Penalidades - Noviembre 2019
Penalidades - Noviembre 2019
Penalidades - Noviembre 2019
Usuarios de la cuenca del río Grande que hacen uso del agua de manera pública, continúa y pacífica por más de cinco años se acogen al proceso de formalización liderado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
A la fecha se presentaron cerca de 140 solicitudes para formalizar el uso del agua por parte de 93 organizaciones de usuarios de agua y 47 prestadoras de servicio de suministro de agua, que se ubican en los distritos de Llauta, Leoncio Prado, San Pedro de Palco, Otoca, Santa Lucía, Laramate, Ocaña y Huac Huas (provincia de Lucanas); Laramarca, Querco, Ocoyo, Santiago de Quirahuara y Córdova (provincia de Huaytará); Yauca del Rosario (provincia de Ica) y Palpa y Llipata ( provincia de Palpa).
Los profesionales de la ALA Grande sensibilizaron a los usuarios para que se acojan de manera voluntaria a este procedimiento, al encontrarse vigente la Resolución Jefatural Nº 058-2019-ANA, que facilita la formalización del uso del agua, a las organizaciones de usuarios de agua y entidades encargadas del suministro de agua poblacional, mediante un procedimiento de oficio, simplificado, masivo y gratuito.
De esta manera la ANA, al concluir la evaluación de las solicitudes de formalización, otorgará licencias para uso poblacional a las entidades prestadoras de servicio de saneamiento que prestan el servicio de suministro de agua y licencias de uso de agua en bloque a las organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios.
El Estado garantiza a su titular el ejercicio de los derechos de uso de agua otorgados para una actividad permanente, con un fin y en un lugar determinado, de acuerdo a la normativa legal vigente.
Nasca, 23 de diciembre de 2019
Interactúa con nosotros: