ascendente a S/. 67.00 ( SESENTA Y SIETE CON 00100 SOLES), correspondiente al uso de agua superficial con fines no agraios año fiscal 2017, y volumen ahi descrito debiendo realizar su abono en el Banco de la Nacion  mediante el servicio de recaudacion transaccion 3710.

Fecha de Resolución

Martes, 27 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1122-2019-ANA/AAA-MARAÑON

Resumen

PRORROGAR, por única vez, el plazo de la Autorización de Ejecución de Estudios en Fuente Natural de Agua con Fines de medición de niveles freáticos y calidad, otorgada mediante Resolución Directoral N° 239-2017-ANA-AAA.M, de fecha 14 de febrero de 2017, modificada con Resolución Directoral N° 1139-2017-ANA-AAA.M, de fecha 21 de junio de 2017, por un plazo de dos (02) años adicionales al plazo original, según el cronograma de las perforaciones señalado en el noveno considerando, por los argumentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución. 

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua